Hector Cruz

SOMART

Listen here

  • Interview: Hector Cruz, Presidente de SOMART

    Interviewer: Elizabeth Bakewell

    Date: March 23, 1988

    Place: Mexico City

    I Como, porque quien esta patrocinado? O tienen

    patron o?

    HC Bueno, no, es una sociedad independiente. Es

    una sociedad independiente, sociedad de autores

    plasticos, de pintores, escultores, grabadores, y

    disenadores. Esta a su vez esta registrada ante

    la direccion general del derecho de autor, donde

    estan registradas las demas sociedades autorales.

    Son, en Mexico existen diez sociedades autorales,

    Sociedad de Musicos, Sociedad de Escritores,

    Sociedad de Caricaturistas, de Guionistas Cine,

    Radio y Television, escenografos, en fin, son, no

    se cuantas mas son, pero son en total, son diez,

    por ahi tengo la lista de las diez sociedades

    autorales. Se supone que las sociedades autorales

    viven de regalias por el derecho de autor, por la

    reproduccion de las obras de los artistas pero

    esto no se, no se ha dado en el caso nuestro

    porque es una sociedad que si bien nacio hace, en

    1975, esta sociedad no habia funcionado, no habia

    tenido ninguna vida, solamente habia nacido y

    viviamos en el papel, pero no en la practica,

    entonces cuando a mi me nombran presidente de la

    sociedad en 1983, bueno es cuando la sociedad

    empieza a aparecer, empieza a tener una presencia

    real. Anteriormente, cuando nace, nace con

    treinta y cuatro artistas y bueno, pues, fueron

    siempre esos artistas los que, los que la

    constituyeron, pero a partir de 1983, pues ha la

    sociedad crecido enormemente. Hemos hecho una

    gran difusion. Nuestra sociedad cuenta alrededor,

    ahora, pues de 800 artistas en toda la republica.

    Tenemos legaciones en cada estado. En fin, hemos

    hecho una gran labor para darle una presencia, una

    imagen muy seria, eh, conseguimos un pequeno

    subsidio porque esto no se puede llamar ni

    subsidio no, son tres millo, apenas si llega a

    cuatro millones anuales que nos da Bellas Artes,

    pero esto apenas,

    I Perdon, huele mucho a gas (cut).

    HC Si, entonces este, nos cuesta mucho trabajo

    mantener nuestra activa, muchisimo trabajo,

    dinero, tiempo, todo lo hacemos, bueno, recibimos

    cuatro millones pero nos gastamos alrededor de

    quince millones o mas.

    I Y reciben cuatro millones de quien?

    HC De Bellas Artes. Del Instituto Nacional de

    Bellas Artes.

    I Pero ustedes manejan la sociedad afuera de

    Bellas Artes, no.

    HC Si, si, eso no tiene nada que ver con Bellas

    Artes. No tiene nada que ver con ninguna

    institucion oficial, es decir la, la sociedad

    tiene sus propios estatutos, sus propios estatutos

    que son los mismos que funcionan para las demas

    sociedades autorales. Estos estatutos son a su

    vez, surgen o nacen tambien de la Ley Federal del

    Derecho de Autor.

    I Y, pues hay, los artistas aqui, los artistas

    plasticos son miembros de la Sociedad, o como

    funciona? Usted tiene un registro de artistas

    aqui en Mexico?

    HC Si, aqui se, se, el requisito es llenar una

    solicitud con, pues con catalogos, notas

    periodisticas, eh, que comprueben que es un

    artista inactivo, que es una gente profesional.

