Rodolfo Morales
Listen here
-
Interview: Rodolfo Morales
Interviewer: Elizabeth Bakewell
Date: May 28, 1988
Place: Ocotl'an, Oaxaca, Mexico
I Cuando empezo a pintar, desde ni~no o?
RM Bueno creo que hay varias etapas, primero la ni~nez
me dedicaba mucho a dibujar y hacer cosas de papel y
despues, pero desde la ni~nez empece a dibujar siempre
de imaginacion nunca compiando de lo natural, porque no
tenia ni idea, entonces dibujaba mucho, inventaba
historietas pero siempre lo que hago es, lo que
recuerdo es que siempre pintaba puras mujeres, no
pintaba hombre porque, pues no se, siempre, no se dar
una explicacion a esto. Y bueno, despues ya me fui a
M'exico y entre a la Escuela Nacional de Artes
Plasticas, dure 6 a~nos...
I Porque escogio esta Escuela?
RM Bueno, yo queria estudiar, aprender a pintar, tenia
una necesidad de hacerlo, pero yo no tenia noticias de
que se tenia uno que exhibir en las Galerias, que se
exhibian los cuadros, sino tenia noticias mas o menos
del renacimiento, Diego Rivera pero nada de cosas de
cuadros, ni Galerias y eso. Hasta llegar a M'exico me di
cuenta, yo lo que tenia pensado era irme a aprender el
oficio a M'exico y venirme al pueblo para pintar, pues
iglesias y todas esas cosas pero saliendo de la,
estando en el ultimo a~no en la academia cuando me
llamaron para dar clase en la Escuela Nacional
Preparatoria No. 5, y ahi fue mi primer empleo.
Entonces empece a dar clases y como tenia mucho tiempo
pues me dedicaba, no deje la pintura pero pintaba por
ratos, no como actualmente, pintaba por ratos. Y asi
fui hasta en la Escuela Nacional Preparatoria No. 5
conoci a varias gentes y entre ellas a una escultora
que en los 50 tuvo fama se llama Angeles Cabrera que
fue la primera que trajo la influencia de Henry Moore a
M'exico, entonces ella tuvo mucho exito en los 50. Pero
Geles se caso y empezo a dar clases alla en la
preparatoria, la conoci, yo ya habia comprado esta
casa, entonces mi idea era venirme, traerme todos mis
cuadros, los mande enmarcar y todo para traerlos aqui,
aca al pueblo. Bueno ahi tienes que Geles era una
mujer muy activa, entonces conoce a otra escultora
tambien famosa, Angela Gurria, son amigas pero se
vuelven a encontrar por X causa, entonces Angela le
dice que por que no exhibe, le dice a Geles y dice
Geles es que la escultura es muy dificil y entonces
Angela le dice: Pues yo te voy a conseguir una Galeria
.he Rodolfo Morales
porque si, a Geles le habian cerrado las puertas, como
ya se habia casado, habia tenido hijos y todo y la
escultura no se vende. Ella era conocida pero no, no
tiene venta a la escultura, entonce Angela me recomienda
a una Galeria que esta por Cuernavaca, que se llamaba
la casa de las campanas que la due~na era, es Manola
*Saavedra pero ya la Galeria no existe. Entonces pues va
Manola a ver sus esculturas de Geles y le dice que
necesita pues otra persona, otro espacio para que se
llene la Galeria, entonces dice Geles no pero, pero a
parte de eso yo habia invitado a Geles a mi casa a que
fuera a ver los cuadros que estaban enmarcados para
venirme, para traermelos y dice Geles no, es que
tienes que exponer y que vas a ver, que *67 te voy a
buscar, no los mandes. Pero yo no le hice caso, pero
hubo la oportunidad entonces dice Geles, no pues
conozco una persona que tal vez si te va a gustar
Manola, vamos. Me hablan el 1o. de Mayo, yo conoci a
Manola por la television y pues ella tiene una
personalidad muy fuerte, muy dominante y pues le tenia
miedo a Manola, a todos les tenia miedo. Entonces
tienes que va llegando Manola con Geles y su marido a
mi departamento. Mi departamento era asi muy especial
estaba lleno de cosas, entonces Manola quedo
sorprendida de conocerme y le voy ense~ando, pero ella
no sabe ni que ver, los cuadros, el departamento, los
colash. Entonces dice, no pues si te hacemos una
exposicion y voy a invitar a Rufino Tamayo para que vea
tus cosas. A mi me temblaron las piernas, si yo le
tenia miedo a Rufino verdad? decia, me va a decir que
porquerias no? No esta de moda, hay que modernizarse.
Bueno ya quedo Manola que me hacia la exposicion y que
iba a ser el 13 de septiembre de 1975 y ahi tienes que
llevo los cuadros, entonces Manola ultimamente le
devolvio a Estela todo, todo el archivo que vendio los
cuadros, sabes el mas caro valia 10,000 pesos; 8,000
pesos, 9,500. Bueno tienes que es un sabado en la tarde
y ahi me voy con mi amigo Humberto, mis amigos, pero yo
iba pues asi muy entre asustado, entre triste, entre no
se que, porque iba a enfrentar personaje asi, que yo ni
por aqui me habia pasado, bueno, exponer. Entonces ahi
tienes que ya es un lugar muy bonito alla en
Cuernavaca, la casa de las campanas con jardin y todo
muy bonito, entonces Manola muy agradable y ya
empezaron a llegar las amistades y empezaban a ver las
cosas y yo, y entonces uh Manola a fuerza llevo a los
Tamayo porque Olga pues decia, no Manola tu puras
porquerias presentas y a la mejor ese pintor ni vale la
pena y, pero Manola casi lo llevo a la fuerza, son muy
amigos. Entonces Olga no quiere entrar, pero Rufino va
y se para no? y va y entonces ve el primer cuadro y
sale y le dice ven Olga es muy interesante lo que hace
este pintor y entra, y entra Olga y ahi empieza Rufino
a emocionarse y ahi empiezan todos los clientes a
comprar todos los cuadros en menos de media hora se
vendio la exposicion. Entonces Rufino confundio al
pintor y a otro lo andaba felicitando, no a mi porque
no me lo habian presentado, hasta que ya me lo
presentaron y cuando supieron que era de Ocotlan y que
habia conoc... y que concia a sus familiares de Olga se
emocionaron mucho y me dijeron, no, te vamos a hacer
una exposicion en M'exico, le dijo a Rufino hay que
prepararla y yo lo presento. Y me presento y organizo
Olga la exposicion pero asi con Embajadores y toda la
cosa, pero ya fue diferente la cosa en Cuernavaca, la
gente se entrego rapido a todo no? y en M'exico no,
empezo ya, empezaron los pintores, los criticos de
arte, los de las Galerias, no pues a donde fue Rufino a
sacar a este pintor, que no se que, lo fue a sacar de
su pueblo. Pues no, no sabian que yo tenia una
trayectoria de 25 a~nos en esa epoca de pintar no? y si
hubo una aceptacion a medias no? No total. Por ejemplo
Fernando Gamboa que dicen que es el critico, bueno no,
que pues no, me rechazo. Antonio Souza, la gente de,
muy elitista, muy de vanguardia, me vieron como que
pues era el atrazo total, era contra lo que ellos iban.
