Vincente Rojo
Listen here
-
Interview: Vicente Rojo
Interviewer: Elizabeth Bakewell
Date: June 6, 1988
Place: Mexico City
I A mi me gustaria empezar con los 50s y si usted puede
darme una idea desde su punto de vista de aquel tiempo,
seria muy interesante para mi, traje algunas preguntas
para despues.
VR O sea despues las preguntas, si. Primero empezamos
con las preguntas no?
I No esta es la primera. Es muy ...
VR Muy amplia. Mira se produce, digamos que podemos
partir de esa exposicion que se llama Ruptura, en
realidad esa exposicion que se llama Ruptura que mas o
menos mediados de los 50s, tiene en efecto una serie de
antecedentes, es decir para los artistas que en ese
momento se planteaba esa idea de romper con una pintura
que se llamaba Escuela Mexicana y que estaba ya muy en
decadencia, o sea yo pienso que no se pretendio la
Ruptura por los grandes maestros ni mucho menos, a
quien mas o menos esa generacion, que de alguna manera
de la mia, pues creo que respetabamos, en realidad los
primeros que empezaban a romper por la corriente
nacionalista despues fueron Tamayo y Merida de alguna
manera, a Tamayo y a Merida les siguieron dos, segun mi
punto de vista 2 pintores que fueron en los principios
de los 50s muy importantes que eran Soriano y Pedro
Coronel, en fin sujetandose un poco quiza en esas 4
figuras ponen al movimiento de esas 4 figuras que
habian promovido y inspirados de alguna manera por un,
por algunos artistas que habian llegado de fuera, un
grupo de pintores creo la galeria Prince, Andres
Gironeya, Ladi, Hector Javier y a mi me parece un, como
historia que para mi ya es parte de mi historia, me
parece una epoca muy importante de este mundo, es que
empezaba a pintar en M'exico en aquella epoca para mi
ver como una exposicion de Gironeya, un poquito despues
a la galeria Frontero como si fuera importante, si lo
que Gironeya he planteado como renovacion, como cambio,
como ruptura, sin que en realidad un, pues finalizar
un poco como le puedo decir que siendo parte de esa
generacion ahora, Miss Loneya, de Felgueres de Lilia,
yo en realidad aprendi muchisimo de ellos, prefiero
esos para situar como fue mi trabajo, bueno y el caso
es que ese brote generacional con que los fenomenos en
las peque/as revolucines anteriores, las de Tamayo, de
Merida de Soriano y de Pedro Coronel, eran como muy
aisladas, nos estaban trabajando todavia como una
.HE Vicente Rojo
dencia, habia gentes que no estaban de acuerdo y
presentaban sus propuestas. Era un cambio con la
creacion de Ala Triste ya era una generacion desde el
principio de la generacion (cortado) A mi me parece
importante que el cambio que se produce en ese momento
es que ya es un grupo de pintores que ya tienen una
propuesta mas generacional, mas colectiva, y aun
teniendo en cuenta que todos ellos son diferentes, si
no es una escuela que se puede, que se pretende cambiar
por otra, sino simplemente que se quiera hacer como
una apertura entre la pintura mexicana que ya estaba
muy cerrada.
I Las escaleras son las respuestas.
VR claro todo eso se complica un poco porque dentro de
las corrientes de las tendencias que se presentan
aparecen las primeras corrientes de pinturas abstracta
que entonces se veian como, asi como el enemigo, como
la traicion a la patria, pintura abstracta, pero bueno
eso fue durante una epoca que se discutio pero en
realidad esa enorme, mas o menos enorme si, enorme
grupo de pintores, pues cada quien tenia maneras muy
difererentes de enfrentar la pintura, ente Gironeya, o
Cuevas, Felgueres, Olivia Carrillo, Fernando, Blady,
pues habia, eran caminos totalmente diferentes, no se
podia decir que se pretendia cambiar una cosa por otra,
sino que lo que se queria era abrir y creo que en
efecto de alguna manera se logro.
I Cual fue la naturaleza de las discusiones en contra
de la ruptura entonces, recuerda usted?
VR Si, bueno la naturales era basicamente pues el
nacionalismo, es decir, parecia que el hecho de que
estuvieran de alguna manera, algunos de los artistas
traer algunas ideas del mundo exterior a M'exico era
pues, como te decia unas veces traicion a la patria,
parecia que el nacionalismo era la unica posibilidad de
desarrollo del arte mexicano. Yo pienso que era una de
las posibilidades por eso se combatio mucho la frase de
Siqueiros de "No hay mas ruta que la nuestra," eso era asi,
nos parecia y lo que si no me parece pues era en
realicion de lo que se trataba de todo lo contrario
entonces fue muy criticadas sobre todo la abstracta
pero el los metia, es decir los nacionalistas consiguio
de alguna manera que ellos metia abstracto hasta por el
Julian *76 porque les parecia que eso era muy, o a
Gironella que es jamas ha hecho nada abstracto, lo
mismo Soriano.
I Tambien.
VR Entonces la defensa de los nacionalistas yo pienso
que era un poco torpe porque en realidad el
nacionalismo no puede ser una corriente mas, pero no
tiene que ser la unica corriente. Al decir nacionalismo
me refiero a los temas que los *80 ha tratado y desde
luego a una cierta tendencia o una clara tendencia que
la pintura formara parte de una, tuviera un contenido
politico muy inmediato, en contra de eso tambien habia
en algunos de los artistas que estaban pensando que la
pintura tenia desde luego que un contenido muy fuerte,
importante pero no imediato podria ser, a muy largo
alcance.
I Entonces las discusiones en contra de lo que estaban
haciendo ustedes venian de los artistas y tambien del
gobierno, bueno de las personas en la SEP.
VR Si claro, de los funcionarios no?
I Funcionarios.
VR Si de alguna manera estaban mas o menos ligados,
los artistas ponian a los funcionarios y los
funcionarios apoyaban a ciertos artistas.
I Escribieron funcionarios cartas y articulos en el
periodico?
VR Si es posible que si, la mera verdad no me acuerdo
muy bien.
I Como hizo su, como hicieron sus discusiones en donde
si no...
VR Si, se hacian basicamente, bueno hubo una
publicacion importante que fue un sumplemento en
novedades con la cultura que dirigia Fernando Benites
que yo era formador, entonces para mi era un gusto
enorme, yo pues era una gente totalmente primeriza pero
cada vez que Jose Luis Cuevas llevaba uno de sus textos
y yo como dise/ador y formador le deba un despliegue
enorme, a mi me interesaba mucho lo que Jose Luis
planteaba y se llevo basicamente ahi, se llevo la
revista a la universidad, que eran entonces las 2
publicaciones culturales mas ricas, formadas
posiblemente de polemica, aparte de unas otras de otros
periodicos, eran mas publicaciones.
I Y tambien obviamente Juan Garcia Ponce y Octavio Paz
fueron personas muy importantes?
VR Si lo fueron un poquito despues que Juan Garcia
Ponce empieza a empieza a escribir a fines de los 50s y
Octavio muy esporadicamente, o sea no fue tan, es
decir...
I No tenia la presencia que tenia ... ?
VR Tenia la presencia como un ensayista pero no como un
critico de pintura ni mucho menos, como ensayista era
importantistimo. Precisamente porque abria una serie
de ventanas y ahi una serie de temas que en M'exico por
esas fechas no se trataban.
I Que piensa usted sobre el arte joven ahora, ustedes
han influido mucho la direccion de la pintura de los
jovenes cree? o de las generaciones...?
VR No, yo creo que, es decir la, influir la pintura
directamente no, pero dar pie a la enorme apertura que
hay ahora, desde luego que si, creo que si nuestro
trabajo, nuestro premio de arte en abrir caminos, abrir
ventanas, en dar, en asegurar que abria muchos caminos
y muchisimas cosas que habia y que hay y que habra
muchisimas cosas para hacer, en lo personal pienso que
esa es la *121 del arte no? estar imaginando,
inventando, creando, y recreando cosas, no encerrarse
en una, yo pienso que nuestra generacion si abrio esa
posibilidad que ahora es enorme.