    Es una sociedad que en ese sentido es abierta,

    abierta a todo mundo, a todas las corrientes

    esteticas, a todas las actitudes, inclusive

    ideologicas, no hay distinciones por prestigos

    presion, personales y cosas por el estilo, en

    realidad aqui, aqui lo que se trata es de una

    actitud mas que todo, gremial, sin ver los

    problemas que nos afectan como gremio, como parte

    de los artistas, no, de la comunidad artistica de

    Mexico. Y en ese sentido, bueno pues, tenemos

    aqui gente pues muy, muy importante, premios

    nacionales, es decir, creo, que es una sociedad

    ejemplo, porque no hay ninguna otra sociedad en mi

    grupo, en la republica, en nuestro pais que tenga

    tal numero de artistas y tal representatividad, de

    tal manera que en ese sentido creo que es un

    ejemplo, es un ejemplo, creo que unico en el

    mundo, que creo que no hay ninguna organizacion

    que trabaje con este espiritu de, ademas, con este

    espiritu comunitario de, colectivo de, trabajar y

    defender nuestros derechos como todos. Entonces

    tenemos abogados que nos dan, nos prestan un

    servicio por amistad y por simpatia hacia nuestra

    sociedad, abogados que son extraordinarios, que

    son los unicos especialistas en derecho de autor

    que ademas han legislado en otros paises en Europa

    y Latinoamerica.

    I Y me podria describir algunos casos en que

    usaban ustedes a los abogados?

    HC Bueno si, si, si de, siempre hay problemas,

    problemas de, estamos empezando de hecho, no, como

    es una sociedad repito, que es, habia, primero

    habia que darle una imagen seria, habia que darle

    una coherencia con plan de trabajo, inclusive la

    misma sede que no tiene esta sociedad, pues lograr

    la sede, esto nos cuesta muchisimo dinero, el

    mantenimiento de esto, no?

    I A quien pertenece el centro?

    HC Solo es un local rentado, es de renta.

    I Pertenece a una persona privada?

    HC Si, si, a un particular. Si, bueno, si hay

    casos que hemos defendido de artistas que, o que

    no les pagan las galerias o que les amenazan con

    borrarles un mural o destruirles un mural y cosas

    por el estilo, entonces la Sociedad ha intervenido

    y hemos logrado ademas este, pues, acuerdos

    satisfactorios para muchos de los artistas, no,

    entonces se ventilan este tipo de situaciones, en

    todas partes de la republica hay tipo de problema

    de que prestan sus obras a instituciones de

    gobierno, a instituciones privadas y muchas veces,

    por x circumstancia desaparecen sus cuadros,

    verdad, no se los regresan, las galerias mismas

    tambien, entonces la Sociedad acude tambien,

    haciendoles un llamado, no, pero no hemos tenido

    una respuesta bastante positiva, por ejemplo,

    tambien se da el caso de las fundidoras

    artisticas, que un artista o escultor les manda

    hacer una copia o unas diez copias de esculturas

    y luego a su vez, pues a veces se da el caso de

    cierta deshonestidad de parte de estas fundaciones

    que mandan hacer tirajes, tirajes clandestinos,

    entonces la Sociedad interviene tambien, esta

    haciendoles llamado a muchas, a muchas fundidoras

    para que se abstengan de hacer reproducciones sin

    el consentimiento de los artistas. Asi tambien

    representamos artistas de Venezuela de Costa Rica

    y de otros paises que estan, sus obras son

    expuestas en Mexico y que tambien acuden a

    nosotros en que, cuando, cuando sus piezas, no

    este, no se les respeta su derecho de autor, no.

    Entonces si hay, si ha habido, ha habido muchos,

    hay problemas permanentes y los problemas los

    ascendemos, no. Entonces si, si la Sociedad en

    ese sentido ha estado protegiendo, claro lo ideal

    es que, que algun dia pudieramos tener asi

    tambien, porque por ejemplo hay muchos casos de

    editoriales que reproducen la obra de los artistas

    sin consentimiento. Yo creo que esto es un abuso.

    I Como reproducciones y.

    HC Reproducciones, tarjetas postales y todo eso,

    entonces.

    I Que pasa?