I Que dijo Fernando Gamboa, lo que hablo recuerda?
RM No hizo ningun comentario, simplemente me fue
eliminando. Rufino me compro 2 cuadros para el Museo
Tamayo y el los elimino, no los puso. Entonces y si
puso a gente que pues ahora ni se acuerdan de ellos,
pero porque estaba dentro de la linea del museo, estoy
de acuerdo en eso no? Pero pues ya vino esa epoca, unos
2 a~nos donde no habia demanda de mis cosas, como que
sorprendia, pero los primeros fueron los de Monterrey,
la gente de Monterrey vino y compro, a ellos no les
interesaba, que si no querian algo, yo creo que algo
nuevo y compraban, compraron muchos cuadros...
I En que a~no fue?
RM En el 76, el a~no siguiente de Cuernavaca y asi
fue, me fui realizando, despues Estela dejo esa
Galeria, se fue a otra Galeria. Puso su Galeria y me
fui con ella y empezo a trabajar una, o tambien, esa
epoca era de poca demanda de cuadros, si habia interes
entonces Antonio Rodriguez empezo a escribir sobre mi,
unos articulos muy buenos y me dieorn la oportunidad de
hacer una exposicion en el Politecnico Nacional y
estuvo muy bien montada la exposicion y pues sorprendio
a sobre todo, sobre todo a esa gente mediocre de
criticos que me ninguneaban, por ejemplo en el
politecnico, en el canal de television del politecnico,
me hicieron una entrevista Teresa del Conde, y en la
entrevista me dice que yo, que si tenia mucha
influencia de la literatura, pues no le dije, yo no
tengo el habito de leer, de devorar libros, si he leido
pero no soy un erudito en literatura ni nada de eso.
Entonces tienes que eso causo muy mala impresion porque
lo dije por televison, tal vez hubo muchas llamadas y
el productor del programa se puso muy chocante vez?
Bueno, le reclamo a Teresa por que me habia llevado,
que era un programa para gente joven y que yo no era
ningun joven, me lo reclamo a mi, le dijo, a me
invitaron yo no tengo porque venir. Pero ese mismo
se~nor tuvo que leer lo que escribio Antonio Rodriguez
en la exposicion del Politecnico, como era el canal del
Politecnico el no tuvo mas que dar toda la, y pasar
todo la, el corto que hicieron de la exposicion y pues
salio muy bien. Es que mira, yo creo que lo principal
es que, es visual, yo no puedo hablar, no tengo
facilidad de palabra y esas cosas pero que tu entres a
una exposicion y que tu veas que los cuadros, no, te
atrapen, entonces yo creo que si en esa exposicion del
Politecnico se logro eso y en Hacienda tambien se logro
en hacienda, me hicieron tambien una exposicion
retrospectiva de 100 y tantos cuadros y la pusieron, a
mucha gente, mucha gente me critico pero yo quede muy
contento porque, fijate que me pusieron mucha, mucho
arte popular, o sea un nacimiento de esta parte por
Toluca con muchos colores, pues pusieron muchos dulces
de aqui de Oaxaca y toda, y muchas calaveras y todo,
entonces Manola Saavedra va a la exposicion y lleva a
Rafael Coronel, pintor. Y Rafael Coronel dice Manola
que entro, y dijo, no pues mira este es un pinto, pues
como mas o menos entre los Naif y no, no, como que no
me interesa, entonces dice que poco a poco, iban
entrando, eso es muy agradable para un pintor porque yo
no opino asi de los pintores, y poco el se iba
entregando hasta que le dijo a Manola, no si es muy
interesante lo que hace este pintor y me felicito, dice
es muy agradable, y es muy agradable sentir el elogio
de otro pintor, porque yo pues no sera Marisquer a
Manuel Rodriguez Lozano, a esas gentes no tengo
elogios, vaya para ver a mis compa~neros, pues no me
ineresa dar una opinion sobre su obra, porque tambien
si la daria, seria falso, un alago y no lo siento
vaya, no, hasta que, pues cuando me llegue a emocionar
lo hare, pero por ahora no, y menos, se me hace un
poco feo a veces no decirles a las gentes, oye que bien
estas me gusta lo que estas haciendo pero no siento
eso.
I Y ahora, bueno hablando de Teresa del Conde, ahora
que piensa sobre su teoria, sobre la neomexicanidad?