I Es enorme. Le, sobre el nacionalismo, me pregunto
porque ahora hay un movimiento se llama neomexicanismo
y con este movimiento casi me parece que ustedes, que
se llaman la Ruptura parecen todavia la Ruptura, porque
antes un nacionalismo tal vez mexicanidad, ustedes una
parte la Ruptura y una parte de la historia de arte
mexicano y ahora otra vez es una mexicanidad, se llama
neomexicanismo.
VR Bueno.
I Y en la historia en la trayectoria digamos de la
pintura aqui, parece como, todavia, como una ruptura y
sigue igual para mi, desde mi punto de vista.
VR No, no, no es lo que, es decir lo que yo pienso que
hay *137 una parte de los jovenes que se dedican en
efecto a investigar o a pintar sobre una tematica
mexicana, pero con propuestas o con finalidades
totalmente distintas a como era el nacionalismo
entonces. Ahora lo que se trata precisamente es de una,
no de una repeticion de lugares comunes que se habia
llegado si encuentras en la pintura mexicana, sino
precisamente es una idagacion de cosas que el
nacionalismo nunca toco de imagenes populares de una
serie de elementos, que es mucho elemento urbano la
combinacion de elementos campesinos o rurales
integrados en la ciudad, en toda una econografia
popular que el nacionalismo nunca trato, que era una
imagen muy cerrada y pero trato mas, ahora es una parte
de las jovenes corrientes que hay ahora, en lo que
personal a mi me parece muy interesante esa
averiguacion, de sobre todo de cuestiones plurales.
I Si es muy interesante, le pregunte porque si, es
diferente que el nacionalismo de antes, pero es una
forma de nacionalismo que no les interesaba a ustedes.
VR Bueno, quiza ese nacionalismo si nos hubiera
interesado, bueno nos interesaba puesto que nadie lo
trato, quiza por un rechazo global pero Emilio Flores
por ejemplo, el mismo Tamayo que por ser iniciador de
la Ruptura tiene elementos nacionales populares muy
bien desarrollados.
I Si y es el antecedente de este movimiento.
VR Bueno, muy independientemente no tiene que ver con
esos, pero yo llevo trabajando 10 a/os con un tema que
se llama, M'exico bajo la lluvia que es abstracto y que
de alguna manera quiere apoyarse en esos elementos
tambien nacionales pero trabajados muy libremente.
I Como me describiria M'exico bajo la Lluvia, sus
pinturas, sus cuadros, litrografias, sus libros, ese
tema que ha tratado y ha explorado mucho?
VR Bueno precisamente es la, es una sintesis o
conjuncion o investigacion sobre formas basicamente
populares mexicanas, desde prehispanicas, coloniales y
sobre todo urbanas actuales, a mi me interesa
muchisimo.
I Y como, para una extranjera.
VR Si, no bueno, si tiene, es que yo tengo un sistema
de trabajo un poco particular, es decir que yo trabajo,
yo tengo un tema que trabajo muchos a/os, si trabaje
antes de este, trabaje 3 temas que me llevaron 5 a/os
cada uno y este me lleva ya casi 10 a/os, entonces es
una especie de profundizacion en una cierta
sensibilidad mexicana que yo conoci, bueno yo nacie en
Espa/a, llegue a M'exico en 49, 17 a/os y realmente me
impresiono muchisimo M'exico, me deslumbro y me
maravillo y me sigue deslumbrando y maravillando, pues
casi 40 a/os despues y curiosamente por ese sistema que
yo tengo de trabajar yo vi en una ocasion llover en el
valle de Cholula y me impresiono muchisimo la lluvia
porque es un valle enorme, estan los volcanes al fondo
y lo que mas me impresiono es que habian, se veian dos
lluvias, es decir dos cortinas de agua que caian, una
por un lado y otra por otro lado, eso me dejo asi,
totalmente pues alucinado que se me hizo rarisimo y
hermosisimo, eso debio ser por 52 o 53. En 64 tome unas
notas de algo que se iba a llamar Bajo la Lluvia y
comence a pintarlo a desarrollarlo en el a/o 80, asi
que ahi hay un proceso de 20 y tantos a/os de tratar,
de pensar en pintar un tema que a mi me parecia
riquisimo, complejisimo y que de antemano me parecia
imposible pero es por eso me lleva casi 10 a/os
trabajando en el.
I De por ejemplo, hablando de este es uno obviamente,
como me describiria por ejemplo este cuadro enfrente de
nosotros, como trata de describir las lluvias de este.
VR Si, lo que pasa es que por este mismo sistema de
trabajo seriado, bueno todos los cuadros de esta serie
son cuadros y todos estan sostenidos por una diagonal,
entonces a partir de esa peque/a estructura yo voy
desarrollando y cambiando el contenido. Pienso que todo
lo que yo quiero poner en esos cuadros es de tal
riqueza que en, que cada cuadro tiene interpretaciones
diferentes dentro de la misma serie, entonces pueden
ser elementos de tejidos populares, elementos
arquitectonicos prehispanicos que pueden estar ahi
metidos, elementos por ejemplo de las ferias urbanas
que a mi me interesan mucho las ferias que se pone,
sobre todo en todos los alrededores de las ciudades.
I Y los colores? bueno de las ferias urbanas donde
estan en este cuadro?
VR Si, por ejemplo en ciertos verdes muy, porque las
ferias son, estan hechas por gentes con una evidente
sensibilidad popular pero no desarrollados, ademas no
son artesanos, y no tienen la sensibilidad
apararentemente especial, pero tienen unas formas y
juego de colores muy original, y muy sutil al mismo
tiempo, y al mismo tiempo como que, como la misma idea
de feria, la idea de un color como atractivo y a veces
era posicion, entonces a mi me gusta trabajar con
cierta sutileza de arte popular que poder estar aqui en
los colores mas perdidos y con algunas cosas un poquito
que se enfrentan que se agreden como pueden ser un
verde y un rosa, demasiado, un poco crudo, entonces
combinar una cosa sutil con algo un poquito mas
violento, en este caso concreto.
I Es muy interesante hablar con usted sobre esto,
porque ha usado la lluvia siempre con triangulos?
VR Bueno fue en realidad, porque eso es una informacion
mia, es decir la primera serie que yo hice que se
llamaba se/ales eran triangulos muy grandes, en
realidad yo siempre he trabajado con triangulos,
circulos y cuadrados, es decir con las formas
geometricas basicas, o sea no hay nada novedoso en eso,
se viene haciendo desde hace siglos, trabajar con esas
formas tan sencillas, entonces cuando yo empece un
proceso de reduccion de triangulo, si, mientras trabaje
muchos a/os en triangulos grandes cuando empece esta
serie pense que como se veria porque curiosamente la
empece con cuadros mucho mas grandes que estos y queria
ver como se verian triangulitos muy peque/itos en una
superficie muy grande y sobre eso estuve, es un
problema formal que yo vengo arrastrando desde hace
mucho tiempo.
I Y en este caso hay circulos no he visto yo circulos?
VR A veces hay curvas, si a veces hay menos.
I Y estos circulos son para la composicion o en ...
VR Si para darlme mas fuerza, asi como oposicion al
triangulo, en cuanto hay una forma curva el triangulo
automaticamente adquiere mas presencia.
I Que cada estudio de cada artista es muy interesante,
en su caso con, como se llaman con las estampas de la
empresa, aqui estan muy ordenadas.