    HC Entonces nosotros si tenemos que intervenir

    tambien en este tipo de situaciones, no. Si, si,

    lo que pasa es que el artista no esta acostumbrado

    no, verdad, a defender sus derechos, entonces

    piensan, "ah bueno, pues me van a reproducir mis

    cosas, es que me van a hacer famoso, van a

    difundir mi obra", entonces no reclaman sus

    derechos, no? Entonces nosotros estamos

    haciendoles conciencia de que como profesionales

    de la pintura, como trabajadores de la pintura

    deben saber defender sus derechos. Es mas, los,

    queremos que los contratos que se establezcan

    entre artistas-galerias, entre artistas-

    instituciones privadas para realizar obra publica,

    obra urbana, artistica, pues pasen a registrar sus

    convenios y sus contratos en SOMART para que

    exista un respaldo, no? Entonces esa es la forma

    de, ademas que por otro lado, los artistas que

    viajan al extranjero, pues se llevan cartas,

    cartas de la Sociedad, y ha habido tambien una

    respuesta de otros paises hacia los artistas que

    viajan con credenciales o documentos de la

    Sociedad. Entonces la Sociedad ha venido

    trascendiendo diriamos, pues, las fronteras, no,

    pero de hecho pues SOMART como ningun otra

    organizacion es conocida en todos los rincones de

    nuestro pais no, asi, con una gran respetabilidad,

    no quieres azucar?

    I Si por favor.

    HC A ver si hay azucar?

    X No.

    HC Pues hay que comprarla.

    I No, no, no es necesario. Ustedes tambien

    promueven los artistas?

    HC Bueno, a veces cuando, bueno hay oportunidad

    de difundirlos, estamos iniciando por ejemplo

    ahorita un plan de, bueno, primero exposiciones,

    no, que esto lo hemos hecho, pero las exposiciones

    como una forma de acercar a los artistas, no? No

    tanto de difundirlos sino de acercarnos, de

    conocernos entre los artistas, entonces, por

    ejemplo, la primera etapa que cubrimos aqui en

    SOMART, que fue hacer exposiciones en toda la

    republica, de todos los artistas, o por lo menos

    de la mayor parte de artistas de la republica,

    gentes que no se conocen, que no se conocian,

    artistas totalmente olvidados, entonces vinieron a

    exponer asi, en grupos, no, aqui a la Sociedad,

    entonces fueron encuentros muy, muy bonitos, para

    ellos, no, ademas de dialogo, de comunicacion y

    saber cuales eran sus problemas, eh, pues sus

    carencias, sus necesidades, todo este tipo de

    cosas, eso, esto fue una experiencia muy, muy

    interesante, muy, muy interesante, sobre todo

    porque alli es donde es una politica diferente a

    la promocion que hace Bellas Artes porque Bellas

    Artes va y selecciona a cinco o seis artistas que

    segun ellos, con el criterio de ellos seleccionan

    tres, cuatro de la provincia y los traen a Mexico.

    Nosotros hemos actuado con una actitud mucho mas

    abierta, precisamente para conocer de una manera

    real el panorama artistico de la Republica, pues

    es necesario traerlo, traer todo, todo, verdad,

    sin ninguna cortapisa, y con entera libertad y

    asi, asi este, hicimos durante dos anos

    exposiciones, a su vez llevamos exposiciones de

    Mexico a la provincia constantemente, pero fue mas

    que una promocion, fue una forma de conocer mas

    bien la realidad, la realidad, el panorama

    artistico de Mexico, no?

    I Y los encuentros, ustedes no usan jurados

    entonces para las exposiciones?

    HC No, no, no, no.

    I Estan abiertos?

    HC No. En todo caso cuando hacemos algun evento

    en los que se requiere una seleccion, los mismos

    artistas que participan hacen en una forma critica

    y autocritica su propia seleccion, pero creemos

    que, quien es el que, quien es el mejor jurado,

    son sus propios artistas, no necesitamos gente de,

    gente o criticos de, verdad? No, creo que quienes

    manejamos nuestra posicion sabemos, verdad, lo que

    queremos, verdad, y estaremos a traves de la, de

    la, de nuestra critica, verdad, este, ver, verdad,

    ver las cualidades de desarrollo de la plastica,

    no? Y bueno, eso de conocer a todos los artistas

    nos dio, nos dio la idea de realizar un encuentro

    nacional, entonces en 1985 hicimos un encuentro

    nacional de artes plasticas. No se si huele,

    huele el gas, verdad. (cut)

    I Si, lo vi en la entrada.

    HC Y esta es la memoria de.

    I Ahora ustedes estan en su, como, octavo, o como

    se llama, el ocho encuentro?

    HC Que?

    I Este fue el primero en 85, y hay uno cada ano o

    dos?