RM Ah esa se~nora me agarro despues, quien sabe, cierta
cosa y para nada, esa se~nora no sabe de muchas cosas,
tengo la experiencia como otras dos amigas que se
parecen mucho a Teresa del Conde en su modo de ser. Una
amiga que tambien es maestra de Escuela Nacional
Preparatoria, muy inteligente muy preparada, bastante
sensible pero con un, una cosa que no nos pidiamos,
chocabamos, por que ella, claro que si me buscaba y
todo, pero siempre estaba, no es que tu tienes que ser
moderno, no, no hagas eso. Tienes que hacer lo que, lo
de vanguardia, eso ya no se usa. Y creo que en esa
parte esta Teresa pero lo que me llama la antecion de
Teresa comparandola con mi amiga, que las mismas, que
las dos personas pertenecen a ese estracto social, muy
conservadores, son muy iguales, de familia muy
conservadora, de familia muy religiosa, y que ahora
quieren ser gente de vanguardia, pero siempre son gente
conservadora en el fondo no? porque mi amiga se caso
como desdpues de 40 a~nos y se embarazo 4 veces asi iban
dar clase y todos, oyeme no pues hay pastillas, no es
que eso esta prohibido por la religion, y oye pero ya a
tu edad ya es peligroso eso, pero ella no. Y son gente
que comulta, va a misa los domingos y sin embargo me
hablan de vanguardia. Entonces asi opino que es Teresa,
porque he sabido que tambien pertenece a ese mundo de
gente muy conservadora y ella quiere ser muy liberal
no? Y tal vez le choque lo que hago, no le, porque he
visto que le hace gestos, pero eso no importa. Tengo 30
y tantos, cerca de 40 a~nos de experiencia con las
gentes, he visto criticos que han dicho maravillas de
gente que ahora no son nada y ellos, y esos criticos se
murieron y ya ni quien se acuerde de ellos. Y que en
su epoca lo que decian de estas, de estos se~nores es
que era bueno, todo mundo quedaban sorprendido porque
lo decian muy bien. Ahora yo creo que lo unico que
tiene, que te puede dar tu valor si lo tienes, es el
tiempo no? el tiempo es el que lo va a poner a uno si
en verdad lo que esta haciendo es sincero, vaya, tiene
fondo, porque yo te digo, yo no se porque pinto puras
mujeres, yo digo, porque se adornan, porque, digo
muchas cosas pero no se en el fondo porque las pinto.
I Es interesante porque ahora Teresa del Conde con su
categoria entre comillas, se llama neomexicanidad,
usted sabe como el arte se vende...
RM Y no me toma en cuenta, para nada me nombra, porque
yo, es eso, por eso fue el rechazo en mi primera
exposicion aqui en M'exico, a no, es que esto se hace lo
de vanguardia. Entonces nadie hacia las cosas
mexicanas, porque no estaban de moda, ya Felgueres,
Cuevas y todos ya se habian burlado, toda la escuela
mexicana. Yo no pertenezco a la escuela mexicana ni
nada de eso, yo pinto asi porque fui educado, en lo que
me llama la atencion. No creo que sea un pintor
intelectual, no puedo ser un pintor intelectual.
I Como los pintores de la Ruptura?
RM Pues si.
I Conceptuales.
RM Luego me dijeron que tenia mucha influencia de
Shagal y me sorprendio porque para mi Shagal no fue un
pintor que yo lo buscara mucho, si sabia quien era
Shagal pero me sirvio mas Maquis, Slamin, Valmoro, por
ejemplo de ver como hacian las pinceladas, y todo eso,
me decia no por aqui va la cosa. Por eso es mi
admiracion con Maria Izquierdo porque veo que hay una
cosa de cierta torpeza en las manos del mexicano, lo
note en por ejemplo en la forja de hierro aqui en
M`exico tiene otra caracteristica y en Espa~na en la
Catedral de Segovia esta una reja bellisima forjada,
pero con que perfeccion esta la forja, es otro
temperamento, aqui es otro, otra cosa, aqui es hecha la
cosa como con mas fuerza y alla es con mas delicadeza,
mas tecnica. Entonces por ahi me fui guiando, porque
yo, ahora llego a la conclusion de que a mi la tecnica
no me interesa absolutamente nada, eso no, y si me
piden un consejo la gente joven no, pues les digo que
no les interese la tecnica, que trabajen, que pinten
que no tengan miedo que hagan lo que sea.
I Los jovenes le piden ...?
RM No si me pidieran un consejo, porque creo que es un
arma de dos filos, la tecnica se llega a dominar y uno
se queda en el camino de la perfeccion de hacer los
cuadros muy bien realizados, muy bien hechos pero esos
cuadros van al vacio. Eso me pasa con mucho, por
ejemplo con Guerso, la pintura de Guerso, estan muy
bien pintados pero a mi no, me dicen nada. Merida lo
mismo, estan muy bien pintados, muy bien realizados,
sin embargo el Siqueiros, el si, cada dia encuentro
cosas muy buenas en Siqueiros, claro que hizo cosas muy
buenas pero es el pintor que ahorita mas me llama la
atencion, Siqueiros.
I Piensa usted que, otra diferencia entre Gerso por
ejemplo y Siqueiros es porque Siqueiros casi siempre
trataba de narrativa de historias de cuentos, etc. y
cuando ve un cuadro suyo, un mural hay mil historias,
hay accion, hay espacio hay tiempo y no esta en...
RM No, no, creo que no, no en Siqueiros bueno, lo que
yo tengo y que da tambien eso, eso lo note ultimamente
que estoy demasiado, bueno soy un poco literario, no
que tengo que ser, bueno empece por los temas, por mis
temas, pero creo que la pintura no es eso, sino
simplmente es color, formas y eso veo en Siqueiros, por
ejemplo en el Carrillo Gil hay cuadros de Siqueiros que
me emocionan mucho, un paisaje que se llama
Intertropico me parecen puras como *350 una cosa asi.
I Por Siqueiros?
RM En el Carrillo Gil y luego tambien unos paisajes del
pedregal con las rocas, asi saliendo. Las calabazas,
esas cosas y desde luego el Siqueiros de la madre
campesina, todo eso se me hace muy, pues eso si me
emociona y no puedo, y lo digo.
I Entonces usted no estaba de acuerdo cuando los
criticos escriben su arte como si fuera narrativa o...
RM No, bueno no me preocupo mucho, lo que se me hace,
me emociono mucho cuando Antonio Rodriguez escribio un
ensayo sobre mi, porque me sorprendio muchas cosas,
pero realmente, eso me duro mucho tiempo esa emocion,
ahora la critica no se mete conmigo con una forma que
yo dijera pues tienen razon, porque? Cuando prepare mi
primera exposion estaba tan, aqui en M'exico, tan
nervioso porque ya se habia vendido todo en Cuernavaca,
hice una serie de cuadros peque~nos, estuve pinte y
pinte y llevo Olga Tamayo a un Dealer Judio a ver los
cuadros y entonces el dealer empezo a verlos y todo y
me hizo una llamada de atencion muy especial, dice
mira, tus cuadros todos son simetricos, ten mucho
cuidado porque va, la exposicion va a dar una idea de
aburrimiento porque todos estan con la simetria,
entonces quedamos muy contentos, con eso, bueno pues si
con esa critica dije pues es positiva, en lo demas pues
no, por ahi, solo ha habido dos criticos que uno fue
Marque Rodriguez, creo que ya hasta se murio, que
confundia las cosas, era uno de los confundidos en mi
primera exposicio, porque creia que yo era pues un
protegido de Tamayo y lo tomaron por ese camino y decia
qaue se esperaba en M'exico el pintor Naif que todavia
no existe, yo nunca, mi fin no fue ser pintor Naif ni
nada de eso. Mi fin fue pintar, y no pense en pintar
el pueblo ni nada, eso me fue saliendo poco a poco
cuando me compararon con Shagal porque el fue tambien.