VR Bueno si, yo tambien soy dise/ador grafico en parte,
a mi interesa muchisimo la letra, muchisimo, como no
solamente para mi trabajo como dise/ador, sino como
pintor, me impresiona cualquier forma que ha
permanecido por siglos inamovible, es decir es una
desde hace 20 siglos o mas, eso me impresiona
muchisimo.
I Cuando empezo su empresa de madera?
VR Bueno yo empece a trabar ahi en 52, 53, trabaje 30
a/os hasta hace como 4 o 5 a/os.
I Me ha dicho que es la mejor empresa en M'exico.
VR Si es una imprenta muy buena, si.
I Raquel Tibol me dijo y su palabra vale.
VR Si, pues es que durante, lo que pasa es que fue una
imprenta que como se iban haciendo, o sea yo dise/aba
catalogos, revistas, libros de arte, carteles para
organismos culturales, sobre todo para el INBA, para
Bellas Artes, para la Universidad, el Museo Cultural,
entonces como que la imprenta tuve que especializarse
en hacer buen trabajo y poco a poco, eramos jovenes los
que empezamos y pues se fue haciendo asi con ese
interes que las cosas quedaran bien, tuvieran un buen
dise/o que hubiera buena impresion.
I Entonces trabaja con colegas? yo pensaba que era
usted el due/o, hay otras personas?
VR No, lo que pasa es que la imprenta se hizo mucho por
mi trabajo, por mi impulso, no yo no, yo por ejemplo no
tengo nada que ver con cuestiones tecnicas ni nada que
ver con administracion, ni nada que ver con la
imprenta, por ahorita, pero yo trabaje uno 30 a/os ahi.
I Como dise/ador.
VR Como dise/ador y como director artistico, si, lo que
yo decia que se tenia que hacer se hacia, trabajaba con
amigos en un equipo muy agradable, muy bien pero nada
de due/o ni nada.
I Y con otros artistas, el equipo con... ?
VR Bueno, luego se fue haciendo un equipo pero de
dise/adores poco a poco, pero ahi se han hecho los
libros de Gironella, de Felguerez, de Cuevas, de
Tamayo, de casi todos han pasado por ahi, todos han
pasado por ahi. Realmente en ese terreno pues es la
mejor y la que mas ha trabajado, para mi eso ha sido
tambien como muy enriquecedor poder trabajar con tantas
gentes, lo mismo que formar pues durante 25 a/os me
hice un suplemento cultural cada semana, entonces eso
era una relacion con pintores, con escritores, con
investigadores, poetas, filosofos *288 y para que lo
utilicen.
I Bueno voy a empezar en el pricipio ahora, yo quisiera
saber como o cuando empezo su interes en el arte, viene
usted de una familia que esta metida en este mundo?
VR No, para nada, para mi es un misterio absoluto de
saber porque yo desde ni/o, desde los 4 a/os de que
tengo uso de razon que he querido dibujar, pintar, de
una forma absolutamente natural no, en mi casa no habia
nadie que se interesara, ni habia libros de arte,
simplemente era una, pues una vocacion que yo tenia y
que he defendido a lo largo de toda mi vida.
I Cuando, porque escogio usted La Esmeralda en vez de
San Carlos?
VR Bien facil, yo llegue a M'exico en el 49, en enero
del 50, yo entre a trabajar para aprender dise/o
grafico a la oficina tecnica de divisiones del INBA,
del Instituto Nacional de Bellas Artes, que estaba,
cuyas oficinas estaban en el palacio de Bellas Artes,
entonces la persona con la que yo empece a aprender que
era Miguel Prieto, un pintor refugiado espa/ol me dijo
que el podia recomendarme a La Esmeralda que dependia
del INBA y que estaba muy cerca de Bellas Artes, yo en
realidad estuve 6 meses en Bellas Artes, en el INBA y
en una hora en la ma/ana y hora en la tarde, o sea que
casi no estuve en el INBA, casi no estuve en, perdon,
en la Esmeralda, estuve muy poquito. Fui, en las
ma/anas iba a una clase que daba Agustin Lazo, pero
casi no lo veia, el llegaba pues como muchos maestros
dejaba trabajando a los alumnos y el llegaba un poquito
tarde y cuando el llegaba tarde yo ya me iba, o sea que
practicamente no lo vi, y en la tarde, en las tardes
fui a un tiempo a unas clases de desnudo que nunca lo
habia llevado, eso fue todo, y fueron 6 meses o sea
no...
I No mucho.
VR No, no, luego el mismo Miguel Prieto me dijo, cuando
le dije que a mi no me gustaba las escuela, en realidad
no me gustaba ningun tipo de escuela, nunca me gusto, y
entonces Miguel Prieto me dijo que otro refugiado
espa/ol que se llama Arturo Soto acababa de abrir una
academia particular, de alumnos particulares que porque
no probaba con el, entonces hable con el y mientras
seguia yo trabajando en Bellas Artes en las ma/anas, en
las tardes fui con Arturo Soto, un par de a/os mas o
menos de 4 a 6 una cosa asi, y con el aprendi algo.
I Entonces de todos los maestros el es la persona que
le influyo mas?
VR Si los dos influyeron muchisimo, Prieto sobre todo,
Prieto como dise/ador grafico, que ademas era pintor,
pero con el aprendi muchisimo y tambien con Soto, no
fue mi maestro realmente pero muy informales en estos
casos, nunca fueron con estudio regular, ni mucho
veces, no lo soporte, una escuela de horario eso no me
gusta.
I Rebelde...
VR No, simplemente no me gusta, es decir yo considero
que sigo aprendiendo y que aprendi mucho viendo
pintura, es decir yo volvi a Europa en el 53, o bien
55, vi por primera vez pintura, la pintura clasica y
considero que con lo que Soto me habia dicho, lo que
habia aprendido con Prieto pues me fui orientando, pero
realmente creo que la mejor clase es ver pintura. Y asi
mas o menos *348.
I De todo los artistas en el mundo, en la historia
cuales, quienes son los que le hayan influido mucho?
De alguna manera?
VR Si claro, lo que pasa es que han variado mucho, van
por epocas, cambian, digo no son asi, no estan asi en
la mira pero yo he tenido asi como momentos que he han
impresionado mucho sobre todo dada la pelea que habia
en M'exico con relacion a la modernidad, es decir no
quedarse en, entonces lo que mas me interesaban eran
por ejemplo la gente que me llamo mucha la atencion que
fue ya en el a/o 60, que fue Tapies y al mismo tiempo
conoci a *361 Jan Debuffin, es decir conoci la obra de
*361, los dos uno lo vi en Barcelona y otro lo vi en
Paris, me impresionaron muchisimo y de alguna manera
cambiaron. Un poco despues Klee y luego en 64 por
ejemplo me interesaron mucho por lo que habrian, me
acuerdo del *366 la bienal de Venecia donde triunfo
Rauschenberg, estabamos, esta unos pocos americanos,
Jasper Johns sobre todo, tambien por esa epoca vi a
*370, me interesaba mucho sus cambios sus variaciones
un poco salvaje.
I Y cuando me menciono Klee que abrio muchas puertas,
cuales fueron?
VR Bueno, es decir, yo tenia un, yo estaba en un
dilema personal con una persona que me interesaba
muchisimo en la materia, trabajar con mucha textura, y
me interesaba mucho la geometria, la geometrizacion de
los, de la pintura, pero por esas epocas yo no lograba
integrar materia con dibujo con linea digamos, entonces
de una alguna manera Klee me dio unas ciertas pautas
para poder crecer, incluso cuando empece a pintar esos
cuadros grandes de M'exico con la Lluvia con los
arbolitos peque/os pense que como se veria un Klee
grandote porque con Klee siempre tenia formatos
peque/os, entonces yo como una especie de homenaje dije
bueno si Klee hubiera hecho un cuadro de 2 m. X 2 m.
que hubiera salido, entonces esa era una de mis, sin
embargo por esa epoca, e incluso antes en 70 un pintor
me parecio extraordinario y que quise, que se me ha
convertido en una tradicion en Morandi, que
aparentemente no tiene nada que ver conmigo excepto en
que trabaja casi siempre repite un poco los temas en
los cuadros, me interesa muchisimo, me conmueve, yo
creo que al final me quedaria con el, de todos los
pintores que he dicho, me parece asi hermosisimo y
conmovedor su trabajo.