    HC Bueno, no, no. Lo que pasa es que despues en

    86 hicimos el Primer Simposium Nacional sobre

    Derechos de Autor, en Bellas Artes.

    I Ok.

    HC Ahora estabamos mas bien, ahora este ano

    estamos con esta misma idea de realizar la tercera

    reunion nacional, pero pues este, no, (talks to

    somebody else).

    I Yo.

    HC Entonces aqui ves los, mira, los, el documento

    es bastante solido, bastante, bastante completo

    realmente no. Todos los aspectos, todos los

    aspectos, este, por otro lado tambien hemos dado

    una lucha tambien con Hacienda por el, por lo del

    pago de impuestos, (cut).

    I Tengo muchas ganas de, entonces ustedes tambien

    estan, bueno tienen una relacion con Hacienda?

    HC Bueno, lo que pasa es que una, no, no tenemos

    relacion, estamos asi de pleito, no, con Hacienda,

    estamos de pleito porque nos hemos negado a pagar

    impuestos. Esto de los impuestos ha sido una

    batalla muy grande no, porque Hacienda les

    reconocio su derecho de autor, su pleno derecho de

    autor y por consecuencia la exencion del pago de

    impuestos a los escritores, a los compositores

    pero no asi a los, a las demas sociedades,

    entonces, queria decir esto, queria decir que no

    nos consideran artistas, no nos consideran

    autores, por consecuencia tenemos que pagar

    impuestos. Es decir, nos consideran que somos

    negociantes o cualquier, cualquier otra profesion,

    menos autores, entonces, por principio siempre

    hemos dado una lucha muy fuerte, muy fuerte. Por

    eso fue, bueno, hemos ademas escritos,

    conferencias, este, grandes reuniones en, para

    reclamarle a Hacienda nuestra, nuestro respeto a

    la calidad de autores, no, y lo decimos no como,

    no como un privilegio, sino como una actitud de

    reciprocidad del gobierno hacia los artistas. Es

    decir, los artistas siempre donamos obra, donamos

    obra para los museos, para las tragedias, en fin,

    para todo, para todas las cosas ahi estamos los

    artistas, muriendonos de hambre y todavia donando

    obra , el estado se enriquece, verdad, este, se

    convierte en explotador de los artistas, porque

    ademas, ademas ellos explotan lo que se llama

    dominio publico. Ellos cobran mucho dinero por la

    reproduccion de, de obras, por ejemplo, de Jose

    Maria Velazco, de Orozco, de mucha gente, muchos

    autores, por eso, por esas publicaciones que

    hacen, pues cobran muchisimo, muchisimo dinero, y

    ese dinero pues va a Hacienda o va a Educacion

    Publica, no, por ley, se, parte de ese dinero,

    parte de ese dinero debia de ser para los

    artistas, no? En fin, decimos que por todos lados

    siempre los artistas estamos siempre, siempre

    donando, donando, haciendo donaciones permanentes

    como en ningun caso, como en ningun otro caso, o

    como ningun otro ejemplo, los artistas hacen

    legados de obras, hacen donaciones, bueno, cuando

    mueren los artistas, buenos pues dejan toda su

    obra al estado, no? Crean museos para el estado,

    para el pueblo, no? Entonces, nos parece absurdo

    que el estado este tratando, verdad, de cobrarles

    a los artistas impuestos preguntando, que les

    puede cobrar de impuestos, no, entonces, todavia

    nos estan sacando a muchas artistas, a muchos

    artistas les sacan, les sacan cuadros por el pago

    en especie, Hacienda, y claro, los artistas pues

    para que no, no, no este, para no sentirse

    amenazados, eh, y total pagan, impuestos,

    impuestos con obra, no? Muchos no, nos negamos a

    pagar impuestos. Es mas, este, hace cuatro, que

    seran tres anos, nos amparamos trecientos artistas

    contra Hacienda, y ganamos el juicio de amparo.

    I Ah, bueno,

    HC Si, si, si. Entonces seguimos pensando que no

    debemos pagar impuestos. Si, esta es una lucha y

    creemos que quien esta fuera de la ley pues es,

    son, es Hacienda, es el gobierno y no los

    artistas, porque legalmente los artistas no deben

    pagar impuestos, no?