Entonces me sorprendio porque yo no trate de pintar,
ahora si ya tengo conciencia pero cuando empece, si
empezaba a pintar lo que recordaba de la infancia y
esas cosas, pero no con intencion de vender un tema ,
eso me salio poco a poco.
X Ese rescate que hace de ciertas tradiciones, de
ciertos, para mi rituales, creo que lo amo mas que la
pintura, lo que quiere hacer Rodolfo, los colash que
hace son toda una historia de la personalidad de
Rodolfo, hay gente que le gustan los colash de nada mas
verlo, esas gentes que no les entienden y a veces pues
es un poco decirles, es que si ustedes conocieran a
Rodolfo no tendrian ningun problema para ver un colash
y saber todo lo que contiene, pero es una experiencia
que vas a sacar de hoy, de lo que has plasticado, para
saber esos cuadros y es muy respetuoso.
I El biombo que esta pintado ahora, las mujeres estan
levantando el cielo o la ciudad o? porque cambia cada
dos cuadros, cada dos partes se levanta este cielo mas?
RM Pero tal vez sea influencia popular, aqui la gente
en Oaxaca ve a las mujeres que van con las canastas de
flores, con el pan no? tal vez eso sea.
I Quisiera saber un poco mas de su juventud ?
RM Casi no tuve juventud.
I Porque?
RM Mi ni~nez fue muy solitaria y entonces sentia mucho
las agresiones de los muchachos, de los chamacos porque
yo era, pues si diferente a ellos, entonces yo no, no
nunca he podido darle una patada a un balon, ni hacer
ningun juego de esos, entonces ellos se aventuraban no?
y por una parte estuvo bien eso, porque eso me hizo
aislarme, entregarme a hacer lo que a mi me gustaba,
entonces me gustaba mucho la antencion la iglesia, no
por lo religioso, en el fondo no creo que yo sea tan
religioso, pero me llamaba la atencion porque era el
lugar pues mas importante del pueblo y como componian
los altares, los siguen componiendo, entonces yo creo
que eso tuvo mucha influencia en mi. Porque yo llegaba
asi y en un rincon me ponia a hacer altares, a componer
altares y eso tal vez me ayudo mucho a la composicion,
no actualmente, a mi no me cuesta ningun trabajo hacer
un cuadro no? y no uno sino 20 cuadros con diferentes
comsiciones, pero yo creo que vino de eso de la
influencia de que desde ni~no ponia los altares, no
copiandolos de la iglesia pero yo los hacia a mi modo,
con mis elementos que tenia, papel de china, santos,
que tenia y busacaba y me llamaba mucho la atencion
toda esa cosa ritual de la religion pero la cosa
visual, la cosa de componer los altares, los cantos, me
emociona mucho. Y luego viene mi, nace mi gran interes
por la arquitectura colonia, entonces fue cuando de
ni~no so~naba con tener una casa como esta, entonces se
me hizo, so~naba ir a Espa~na y conocer todos los lugares
que veia en las revistas y pues lo he hecho no? El arte
gotico, pues si, gozo mucho la arquitectura, es de las
artes que gozo mas, la arquitectura.
I Esta casa es de la familia o usted la compro?
RM No yo la compre.
I Pero usted nacio aqui?
RM No, esta casa la compre siendo maestro en la Escuela
Nacional Preparatoria y casi por fines de los cincuenta
y la he, la estoy haciendo a mi gusto a lo que yo
pense, deseaba de ni~no porque esto si lo desee. El
trunfo el reconocimiento no, eso me llego sin desearlo
creo que soy, creo que es un poco pedante, pero creo
que soy el unico pintor que no ha buscado la baja. Yo
no entre a ningun concurso, no entre, nunca me paso por
la cabeza irme a Francia por ejemplo a Paris para ir a
exponer, ni ir a Nueva York a buscar una Galeria. No
para mi no era, eso no era importante, lo importante
pues yo creo que era hacer las cosas, esto me suena
pedante, pero creo que si es cierto porque me pongo a
repasar desde Diego Rivera hasta los ultimos pintores,
todos se van a Nueva York a Paris a buscar la fama.
I Y como se siente ahora, porque ya llego a la fama sin
buscarla?
RM Pues me siento como que no es realidad, ahora ya mas
o menos, pero las primeras veces como por ejemplo los
de Rufino pues se me hacia que no era yo. Que el que
estaba, nunca pense salir en los periodicos, nunca
pense que me hicieran entrevistas, ahora ya me esta
gustando, ya probe ...
I Y usted tiene hermanos?
RM Si, una hermana, fuimos dos, fuimos tres hermanos,
el es, ella es mujer de mi hermano. Yo no tengo
familia, considero que no tengo, que yo estoy feliz
sin, no tengo, nunca tuve deseoslla es mujer de mi hermano. Yo no tengo
familia, considero que no tengo, que yo estoy feliz
sin, no tengo, nunca tuve deseos de tener familia, es
otra cosa muy especial.
I Y a que se dedican sus padres?
RM Bueno, mi madre era maestra de escuela primaria, yo
le debo a ella todo, la inquietud y ahora que estoy
recordando a mi madre, era una persona con mucho
caracter, era muy posesiva y era la unica mujer que
trabajaba aqui en el pueblo como maestra y mi padre fue
carpintero, pero mi padre como todos los padres de aqui
de este pais, un poco irresponsables, entonces mi madre
era muy posesiva y ella era la que llevaba la carga.