I Su familia todavia vive aqui, se quedo aqui?
VR No. Bueno es decir mi padre llego refugiado politico
en el 39, el regreso a Espa/a en el 58-59, o sea el
regreso alli, a todo esto mi madre habia muerto aqui, o
sea mi madre esta aqui enterrada, y de los que venimos
que fueron 3 hijos, 2 hijos estamos aqui y la otra hija
se volvio, o sea que no, los unicos que arraigamos
fuimos 2 hombres, mi hermano y yo aqui estamos.
I Cuando usted decidio ser artistas que pensaban sus
padres?
VR Bueno, es que la, yo tuve un desarrollo un poco
raro, porque yo estuve 10 a/os separado de mi padre, mi
padre vino en 39 y yo vine aqui en 49, es decir como mi
madre me vio siempre desde peque/ito y mi padre me dejo
a los 7 a/os y me, lo volvi a ver a los 17 entonces mi
madre me veia en Barcelona con tal dedicacion y con tal
fijacion por mi trabajo que a ella le parecia normal,
cuando llegue aqui a mi padre que era ingeniero,
ingeniero electricista, pues un hijo asi pintor,
artista, pues se le hacia un poco raro y dificil, el
pensaba que yo me iba a morir de hambre que no era algo
rentable y en algun momento me lo insinuo, pero para mi
como te dije antes pues ha sido mi vocacion de siempre
y yo no dude en un momento en que no pudiera hacer otra
cosa que dibujar y pintar lo que fuera. Por otro lado
cuando entre a trabajar con Miguel Prieto como aprendiz
me gusto muchisimo y se me daba muy bien, es decir
tenia facilidad para dise/o, entonces yo me aferre al
dise/o como medio de vivir, siempre vivi como dise/ador
grafico tenia cubierto mis gastos elementales
familiares y todo lo que era pintura pues era para
viajes, para libros, para lo que, cosas extras, ademas
me gustaba y me gusta muchisimo el dise/o, va a ser muy
util, asi que mi padre murio, digo ya tenia una, tenia
30 y tantos a/os, me sentia muy bien vivir con dos
carreras ya se canta aqui, y que no me iba a morir de
hambre.
I Ahora me menciono que tenia, ha tenido 3 temas con
los que ha trabajado mucho, uno es M'exico bajo la...
VR Este es el cuarto, 3 antes.
I Un, el te...
VR Uno que se llamo Se/ales, primero; Negaciones, que
fueron las T; un intermedio que se llamo Recuerdos y
Mexico Bajo la Lluvia.
I El T pertenece a que? (Cortado)
VR Yo trabaje es decir, me di cuenta de que habia
trabajado en (cortado). La primera serie que no
fue una serie propiamente sino hasta el final desde
aqui estaban los triangulos.
I Hay una reproduccion de estos aqui, yo creo.
VR Si porque ese debe incluir, esos, aqui estan, son
estas, si estas que estamos viendo aqui. Bueno pues
estas, estas cuando yo acabe fue cuando me di cuenta
que el trabajo seriado para mi era como muy util
entonces la siguiente serie la que fue la segunda, pero
en realiad fue la primera planteada como serie que se
llamo Negaciones eran las Tes, entonces yo cuando vi
este libro yo me habia ido como un a/o a trabajar en
Paris a pintar exclusivamente, recibi el libro que lo
acababan de impremir y no me gusto, lo cerre, pense que
eso ya habia terminado, que eso no iba bien, entonces
empece una serie de podriamos llamarle investigaciones
sobre la forma de T, muy, muy variable, muy
diferentes. Incluso hasta pense en hacer una exposicion
donde pareciera que eran 40 artistas que estaban
haciendo, trabajando sobre el mismo tema, es decir, me
imagine muchas cosas raras que luego no, es decir yo
queria como, no me gusto tener un libro asi como este
hecho por la universidad, me sentia mal, entonces pense
en negarme un poco, por eso le llame Negaciones, el
resultado fue que 10 a/os despues de haber dejado de
hacer Tes todavia me preguntan si siguo haciendo Tes,
se que me identifique mas con algo con lo que yo queria
cuando que yo queria acabar, entonces me pase 5 a/os
haciendo las Tes, acabe las Tes y empece casi al mismo
tiempo a notar cosas de M'exico Bajo la Lluvia, pero al
mismo tiempo otra serie que se llamo Recuerso que esta
aqui tambien, que eran como cuadernos escolares,
juegos, estas son.
I Eso es *491.
VR Con formas asi muy elementales, muy infantiles.
I Aqui son Tes.
VR Esa es la T.
I Esto.
VR Esos son los recuerdos, yo me acordaba mucho de ni/o
de haber trabajado en cuadernos cuadriculados,
meticulados y ahi hacia dibujitos entonces queria
recuperar, incluso cosas un poco pues tambien de la
guerra que tienes ahi, de cosas que me dolian mucho y
que queria soltar y ahi se fueron, me pase 5 a/os
tambien con ese tema.
I Yo pensaba, que Juan Acha dijo que este, lo de
recuerdo tenia referencias a los Mayas?
VR No, en ese caso pues posiblemente ya podia haber
alguna cosa mexicana colandose por ahi pero en realidad
no. Fue mi despedida de lo poco que me quedaba ya de
Espa/ol. Esa fue la intencion ya cada quien puede ver
lo que considere.
I Si las intenciones de los artistas cambian, desde el
punto de vista de ...
VR Si afortunadamente no? yo creo que eso enriquece una
obra de arte, muchos puntos de vista y...
I Yo creo, no es la palabra escrita.
VR No al contrario, yo todo lo que le estoy contando
son mis, mi estructura de porque hacia las cosas, como
salieron es otro asunto.
I Esta muy bien.
VR Es que tengo, ahorita le voy a dar un catalogo muy
completo.
I Ah gracias. Iba a preguntarle porque salio un
articulo sobre una muestra que tenia usted en Espa/a el
a/o pasado, de Proceso salio el articulo por Raquel
Tibol, menciono ella que en el catalogo de esta muestra
salio un curriculum muy completo que no ha salido antes
y ella con los datos, ella sabe.
VR Pero de repente no es tan precisa como lo pone,
porque esos datos ya estuvieron en un catalogo aqui de
una exposicion en el palacio de Bellas Artes, de todos
modos yo le voy a dar sus catalogos.
I Ah que paso en, hace 2 o 3 a/os?
VR En Bellas Artes fue en 84, a finales de 84 y finales
de 84, principios de 85 este tambien, creo que ese si
lo tengo. (cortado) La exposicion que hice completa,
aunque habia presentado antes algunos cuadros de M'exico
bajo la Lluvia, una exposicion grade en la sala
Nacional con pintura y escritura *545 que parecieron.
I Impresionante.
VR Estos son ...
I Nunca he visto su escultura.
VR Si fueron 16 que exhibi ahi, peque/as, no muy
grandes y ahora estoy trabajando, bueno estoy empezando
con es un proyecto nada mas con cosas muy grandes, pero
para el a/o que viene.
I Para escultura publica.
VR No, porque esas eran madera pintada para interior,
pero interior.
I Esto no es maqueta, es la escultura?
VR No, si es la escultura.
I Ah la, hizo exposicion de esta escultura con la
pintura, esta, esta muy bien.
VR Estas son de ceramica, ceramica, esta es la madera y
habia en metal tambien.
I Y el tema es igual?