Pero mi madre se fue a trabajar a la escuela y me
dejaba con una tia, esa tia yo creo que me influyo
mucho porque ella era una epoca que, a mi todavia me
toco, una pobreza y mi tia pertenecio a esa epoca, si
fijate que se iban caminando desde aqui hasta el Itzmo
de Tehuantepec y me platicaba, como era Tehuantempec y
toda la, las tradiciones y fueron ellos, fueron a
fundar, fueron a con su marido se fue como bracero a
trabajar en la, en el levantamiento de la capitania de
Salina Cruz. Ella era sirvienda de un jefe politico,
entonces me platicaba de las noches de serenata en
Oaxaca y como era Oaxaca, porque yo no conocia Oaxaca y
tambien, yo creo que pues fue falta de oportunidad
porque esta tia y mi madre hubieran sido otra cosa si
ellas hubieran tenido otra oportunidad, porque ahora
que estoy viendo las mil y una noches, pues mi tia me
decia de las mil y una noches. Me contaba del Quijote y
ella pues ya habia tenido pues segundo a~no de primaria
apenas, pero sabia leer, pero creo que escribir se le
habia olvidado, ya ni escribia, pero tenia mucha
imaginacion y mucha capacidad visual para ver las cosas
y en las tardes se ponia ella a contarme y cuando se
enfermaba mi tia, pues ya sabian que se iba a morir, y
cuando ya me sentia adolescente entonces ya casi
deseaba que se muriera porque no me podia ir de aqui
sin dejarla, cuando se murio. Eso lo declare en la
primera exposicion en una entrevista cuando se murio,
inmediatamente me fui, me senti liberado, ahora
considero que ella tuvo mucho que ver en mi formacion
intelectual porque yo, yo tambien era, yo tambien curse
2, 3 a~nos, de primaria no habia, la escuela era muy
elemental, se estudiaba nada mas hasta 4o. a~no y a los
maestros no les pagaban, y bueno, no habia muebles en
la escuela, tenia uno que llevar su silla. Era una, me
acuerdo de las alumnas de mi madre que a fin de a~no se
ponian a borrar todos sus cuadernos del a~nos para poner
los del a~no siguiente. Y en las tardes se ponian todos
a hacer trabajos manuales, ella les ense~naba a tejer, a
bordar o a hacer flores de papel, mujer, ni~na, mi madre
fue muy querida aqui, muy respetada, yo creo que pues,
fue, porque si fue. Ya sus ultimos a~nos, pues ella ya
estaba muy mala del cerebro, por la cosa de ni~nos y
todo, empezo a trabajar desde la edad de 14 a~nos
entonces le toco la revolucion y todo eso.
I Y piensa usted que su interes en la arquitectura
hace mucho vino de su padre?
RM No, no mi padre pues no creo que tenga mucho, no mi
padre era una gente que no le interesaba, no tenia
ningun interes por el arte. Mi interes en la
arquitectura vinode ir a la iglesia y ver los altares y
ver las cupulas y la gente de la iglesia.
FIN DEL LADO "A"
I Quienes fueron sus maestros en la escuela?
RM Bueno, un grupo de gente mediocre que no, como
experiencia estuvo bien para poder decirlo...
I Habia talleres y pintura y ...
RM Si pero estas gentes querian ser maestros y pues
ahora he descubierto que no se ense~na a pintar, ni se
ense~na a dibujar, uno es el que aprende, no por
formula, con reglas. Entonces los maestros en la
escuela eran muy despotas, muy creidos, hacian genios a
los que tenian mucha abilidad para dibujar para
pintar, o tu eres el pintor de M'exico, eres el mejor.
Es una de las cosas que no voy de acuerdo, no hay
mejor, yo simplemente estaria pero muy equivocado
querer ser igual que Tamayo, Tamayo es Tamayo y yo soy
yo, Toledo es Toledo, yo soy yo. No, porque dicen, no
el mejor pintor de M'exico es tal, no, no es eso. No es
que, pero simplemente no hay diferencia. Yo creo que
eso enriquece la pintura no? entre mas gente con
personalidad aunque de otra vision diferentes es mas
rica, esta el renacimiento cuantas gentes, aqui en la
epoca del muralismo tambien muchas gentes convencieron
por su personalidad, no voy de acuerdo con las
competencias, con los concursos, con las bienales, con
todas esas cosas que hacen.
I Hay un escrito, yo hable el otro dia con el escritor
se llama Luis Carlos Emerich...
RM Es mi amigo.
I Si es lo que, si el me dijo y, pero no he leido nada
escrito por el sobre usted.
RM Si escribe para mi, tuvo una frase muy, que me gusto
mucho, que dice que yo soy el que estoy viendo por la
estrecha rejita de la provincia a ser universal. Se me
hizo muy elogioso de su parte.
I Y bueno lo ha visitado a usted?
RM Si vino a la posada, te lo presente creo no?
X Ahorita me estoy acordando, si me lo presento.
I Y cree usted que el es unico en su, bueno
conocimientos de su pintura?
RM No, no el me descubrio hace poco, no tenia noticias
mias, es lo que yo procuro no buscar a las gentes,
porque es que ellos son los que se deben interesar, si
no les interesa lo que hago, simplemente para que.
I Porque el acaba de terminar con un libro sobre los
jovenes y el es la persona que me dijo que usted es el
antecedente de este tipo de jovenes, esta de acuerdo?
RM Si estoy de acuerdo y creo que eso no tengo que
platicarlo para estar mas seguro con Estela, Galeria de
Estela Chapiro.
I Y como?
RM Porque tengo la idea, no se si yo este equivocado
tengo que platicar con Estela para que, Estela puso su
Galeria al hacer una Galeria individual, asi como lo
Teresa del Conde que decia de la vanguardia, Estela
tambien tiene ese toque de lo moderno no? Bueno, y creo
que yo llegue a su Galeria a la fuerza a su Galeria,
tengo que platicarlo con ella, quien sabe si vaya a
aceptar pero esa es mi idea que primero ella estaba
confundida no veia, vaya no se entusiasmaba porque lo
que ella queria era poner, tener una Galeria con
pintura muy de vanguardia, muy moderna y asi empezo. Y
poco a poco mi obra fue interesando, fue interesando
hasta llegar al punto, que yo creo que ella esta tan
entusiasmada conmigo y que soy su pintor consentido de
la geleria, pero en esa epoca cuando ella puso la
Galeria que fue en el 75 no habia tal escuela, todo,
eso era lo especial cuando yo apareci, yo creo que se
puede hacer una investigacion en los periodicos, la
critica era cerca de los movimientos de la guardia no,
no aceptaban a nada que vinieran de estas cosas
mexicanas. Yo como Rufino dijo soy un pintor mexicano
sin proponermelo.
I Raquel Tivol estaba en la television hace 2 o 3 dias
en una entrevista, estaba hablando sobre la pareja de
Arturo Guerrero y su esposa Marisa Lara y dijo que
ellos estan mezclando el floclore con la pintura, usted
esta haciendo esta cosa tambien o...?
RM No, volviendo a esta muchacha que no la conozco, ni
a el la conozco pero en la hacienda me dejaron una
felicitacion, les gusto mucho mi trabajo, se sintieron
ellos atraidos por esto, lo mismo otro escritor que no
lo conozco personalmente, que mando a la television del
canal 11 a Armando Ramirez, eso para mi es una
satisfaccion. La Tivol no, hablo una vez de mi nada
mas, yo creo que la Tivol espera que la vaya a buscar
pero no, yo no voy a irla a buscar, no tengo porque ir,
si a ella le interesa, bien. Pero si hablo bastante
bien una vez en radio univesidad pero no se ha
preocupado por lo que yo hago, en primer lugar porque
como era presentado por Tamayo y ella no simpatizaba
con Tamayo, pero ahora ya simpatiza con Tamayo pues a
lo mejor algun dia va a ver mis cosas.
I El artista oficial como le llaman. Como me
describiria usted su pintura entonces, bueno con sus
palabras no con las palabras de Antonio Rodriguez o
Raquil Tivol?
RM Bueno yo siempre me considere una persona torpe para
hacer las cosas, no casi todo lo hago al reves, no soy,
ahora como el reconocimiento ya que he tenido, ya mucha
confianza en lo que hago. Tengo mucha confianza en lo
que hago no me preocupo, antes en mis cuadros
anteriores al 75 mas o menos los considero timidos y su
color pero actualmente hago las cosas con mucha
libertad.
I Si y los colores son muy fuertes. Cuando estuvimos en
el Palacio Municipal me di cuenta que el mural que
hizo, que pinto hace 30 a~nos, si tiene raices en la
Escuela Mexicana, obviamente, y fue muy interesante
para mi ver la yuxtaposicion de dos etapas y si hay un
interes en color y en composicion en los alimentos que
estan y etc.
RM Si no tenia idea de lo que estaba haciendo, nada mas
entre porque tenia que pintar pero la idea de la
composicion, eso me fue, me va saliendo poco a poco, lo
que me ense~naron en la escuela que de composicion ni le
entendi, ni me intereso ni nada de eso, no me sirvio
para nada.
I Porque recuerda?
RM Porque, pues para mi una composicion consiste en que
todos hacemos las cosas a nuestro gusto, por ejemplo,
yo creo que una mujer pone su puesto de frutas, pone
las frutas como le esta gustando para llamar la
atencion, para que el publico las venga a ver. Por
ejemplo a ahi puesieron un frutero una cosa asi, como
que no estan pensando en la composicion de esas cosas.
Ademas no creo que la composicion se piense, se hace.
I Y, pero como me describiria la diferencia entre la
etapa ahora, por este lado del Palacio Municipal y
aquella etapa?
RM Porque estaba muy influenciado por la escuela, el
mensaje que tenia que hacer, que dar y ya aqui no me
intereso el mensaje, me intereso la pintura.
I Y para una extranjera cual es la diferencia?
RM Pues creo que le llaman mas la atencion lo actual,
tiene mas imaginacion, ya mas cosas, lo demas es que es
un mural aparente, como de fin de curso. Y ya lo
ultimo pues ya no es eso, ya es otra cosa.
I Que es la otra cosa?
RM Es ya que es integrar la pintura a la arquitectura,
yo veia en esa epoca, queria integrar la arquitectura
pero no se me ocurria y aqui si, ya tenia todas las
puertas de las ciudades, los tragaluces y todas esas
cosa que no las veia en sus tiempos.
I Es cierto respecto es mas como el lado nuevo digamos,
es mas como las iglesias visantinas?
RM Si, fui a Italia y ahi descubri, bueno ya sabia de
los mosaicos visantinos de ravena. Fui a Roma y fui a
la Biblioteca Baticana a Pompeya y a la Casa de los
Misterios y todo eso me dio una idea de lo que es el
mural. Pero me llamaron para que retocara el mural
antiguo y ya me dijeron pinta lo demas no? y ya
entonces ya me fue saliendo, pero no recorde mucho lo
Visantino y me salio, porque el mosaico de Ravena es
una faja enorme con las cosas asi verticales y en la
parte de arriba esta resontrasito. Pero eso me salio,
no lo pense.
I Cuando fue a Europa?
RM Pues seria por 82.
I Y estuvo alla?
RM No, si en 3 meses. He ido 2 veces yo nada mas voy a
pasear no me interesa...
I Vivir en Paris.
RM No.
I Todos tienen las ganas de ir a Paris menos usted.
RM Pues es una ciudad muy bonita pero yo me siento
extranjero y ademas yo vivo aqui, no puedo vivir en
Paris.
I Cuando estuvo no llevo cuadros suyos a Paris a ver
si...
RM No, no los llevo, nunca me llamo la atencion eso. Le
digo no he buscado el reconocimiento y creo que pues
asi debe ser porque el reconocimiento viene por la
otra.
I Pues ahora tiene coleccionistas extranjeros?
RM Si, muchos. Muchos han comprado cuadros y tengo mi,
un gran respeto por la gente de Monterrey porque fue la
primera de aqui de M'exico que empezo a comprar cuadros
mios.
I Ah si? La familia del grupo Alfa?
RM Si, Garza Sada, todos ellos.
I Y cuando fue la primera vez que compro un cuadro
ellos?
RM Pues desde la primera exposicion aqui en el circulo,
un se~nor de Monterrey que ahora es mi amigo, es un
licenciado, no recuerdo su nombre, dice que paso por la
Galeria y entro y vio y compro el cuadro y ya despues
supo quien era y ya asi fueron ellos comprando cuadros.
I Para el museo supongo? No, para ...