VR El mismo, si.
I Aunque no salen igual su pintura sale muy bien en
foto.
VR Si, es a veces sale bien, depende de la calidad de
impresion. Bueno pues aqui hay, ah bueno claro es que
este corruculum y yo, siempre que saco en M'exico saco
esto, pero a lo que se refiere es este. (cortado) Y
aqui esta todo esto, es esto exactamente.
I Es igual?
VR Pues es un poco mas amplio.
I Que curioso porque si lo menciono.
VR Si es esto pero pues no tiene nada de las
exposiciones. (Cortado) En Madrid la hizo en el
Ministerio de Cultura Espa/ol, hizo 3 exposiciones
juntas una de Frida Kalho, una de Alvarez Bravo y esta
mia, asi como un triptico de con salas diferentes con
catalogos diferentes, pero al mismo tiempo.
I Que bueno y como sucedio esto?
VR Pues me invitaron, lo invito el Ministerio de
Cultura Espa/ol a traves de un comisionario comun para
las tres, para las tres exposiciones. Aqui hay
muchisima informacion y muchisimas reproducciones.
I Ah me imagino, es el mejor libro sobre usted, me
imagino?
VR Hasta este momento si.
I Me parece muy bien. Y esta para vender aqui en
M'exico?
VR Lo tiene una libreria.
I Cual libreria?
VR Pero ese se lo voy a regalar.
I Ah gracias, muy amable, me siento muy feliz.
VR Si bastante util.
I Si, esta perfecto. Muy bien, pues muchas gracias,
muchas gracias lo voy a leer.
VR Este para que Raquel vea que hay datos, este
tambien.
I Ah gracias muy amable, perfecto. Me siento muy feliz
porque encontre su trabajo, es muy raro encontrar
trabajo de los mexicanos en mi pais, especial en el
noroeste donde yo vivo, Texas, California.
VR Si mas o menos Hollywood.
I Es otra cosa, algo, pero en un libro, se me olvido
cual era, pero en un libro lo encontre y desde entonces
este, mi suegra me regalo, yo no se porque ella lo
tenia, quien sabe.
VR Bueno este es de Texas es de Austin.
I Si es de Austin y bueno, entonces desde entonces
tenia muchas ganas de entrevistarlo. Yo tengo muchas
ganas de saber como empezo a vender sus cosas? Su
primera exposicion estaba en el Proteo una galeria
obviamente muy adecuada para usted.
VR Fue la continuacion de la Prisse no? despues
practicamente Gironella, Bartoli y gente de alla se
fueron a la Proteo, si yo expuse ahi, bueno, expuse ahi
por primera vez y expuse creo que en 4 veces mas con
una exito realmente desolador, la primera exposicion
vendi unos 6, 7 cuadros bastante insolito para mi y
para la (Cortado). Bueno pues entonces la primera para mi
sorpresa pues yo vendi unos 6-7 cuadros me parecio
bastante insolito no? y sobre el cual yo no era, no era
jovencito yo expuse por primera vez a los 26 o 27
a/os y pues vendi esta cosa, la segunda, en la Proteo
ya vendi unos 4 o 5, la tercera creo que vendi 3, y la
4 creo que vendi 1; entonces yo veia que llevaba una
carrera verdaderamente brillante pero bueno, como en
realidad yo tenia decidida mi vida como dise/ador
grafico, pues no me importaba y decia bueno, y ademas
yo todavia sentia que pues estaba en una epoca muy de
experimentacion y muy de busqueda de cosas y unificar
mi textura con mi geometria pues no me preocupaba, no
me sentia asi para nada pintor ni mucho menos, yo
suponia que las cosas eran asi y no me importaba mucho,
si no hubiera vendido nunca mas, pues hubiera seguido
pintando igual, luego ya las cosas cambiaron, bueno la
galeria Proteo cerro, pase con Juan Martin y ya en las
primeras con Juan Martin a final de los 60s, 60 y,
bueno por ahi por 68, 60 y... 70 por ahi pues ya.
I Aqui dice 66, 66.
VR Si, por eso, si 66 ya eran se/ales, cuando estuve
64, 65 expuse en La Casa del Lago, 66 por ahi ya empece
otra vez a recuperar, empece a vender mas o menos bien
y como de todas formas yo no he tenido una posicion muy
grande, porque he trabajado como dise/ador mas o menos
desde entonces, si no todo practicamente todo lo que he
hecho pero no es mucho, no es como si me dedicara todo
el dia a pintar.
I Cuando pinta?
VR Bueno ya desde, a partir de 72, 73, ya pinto mas que
dise/o digamos, ya las cosas se fueron un poquito
emparejando y asi que hago mitad y mitad y de unos a/os
para aca practicamente el 80% pinto y hago mas de
dise/o, yo lo necesito totalmente para ...
FIN DEL LADO "A"
VR .. Es decir una pintura hecha como muy egoistamente,
como muy para mi aspiro a que les interese a otras
gentes pero si no me interesa a mi, creo que no va a
llegar a nadie mas, pero eso hace que me sienta
socialmente mal digamos, no me siento comodo como
pintor, no me gusta ser pintor, no me interesa ser
pintor, me gusta mucho pintar, me gusta ese juego o
esa apariencia de pintor obviamente no me interesa,
entonces por medio del dise/o yo si siento que me
siento un poquito util, socialmente y culturalmente
hablando, pero como pintor me siento totalmente inutil,
es decir voluntariamente inutil. No me interesa que la
suerte que pueda correr mi pintura mas alla del enorme
interes, y la enorme pasion que yo le pongo hacia el
oleo, relament son poco de hipocrecia suponer que estoy
haciendo algo para alguien, lo estoy haciendo para mi
mismo y realmente queda muy bien si le interesa a
alguien me parece maravilloso pero si no le interesara
a alguien seguiria haciendo lo mismo.
I Tiene usted coleccionistas de su arte?
VR No hay para nuestra generacion creo que hay pocos
coleccionistas, hay gentes que si, pero un
coleccionista mio podra tener 4 o 5 cuadros y no
obstante que, pero creo para toda nuestra generacion es
un poco lo mismo, excepto algun caso aislado que pueda
tener gentes que vallan comprando cada a/o, creo que es
dificil no es corriente, pienso que si, que hay gentes
que les gustan, que compran pero muy de tarde en tarde,
no asi como, es decir las ganas que le tienes que poner
a Diego Rivera, de Siqueiros, de Orozco, esos es otro
asunto eso es ya una pintura establecida, ya tiene un
valor muy serio no es algo como yo *23 porque les gusta
o porque estan haciendo la inversion, para mi eso es un
terreno que no me interesa mucho, no me preocupa.
I Le preocupe solamente porque queria saber como
piensan sus coleccionistas, pero no tiene.
VR Si existen yo se por ejemplo de alguna persona que
debe tener 6 o a lo mejor tiene 6, 8 cuadros, pero
nunca he hablado con el, yo no soy propenso a las
platicas, no me gusta hablar con otras gentes que no
sean un poquito mejor yo en pintura, no me interesa
aparecer como pintor, no me gusta en cuanto me hacen
algun elogio o me *30 me siento mal, no me corto, no
hay privacion asi de, es una...
I Probablemente pero no se, a leido usted critica o
explicaciones o escritura sobre su arte, que ha dicho
algo completamente raro sobre su pintura, recuerda un
ejemplo?
VR No, realmente ahora si, si he leido cosas que no se
de donde lo saco o porque llego hasta ahi, no recuerdo,
de todo lo que, mucho lo que se ha escrito sobre mi
esta en este catalogo.
I Que bueno porque...
VR Ahi no hay duda, leyendo ahi usted lo puede ver, sin
embargo de todas formas seria pensar que las gentes,
sobre todas las gentes que editor en M'exico son gentes
cercanas, bastante conocedoras o un poco dentro de este
circulo y hay una relacion.
I Y saben lo que esta haciendo.
VR Y cuando alguna gente de fuera lo ha hecho, lo ha
hecho por sobre todo en Espa/a, son muy cautelosos y
no, prefieren no arrisgar demasiado porque no conocen
este en Europa en general las cosas latinoamericanas
las ven muy asi muy nebulosas muy borrosas, tambien en
los Estados Unidos por cierto,
I Ah si claro.
VR Entonces es un continente raro que no sabe muy bien
como entrar, entonces yo desde luego siempre que he
vuelto a Espa/a y he expuesto ahi, lo hago como pintor
mexicano, de eso no hay la menor duda entonces me toma
asi como una cierta reserva.
I Yo queria saber como sucedio la exposicion en casa de
las Americas en 66 en la Habana?
VR Si, bueno yo tuve mucha relacion con los refugiados
cubanos que estaban aqui con los Castristas con
relacion y entusiasmo, si yo tenia y sigo teniendo
ciertas ideas con relacion a ese, en el campo social,
cercanas a lo que el presento y de alguna manera pues
cierta relacion con la revolucion Cubana, yo tuve mucha
relacion, amistad, colaboracion con artistas que
estaban aqui refugiados, escritores, que estaban
refugiados en M'exico cuando triunfo la revolucion,
triunfo Fidel Castro se fueron todos para alla, segui
teniendo alguna relacion y en vista de eso se abrio y
el a/o anterior, al a/o anterior me invitaron a hacer
esta exposicion y la hice alla.
I Y tambien queria saber como sucedio la exposicion Our
Lady of the Lake College?
VR Esa fue muy chistosa porque, bueno yo no, esa fue
por Cuevas.
I Por Cuevas.
VR Cuevas si, Cuevas un dia me hablo y me dijo, mira
aqui hay unas personas de San Antonio, personas muy
agradables, finisimas y tienen ahi una sala de
exposicion muy bonita, yo expuse el a/o pasado y este
a/o quisiera que tu expusieras, bueno yo en esa epoca,
yo realmente, no es que me preste a todo, pero si me
invitan a un lugar a exponer y me dan facilidades, y yo
expongo, no tengo por que no hacerlo, pero no me dijo nada
mas y ni a mi el nombre me dijo nada. Total que les
cite a esas personas, que me hablan por telefono y le
dije a Juan Martin y voy llegando y voy viendo a una
monjita, yo me quede verdaderamente consternado porque
por supuesto que no soy nada religioso pero el hacia,
yo ya habia dicho que si, que fueron a verme y yo para
nada *77, no me brinco para nada que era una, ni Jose
Luis me dijo nada, entre otras cosas porque el tiene
una hermana monja, son de familia religiosa, o sea que
para el era normal pero para mi no, no lo era, entonces
se me hizo muy chistoso y a demas me quede muy
asombrado de la monja que era la directora o la como se
llame de la escuela y me quede muy asombrado con ella,
era una mujer ademas hermosisima y a fin de cuentas fui
a San Antinio, fue la primera vez que fui a Estados
Unidos fui por esa exposicion, y bueno me quede tan
impresionado con ellas porque a los 2 o 3 a/os ella
colgo los habitos y dejo de ser monja. Entonces yo
decia bueno que mujer tan moderna, que avanzada que
bien, era una mujer muy importante de las demas en San
Antonio.
I Fue por parte de su pintura?
VR No, supongo que para entonces, yo decia bueno esta
mujer tiene ideas muy modernas muy avanzadas que bien,
decia yo, que bueno que hay, pues a los 3 o 4 a/os dejo
de ser monja, dejo obviamente la direccion y aparecio,
un dia me vino a ver totalmente ...
I Ah si y que esta haciendo ahora?
VR No, yo le perdi la, no se si caso incluso, era una
mujer muy hermosa y cuando yo la vi vestida de mujer,
sin el habito de antes, me impresiono muchisimo, porque
como si hubiera vuelto a la vida, no se algo muy raro,
por eso *94.
I Ah que interesante.
VR En realidad fue por Jose Luis, yo creo que por,
porque me daba la posibilidad de ir a Estados Unidos,
cosa que no se me habia ocurrido, no hablo ingles,
todavia no, parecia asi a pesar de estar tan cerca, me
parecia un lugar, entonces fuimos a San Antonio y de
ahi a Nueva York, la primera vez y la hizo por 69.
I Y como le impresiono Nueva York entonces?
VR Me impresiono muchisimo.
I Porque fue el tiempo de la guerra en Vietnam y Nueva
York...
VR Si claro, habia estado nada mas, estaban las
manifestaciones constantes en las plazas, no yo creo
que lo de *105 fue antes, volvi en 69 en avion a hacer
unas litrografias en un taller *107 que me invitaron y
habia un movimiento fuerto, y incluso ahi hice una
peque/a, dentro de mi serie de se/ales, hice una cosa
peque/a que se llamo Se/ales al Muelle que trabaje con
las litografia que hice ahi y una serie de una, que me
impresiono muchisimo y me arrepenti de no haber ido
antes, yo tenia ese cierto temor y, pero me gusto la
parte cosmopolita de la ciudad porque me parecio que no
era la idea que yo podia tener de Estados Unidos, una
cosa mas cuadrada o mas dura, mas dificil sobre todo
para alguien que no habia tenido las relaciones, y si
me gusto, desde entonces cada vez que voy a Europa paso
por Nueva York, conoci Washington apenas hace, bueno
antes en Philadelphia, porque queria ver a Marcel
Duchamp a Philadelphia y el a/o pasado, o el antepasado fui a
Washington *118, porquito a poco me voy, bueno estuve
tambien en San Francisco hace 2 a/os hice un viaje en
coche preciosisimo, me fui a Tamarind, a Alburquerque hacer
unas litografia tambien y de ahi, bueno fuimos de aqui
a Nuevo Mexico en coche y en coche hasta San Francisco
y bajamos por Baja California hasta... un viaje precioso.
I Me imagino, y cuanto tiempo tomaron?
VR Bueno con el trabajo, estuve como 3 semanas en el
Tamarind haciendo litografias y fueron como 2 meses en
total.
I Ah que rico, me encantaria hacerlo.
VR Yo lo recomiendo ampliamente porque es muy hermoso.
I Tambien queria saber como sucedio la exposicion que
tenia en 73 en la Casa de Cultura en Juchitan por parte
de Toledo?
VR Si claro, fue cuando se empezo, regreso de Estados
Unidos y si regreso un poquito a M'exico a estarse aqui,
se dio mucho a Juchitan, el creo la sala cultural, el
formo una biblioteca enorme y dono una serie de obras
muy importantes de grafica originales y empezo a ser
la serie de exposiciones. Sobre todo en obra peque/a
porque no habia mucha posibilidad, una de litografia,
otra grafica, y algo de trabajos en el papel. Y
entonces pues tratandose de Toledo pues fui, a parte es
muy amigo mio de, fue una exposicion que no fui a
Juchitan hasta este a/o porque *140. Si y curiosamente
a Toledo aunque son obras tambien opuestas a el le
interesa mucho mi trabajo, le gusta...
I Como son obras opuestas?
VR Bueno en cuanto a que el es un trabajo muy
figurativo, muy imaginativo cuando algo esta en realce
no? y es totalmente abstracto no? A eso me refiero en
las obras opuestas que no ligan para nada, pero aparte
que a mi me gusta lo que el hace, me gusta mucho
tambien mi trabajo, por eso.
I Bueno hay la textura en sus cuadros, el color...
VR Si puede *149.
I Y la ultima es, como sucedio la exposcion en 74 en la
galeria arte Libros de Monterrey por, como se llama?
VR No, pues eso normal, tuve que pedir una verde y le
interesa por algo especial, porque le interesa por algo
especial esa exposicion?