RM Para su propia coleccion si, no se si para el museo
hayan comprado pero me causa una cosa muy agradable que
hicieron una exposicon en Texas de pintores
Latinoamericanos y como siempre a mi me han dicho que
pintor mexicanista y los de Monterrey mandan un cuadro
mio y sale mucho en la television norteamericana el
cuadro y luego en una revista con otros pintores
latinoamericanos.
I Y el Estado de M'exico, el gobierno de M'exico nunca le
invitaron a usted a participar en una bienal afuera, en
el extranjero?
RM No, hasta ahora invitan a la Galeria, pero a mi no,
no. He hecho exposiciones aqui en Oaxaca y ha sido
bastante agradable la respuesta que tiene la gente de
Oaxaca, le gusta lo que hago. A la gente sencilla le
gusta lo que hago verdad? hasta cualquier gente se
para.
X Y creo que la gente de Oaxaca ha empezado a sentir
mucho cari~no por lo que estas haciendo, porque se
identifica mucho con tu obra, o sea todos los cuadros
sienten un pedacito de Ocotlan, que al mismo tiempo es
Oaxaca y la gente se esta entregando, sin conocer a
Rodolfo porque muy pocos Oaxaque~nos lo conocen
personalmente pero ya han empezado a ir y a estar en
contacto con lo que hace, ya se acostumbro asi a ir a
la subasta, tu no fuiste Rodolfo pero fuiste el unico
pintor que cuando dijeron y ahora se va a subastar un
colash de Rodolfo Morales la gente aplaudio. Y yo se
quienes estaban aqui y que no son gente que viene a tu
casa, digo estaba Conchita, simplemente les dio gusto
ir. La subasta era para un pintor que fallecio no, o
sea, ahi no tuvo esa respuesta y fue tan expontaneo, yo
estaba encantada, voltee a ver a todo el mundo y dije,
que emocion.
RM Pues si que bueno.
X Si yo creo que a pesar de el nombre que puedan tener
Tamayo y Toledo, pues , Rodolfo esta aqui con su gente,
con su tierra, muy identificado y creo que todo el
mundo aprecia eso. Aunque vengan collecionistas hasta
Monterrey tu tienes ese sentimiento de pertenencia no?
RM Si, no aca en Oaxaca ha sido una entrega total,
toda.
I Si es curioso, porque por ejemplo Tamayo y Toledo
siempre dicen los criticos que son muy mexicanos, entre
comillas, pero desde el punto de vista de un extranjero
son muy internacionales y es obvio que han vivido fuera
de M'exico, su tecnica, su composicion, sus colores pues
si son de M'exico pero tambien son de Paris y Nueva York
y de las escuelas de pintura de alla.
X El en este caso a Rodolfo lo sienten su pintor de
Oaxaca, o sea el frente. Perteneces mas al corazon de
los Oaxaque~nos que los otros dos famosos.
I Y, si es cierto porque en sus cuadros tienen como
dijiste la vida, su vida, el ticket de su vida no? que
si da una vuelta a la casa y luego ve los cuadros suyos
ya entiende mas.
RM Ya tengo un dato curioso de ese se~nor de Monterrey
que compro el cuadro, la primera vez que fui a
Monterrey y me invitaron a su casa a tomar un cafe,
entonces a la se~nora dice, llama a la sirvienta, dice,
mira ven aqui te presento al pintor del cuadro, ahi se
apeno la sirvienta y dice, y dice la se~nora, porque es
el unico cuadro que a ella le gusta. Y dice pues si, a
ese si le entiendo pero por ejemplo ese no se que cosa
sera.
X Hablando de *278 que es un artista que tiene sus
cuadros y que tiene mas conocido, lo que para mi ya es muy
diferente ver un cuadro que como la primera vez que vi
un Morales, pues sera Rodolfo y no se que, pero ahora
los veo con otros ojos.
RM Ella solo le pasa a Estela.
X Como platicabamos de los perros no? digo todo mundo
le dice que tiene perros en todos sus cuadros, casi
siempre pone perros.
RM Porque de ni~no eran mis amigos, los perros pero
luego sufria mucho como le latia, que se morian primero
que yo, entonces ya despues de tener perros, vaya
entregarle mi cari~no a los perros, me fui a M'exico y se
me olvido pero empece en la pintura a recordar a los
peros y por eso los pinto.
I Y la otra pregunta es entonces, porque tantos
zapatos?
RM Eso,bueno mi respuesta era esta: En el pueblo se
hacian Kermeses y yo creo que yo empece a ver el mundo
desde los, desde las piernas de mi madre, desde los
zapatos de mi madre que cambiaban entonces estaban
sentados ellos viendo la fiesta y y esas cosas y yo
por abajo observando todo. Y yo creo que eso es.
X Yo quiero mucho a Rodolfo su apreciacion por la mujer
tan fuera de serie, su teoria o su tesis, o lo que sea
de lo que es la mujer hoy en dia, sensacional, a mi me
llamo mucho la atencion. La primera vez que me dijo que
la mujer, nunca platicamos que haciamos de chiquitas,
siendo como en que los hombres dicen que jugaban a las
canicas y a la pelota y a la guerra, y los hombres
siempre estan hablando de su juego de futbol y nunca
nos dejan a nosotros a hablar de cuando jugabamos a las
mu~necas, parece totalmente irrelevante. Y es tan
observador Rodolfo de que se habla, de que no se habla,
digo esa narracion.
RM Si ahora regrese aqui y encuentro muy interesante
todo, en lo que mas me llama la atencion es el tiempo,
la gente no tiene tiempo, completamente diferente y es
por ejemplo, la gente indigena, la gente humilde para
dar a la mata, no pesar, para pedir decia un poeta
espa~nol una cosa muy bonita que no hay nada mas bello
como el si del mexicano cuando si, lo dice con calma,
el espa~nol es muy brusco, muy fuerte, ofende y siguen
hablando del mexicano, del indigena sobre todo, la
gente humilde que respeto es otro, porque no es lo
mismo que el otro muchacho el guero ya mas desenvuelto.
I Como se ve a usted, su pintura, o donde pone o donde
pondria su pintura en la historia de la pintura ahora
en M'exico.
RM No, todavia no, eso no, no me toca a mi, le toca al
tiempo ponerla no? Yo lo que quiero, no se si luche, no
se, lo que quiero es ser profundo en lo que hago. Que
lo haga no por llamar la atencion, sino porque lo
siento, quiero transmitir ese sentimiento al
espectador, en cierto sentido creo que lo he logrado
con por ejemplo, a la sirvienta de esa se~nora se pueda
vender un cuadro, entonces cuando aplauden porque les
di algo de emocion verdad?