I Solamente porque estoy tratando de entender Monterrey
como otra ciudad con un ambiente de arte muy importante
ahora y realmente es la segunda ciudad, creo, despues
de...
VR Fue...
I Fue.
VR Si porque se acabo todo eso, eso no...
I Porque?
VR Por el auge economico de Monterrey si se hizo una,
sin embargo esto es anterior a la ultima, esa galeria
Arte y Libros creo que era una, yo tampoco fui, si
puedo evitar ir no voy, creo que era una libreria que
tenia una sala de exposicion y como yo nada mas estoy
ligado a cuestiones de dise/o a los libros entonces
este hombre que creo que se llamaba Garcia, mi amigo
Abel me dijo que tenia ahi, que Monterrey entonces era
una cosa muy cerrada que tenia que poner cosas mas
modernas y yo le dije que si, entonces se llevo una
serie de cuadros, despues de este hombre, ya vino pues
ocn cierto auge incluso un arte cultural, entro el
grupo alfa y por la galeria que manejaba la Libreria
Sepulveda, es una gente muy activa, ahora el que sabe
mucho de esto es Felguerez, no se si *171.
I He hablado con el pero no sobre Monterrey, sobre
otras cosas.
VR El tiene, es decir yo debo tener en Monterrey 15
cuadros, vendidos, el tiene 80, ademas el hizo murales
ahi, hizo un mural en el planetario muy grande, es
decir el estuvo ahi temporadas y pues se hizo asi muy
bien, muy de Monterrey. A mi no me atrae, no me gusta,
a parte de que las *177 no existen, las gentes son
amables como en casi toda la provincia mexicana pero yo
no me relaciono.
I Bueno que bien preguntarle.
VR Si pero te digo que el conoce muy Monterrey es
Felgueres. Si.
I ES que cuando yo lo entreviste tenia otros intereses,
entonces hablamos sobre otras cosas. Y obviamente ya
no participa en las Bienales, pero como le fue en las
bienales en los 60s, cuando participo usted?
VR Si, bueno no, es decir yo participe aqui un par de
bienales que se hacian en M'exico.
I Participo en muchos, Tokio, Paris, Montreal, San
Pablo.
VR Si, no mira esas bienales son, generalmente eran
enviadas por organismos oficiales mexicanos y uno nunca
se entera de nada de eso, si tiene un catalogo, es
mucha suerte, ligeramente lo consigue por otro lado,
pero los organizadores es decir en M'exico rara vez se
ocupan, es decir cumplen su burocratico, oye que hay
una exposicion en Tokio manda como no aqui esta este
cuadro cuadro, como en aquella epoca habia obra, porque
no habia mucha venta, como no llevate, a los dos a/os
volvi despues de dar vueltas, realmente no se sabia, es
decir otras, sobre todo como lo hacian entonces que
enviaban a mucha gente, yo como te dije antes, yo no me
niego, si vienen y me dicen a ver vamos a mandar esto,
en esa epoca, luego cuando hubo todo un movimiento en
contra de los premios y de las competencias y eso, yo
me retire, desde entonces no, ni por razones asi de
amistad he participado en las dos Bienales de la Habana
pero fuera de concurso, muy claramente fueron concursos
que no tienen nada que ver con esas, no me gustan los
premios, no me parecen utiles parecen totalmente
innecesarios, inconvenientes y en lugar de aclarar las
cosas las confunden, no me gusta nada eso.
I Porque piensa usted que siguen con estos concursos?
dando premios y todo eso, cuando tantas personas estan
en contra?
VR No se, no se creo que se terminaria si todos los
que estan en contra dejaran de ir, y yo creo que eso
les da mas beneficio o mas nombre a los organizadores
que a los participantes.
I Creo que si.
VR Se arrojan mas ellos que lo que el pintor puede, yo
pienso que no hay competencia posible en el arte, de
ninguna manera, y yo pienso que de esta forma a los
jovenes se les puede ayudar, ya sea adquiriendo obra,
arreglar exposiciones pero sin necesidad de decirles,
este es mejor que los 30 que estan aqui abajo, no me
parece, no me parece.
I Por un lado me parece bueno porque la otra
posibilidad es sugerir en el mercado, entonces los
jurados del mercado son los compradores y asi no es, en
las bienales no es asi, por eso si tienen cierto valor
en nombre, pero no en *228, como participo usted en la
confrontacion de 66 y tambien la de 83? Como compara
usted las dos confrontaciones?
VR Bueno la de 86 yo no la vi, no estaba aqui, o sea
que una comparacion real no la pude hacer, asi fisica,
pero la de 66, la de 66 realmente fue muy interesante y
fue un poco el, no se que tiene el triunfo pero si el
afianzamiento de nuestra generacion y un poco de
nuestras ideas, y nuestra lucha que ya llevaba *238,
creo que ahi se demostro que habia un mundo de
pintores, que habia una gran apertura, que habian
muchas gentes que podrian seguir por ahi, o sea que yo
creo que la de 66 fue, marco un momento importante para
el desarrollo de la, creo que de 86 fue un poco
ficticia, un poco absurda porque ya no habia, no se
estaba confrontando nadie con nadie, es decir el nombre
de confrontar con el pasado, me parecio que yo he visto
el catalogo completo, porque es una exposicion
colectiva cualquiera, no tiene, no tuvo tanto interes,
no tenia mucho, un sentido curioso que fue una serie de
votacion para escogerlos, no se si quedo algun catalogo
de eso, se hizo una especie de votacion entre el comite
de seleccion.
I No recuerdo.
VR Una especie de votacion para saber que eran, creo
que eran 9 jurados, cada quien daba sus nombres,
entonces fue curioso ver quien tenia los 9, la opinion
de los 9 jurados, no se si esta reflejado en el
catalogo eso.
I Hay un texto por Teresa del Conde, pero no...
VR Que era la organizadora,
I Si, lo voy a ver cuando regrese a la casa.
VR Creo que ella menciona algo. Y digo eso porque a
mi me asombro porque ella me lo dijo, digo yo no estuve
ahi en esa temporada, entonces yo tenia los creo que
los 9 y creo que fue el unico, fuimos 2 que sacamos los
9 parejos, los de mayo ya venian con 6, 7, fue muy
curioso, pero como curiosidad, no como, no.
I Si, algo de confrontacion?
VR No, como eso no habia, realmente no tenia sentido.
I Hablando sobre la critica otra vez, que piensa usted
sobre el papel de la critica aqui en M'exico?
VR Es una pregunta muy delicada, porque una vez me
hicieron esa pregunta en una de las, la unica vez que
me han hecho un programa de radio, a mi nunca voy a
programas de radio, ni aun que me las hagan aqui, ni
nunca voy a programas de television, por principio, la
unica vez que dije que si, y dije que delante de la
critica me interesaba muy poco, y el unico que oyo y
que me llamo adelante fue Juan Garcia Ponce, que es el
que ha escrito sobre mi, me dijo oye miserable como que
la critica de arte no te interesa, bueno *275. El
ultimo que yo pense que iba a oir ese programa, lo oyo
en el acto y en el acto me hablo, desde entonces yo no
opino sobre la critica de arte, prefiero abstenerme, si
puedo decirle que es mucho, que creo que hay mucho mas,
hay mas pintura que critica de arte y que no hay una
critica de arte que corresponda a ese *280, nunca he
entendido porque pero no la hay, hay, yo veo a veces a
*283 que no tienen ningun comentario, ni una opinion,
pasan absolutamente en blanco, una exposicion realmente
valiosa.
I Es una lastima porque sin la polemica casi no hay
existencia.
VR Exactamente eso es lo que le da valor a la,
indefinidamente de lo que yo piense, lo que le da valor
a la movimiento de la imaginacion, de la creacion y
peor hay poca, muy escasa, yo en lo personal no me
quejo, yo he estado muy bien atendido pero veo gentes
que me referian un buen tratamiento, un buen apoyo, una
buena, que pasar en blanco.
I Hay otros paises en America Latina que si tengan
critica de arte muy buena?
VR No, yo creo que no, que yo conozca, en algun momento
Argentina tuvo, que siempre ha tenido un mayor
desarrollo en artes plasticas que en otros paises, tuvo
gentes importantes, creo que ahora no las hay, me
imagino que es una general yo no me estoy refiriendo
incluso a critica, critica, simplemente comentarios,
rese/as de exposiciones, ese tipo de cosas esta muy,
muy mal, un poco raros.
I Si, tuvieramos critica muy buena aqui como se daria?
VR No se, es decir yo lo, a mi no me preocupa sobre
todo ese, me refiero a las gentes que empiezan a
imponer a los mas jovenes y que necesitan apoyo, una
referencia, una opinion, las necesita por su trabajo,
no porque la vayan a seguir o les vaya a influenciar
sino para que noten que hay un reconocimiento a su
trabajo, es decir que tiene un valor, yo supongo que en
este sentido seria distinto, es decir, realmente cuando
nuestra generacion empezo en los 50s, habia es decir en
una primera exposicion era un desconocido que sabia que
tenia en la prensa 4 o 5 notas buenas o malas, digo
favorables o desfavorables, pero habia un eco, si?
peque/ito pero habia un eco, pues eso le daba a uno la
sensancion de que pues existia en su trabajo, tenian un
scierto itneres, pero ahora le digo que puede haber
exposiciones de un muchacho joven y no tan joven que
pase absolutamente sin ni una referencia.
I Eso es horrible.
VR O, es un poco triste si.
I Por una parte a mi me parece que las galerias tienen
mucha fuerza en cuanto a la critica porque estan ahi
los due/os de las galerias, estan manejando obra
discutiendo o hablando sobre la obra con sus clientes y
ellos son las personas no, entre la obra o el artista
pero realmente la obra y el comprador ahora, es una
relacion muy directa.
VR Si, pero no es propiamente critica.
I No, no es critica porque no es publica.
VR Claro, es una cosa privada entre ...
I 2 o 3 personas.
VR Es un acuerdo.
I O una comunidad muy chica de compradores.
VR Eso es.
I Pero es muy interesante porque eso es...
VR Ellos son los que forma un poco, los que hacen ese
papel que podria ser el critico publico, no? si asi es.
IEs lo que pasa.
VR Porque de alguna manera toda esa cantidad de jovenes
que hay ahora pues se defienden pintando no? venden, no
habra notas no estan considerados en colectivas, pero
evidentemente que venden y se mueven, se mueven bien.
I Estan vendiendo.
VR Si.
I Mucho.
VR Si.
I Aunque a veces se quejan, pero estan...
VR Bueno, estan sobre la nube ahora.
I Pero hay mercado.
VR Hay mercado, eso es, supongo que ayuda en que como
son jovenes es una obra, digamos que no muy cara,
barata y eso, pues en estos momentos los ayudan, pero
bueno se defienden bien. Espero que no sigan mi
brillante carrera de alli para abajo.
I A ver. A ense/ado pintura?
VR En que sentido?
I En escuelas a personas.
VR No, nunca, no tengo la menor facilidad para explicar
nada.
I Yo no creo pero, la cosa es que aqui, a usted no le
gusta estos horarios.
VR No, si no me gusta la escuela menos me gustaria
torturar a los demas, por eso a mi no me gustan.
I La ultima pregunta, Juan Acha dijo sobre sus obras
aqui, me refiero a que si bien en los a/os 60
encontramos muy difundido, esta tendencia no podia
existir sin ser lirica e informal a instancias
precisamente del mismo ambito o figurativa o
abstraccionista, la obra debia construir una
prolongacion de la subjetividad del artista, todo
abstraccionismo efectivista era mirado con
desconfianza? Podria usted darme una idea de lo que
el quiere decir, que si habia puertas abiertas para
abstraccionismo, pero no para abstrac..., pero
abstrac...
VR Abstraccionista si, es que se veia todavia peor y
todavia la atraccion lirica parecia que habia ciertas
formas y alguien podia decir, mira hay se ve como una
monta/a, y no se que, es decir poque como ley de esa
lucha fue el fuerte y practicamente un pintor abstracto
era un traidor de la patria, le decian vendido al Wall
Street o al, asi como a la tendencia mas burda no?
Entonces fueron en un abstraccionismo lirico,
informalizmo para muchas gentes se defendian pensando
que ahi veian cosas, entonces eso como que se les hacia
mas cercano, en cambio un abstraccionismo geometrico
que es mucho mas puro, mas limpio, mas claro, pues no
veian nada, eso les parecia ya el enemigo total, el
temor que han infiltrado.
I Y Se/ales no tenia, bueno M'exico bajo la Lluvia si,
es algo lirico?
VR Si pero eso ya, pero ya, cuando yo empece con eso,
ya era 80, no Se/ales que se habia creado en 60s, bueno
en Se/ales decian oye pero esto es un semaforo, decia
el de la calle, bueno decia yo, si tu te sientes un
semaforo yo, a mi, entonces siempre veian, siempre
podian localizar algo, algo, una forma una ropa, un no
se, como que se les hacia mas cercano, pero en cuanto
se hizo una, un geometrismo mucho mas abstracto
geometrico, mucho mas puro y limpio ahi si me habia,
era terrible eso, a pesar de que hay un formalizmo
abstracto en el arte prehispanico tremendo.
I Si.
VR Pero pues eso no lo querian aceptar.
I No, pero en, con respecto a su pintura entonces si
era algo lirico?
VR Yo combinaba, bueno aqui estan, es que yo combinaba
las dos cosas, si, es sobre todo en esa epoca, de lo
que son las negaciones que son las Tes. Es elementos
de textura con elementos totalmente planos, entonces
esto, todavia pasaba, porque parecia que era una, bueno
parecia pintura, habia pintura, habia bateria y dentro
de lo abstracto decian, bueno habia una pasta
reconocible, esto que era dos colores planos, eso ya
era inaceptable, por eso yo quise ir combinando.
I Si hay una gran diferencia entre este y este.
VR Si mira, hay unos muy ricos, siempre en la misma
forma, asi cosas mas simples, cosas para libros, pero
sobe todos esos, esta parte y estas partes, esto era
asi como...
I Puro geometrismo.
VR Si inaceptable, sobre todo decian bueno una gente
que puede pintar asi, que tiene idea de la pintura, de
textura del color de la materia porque hace esto?
Entonces yo lo hacia por molestar francamente.
I Ha recibido usted buena critica de los japoneses?
VR No, no tengo ni idea.
I Ah.
VR Se han ido, ese mismo tipo de exposiciones que van
alla de pintura mexicana, pero realmente no, la unica
buena critica fue un catalogo de pintura mexicana
contemporanea que pusieron un Te, precisamente en la
portada, entonces les debio haber gustar much, pero
nunca, y ahi estaba, pero la pintura mexicana, entonces
me asombro mucho que la hubieran puesto en la portada.
I Y no tiene usted cosas en las subastas de Christies o
Sothebys?
VR Hasta ahora no?
I Quiere?
VR No. No me, digo no toma parte de la vida que es la
que yo no tengo arte, si sale muy bien, si no sale no
me interesa.
I Le pregunto solamente hay muchos compradores ahora
japoneses y cuando yo miro las Negaciones, Los Tes,
pienso en Kimonos.
VR Pues si.
I Tiene mucho que ver no?
VR Si.
I Con la textura y bueno el concepto de Kimono.
VR Si puede ser, claro.
I Pero no soy japonesa.
VR Si muy bien, aqui se vale todo.
I Bueno, muchas gracias.