X Eso que dice de que la sirvienta entendio su cuadro,
y se lo dijo, a mi me ha sucedido en la Galeria con
gente que en su vida ha oido hablar de Rodolfo Morales
porque si en el arte hay muchos que saben que alguien
ya es famoso e inmediatamente les gusta porque, pues
alguien ya dijo que era buen artista. Yo he tenido
gente que llega y ve un cuadro de Rodolfo, le facina le
encanta, desde el inicio y no tiene, lo sienten
inmediatamente y despues ya hablan de quien es Rodolfo
y yo los felicito porque tienen buen ojo pero en
realidad es lo que estan sintiendo no?
RM Pues si les digo, he tenido muchas satisfacciones
que las cosas poco negativas pues no me deben
interesar, yo hago comentario porque digo porque
suceden estas cosas no? Pero no me deben interesar, yo
he tenido muchas satisfacciones y me considero que, he
tenido mucho ya al final de mi vida, al principio no
tuve nada, o tuve pero no totalmente no? y ahora si ya
estoy gozando todo lo que no tuve de ni~no, por ejemplo,
para mi la soledad no es ningun problema, no es el
estado que estuve acostumbrado desde ni~no a estar solo,
ahora pues mucho mejor siendo acompa~nado de la pintura,
y estar haciendo mis cosas. No, para mi no es ningun
problema el estar solo, aburrirme, ultimamente ya he
descubierto la literatura, yo no estaba acostumbrado a
leer como le dije a Teresa, habia leido poco pero si
sabia quien era, por ejemplo Ilse y sabia que era
Cervantes y si sabia muchas cosas de poesia, de
literatura y eso, esa inquietud de ver, de leer los
periodicos de saber yo creo que es cuestion de un dia.
I Teresa del Conde no estaba pensando en Garcia
Marquez?
RM Pues si, tengo cierta cosa tambien de Garcia
Marquez.
I Del realismo tragico.
RM Si hay un poco de eso.
I La comparacion que hicieron varias personas sobre su,
entre su pintura y la pintura de Chagall no es en parte
porque hay mujeres volando como habia mujeres,
simplemente pura coincidencia no? Porque en la pintura
oaxaque~na en general la pintura artesania, tanto en la
pintura de ustedes, pero esta mujer volando obviamente
no es la mujer de Chagall, es un mujer de Oaxaca.
RM Pues si, las gentes que he conocido. Y mis primeros
cuadros hay una inquietud por querer ser moderno, por
querer justificar, no, los ultimos que estoy haciendo
ya no me interesa, no, hay cierta influencia de Picaso
pero ya, yo creo que las voy a ir dejando poco a poco.
I Cual es el origen de la mujer volando? En el pueblo?
RM Yo no se si tenga razon pero yo lo comparo con la
imaginacion.
I No hay una tradicion?
RM No. No, no yo ahora que me esta diciendo tambien en
los Angeles de las Iglesias estaban volando.
I En los Angeles?
RM En las iglesias, hay unos angeles en las iglesias
que estan colgados con las lamparas y si, el interes de
volar como que era mi imaginacion no. Estar solo
pensando, el que ultimamente, bueno, el que si me
gustaria tener contacto con el, seria con Federico
Fellini, el si, su mundo si me apasiona. Chagall si me
apasiona pero es un mundo lejano pero de Federico
Fellini en esta pelicula creo que Payasos [Clowns], hay
una secuencia bellisima donde el ni~no esta en la
ventana, estan levantando la carpa de circo, *401 ,
porque aqui tambien el circo fue una cosa de muy, muy
que traia la alegria al pueblo, rompia la monotonia del
pueblo. Y muchas cosas de Federico Fellini me llegan,
muchas secuencias. Y de Chagall no mucho.
I Fijese, tal vez no se, pero se me ocurrio este
pensamiento que el mundo de Fellini es el mundo de
Italia, es muy catolico, es un pais muy, muy catolico,
profundamente, pero el mundo de Shagal fue un mundo de
Rusia durante la guerra, durante Stalin y muy judios.
RM Aunque hay dos pueblos que se me quedaron en la
mente y son los cuadros de gente que tal vez, uno ya,
yo creo que no era pintor pero me emociono mucho,
estaba en la Galeria Excelsior y, los dos los vi en la
Galeria Excelsior cuando tenia, leia el periodico y se
llamaba Siempre Llueve en Domingo, el titulo me parecia
muy bello era un cuadrito con una nuve negra y el
trafico no, y luego uno de un canadiense, ese ya es
famoso porque creo que esta en el museo de Canada que
se llama El Tren de Medio Dia se ve todo el cuadro en
blanco y el pedacito en el rincon de un rojo de piedra
roja y el humo 489, me emociona mucho.490.
I Habia una razon por que escogio usted el rosa y el
rojo para el biombo que esta haciendo ahora?
RM Bueno por ocurrencia nada mas porque el
complementario del rojo va a ser el verde no?
Entonces que esta haciendo ahora?
RM Bueno por ocurrencia nada mas porque el
complementario del rojo va a ser el verde no? Entonces
como a ver que cosas sale en donar todo el rojo.
I Y no me respondio, es una historia el lado que yo vi,
el lado roto, esa una historia? Porque a mi me parecia
que si estaba diciendo algo?
RM No se me ocurre nadamas las cosas, pero no me pongo
a narrar nada, se me ocurre y aqui pongo, que le pongo
hilos que pongo las sombras y que no, esas cosas, pero
no trato de narrar nada.
I Y por que el hilo?
RM Pues porque se me ocurren los hilos, de ni~no tenia
mucha amistad con una se~nora que tenia su puesto de
merceria y los viernes me iba en las tardes a ayudarla
a recoger sus encajes, sus listones, fijate como van
saliendo todos los hilos, de ahi tambien es la
influencia de todo eso. Veia los colores de los
listones.
I Y esto tiene algo que ver con sus colashes?
RM Pues yo creo que si, pero eso ha salido
ultimamente, los primeros no eran de papel de china
recortado, pegados, pero ultimamente segun con el
tiempo pues...
I Un momentito ...(cortado)