    I Y ustedes tambien tienen, aqui tiene un espacio

    para mostrar o estan haciendo exposiciones?

    HC Si, si, si. Aqui hacemos cantidad de

    exposiciones, conferencias, de hecho la casa se,

    es un foro abierto, no nada mas para los artistas,

    los artistas plasticos, vienen de otras

    disciplinas, de teatro, de musica, de danza,

    poetas, etc., y asi este, hemos hecho pues una

    cantidad, una cantidad de eventos, verdad? Bueno,

    esto de lo de Pachuca resulto maravilloso, a pesar

    de que coincidio con el terremoto de 85, a pesar

    de que coincidio, yo pense que no iba, no iba a

    ser, a pesar de que coincidio logramos reunirnos

    veintidos estados. Bueno, y a veces tenemos muy

    buenas relaciones con las autoridades, no siempre,

    hoy no tenemos muy buenas relaciones con Bellas

    Artes, pero ha habido, a veces buena relacion y

    ya, porque yo no creo que uno deba estar siempre

    en pleito, verdad, cuando no es necesario.

    Entonces siempre hemos mantenido buenas relaciones

    con Bellas Artes, con la Subsecretaria de la

    Cultura, porque ha habido gentes extraordinarias

    como en la epoca de Javier Barros Valero, gran

    amigo nuestro, verdad, o Juan Jose Bremmer.

    I Quien esta todavia en el Consejo Directivo, no?

    HC No, no. Ahora esta este, un senor de la Seda

    que, pues que.

    I No, pero aqui en SOMART yo pense que vi su

    nombre?

    HC No. A quien?

    I Javier Baros Valero?

    HC No.

    I No? Ah.

    HC No, porque esta es nuestra revista, pero ya es

    de Bellas Artes. Esto es de Bellas Artes.

    Entonces, por ejemplo, entonces todas las

    autoridades estuvieron presentes en nuestro, en

    nuestro evento, nuestra reunion, que ademas fue

    muy buena, verdad, y entonces tocan ahi todos los

    problemas de, los problemas de la ensenanza, los

    problemas de educacion, los problemas de, que

    tiene el artista, no. Otro de los planteamientos

    que hemos hecho es lo de, que se instituya lo del

    uno por ciento para la creacion de obra plastica,

    no, que esto existe en otros paises. En nuestro

    pais es absurdo que siendo un pais con un

    movimiento artistico maravilloso, no exista este

    porcentaje que puede ser de maravilla, no, verdad,

    para la creacion o la investigacion de la obra

    plastica, no? Si, entonces aqui esta la memoria

    con las fotografias.

    I Y este ano va a tener otro?

    HC Estamos en eso, estamos en platicas con varios

    gobiernos, con varios gobiernos, este, esperemos

    tener una respuesta pronto.

    I Varios gobiernos de los Estados?

    HC De los Estados, si.

    I El presupuesto que reciben ustedes aqui, es

    para todos las oficinas que estan en los Estados

    tambien?

    HC No, no, no.

    I Es solamente.

    HC Casi no hay oficinas en.

    I Ah.

    HC Son delegaciones, son companeros artistas que

    funcionan como delegaciones, no, no tienen asi

    casas como esta, no? No, le estamos luchando

    porque lo ideal seria que se tuviera tambien, que

    tuvieran sedes, tambien parecidas a las que

    tenemos aqui, no? Este es el, parte del programa

    que tenemos para las delegaciones, verdad, que los

    gobiernos de los estados, eh, apoyar a los

    artistas, en centros como estos, verdad que se

    vuelven centros de convivencia, centros de

    dialogo, de comunicacion, intercambio de

    experiencias, verdad, muy, muy interesante.

    Seguir el ejemplo de SOMART en otros estados seria

    de maravilla. Pero no siempre hay la, no siempre

    hay la sensibilidad ni la comprension, verdad, de

    las gentes que, que nos gobiernan, no, verdad?

    Hablan mucho de la cultura, pero, a veces la

    cultura es como un adorno, no?

    I Es como, "que hable la cultura".

    HC Si, asi es, asi es, no?

    I Y antes de dedicarse usted a esta posicion, a

    que se dedico?

    HC Yo soy pintor.

    I Si. Y no estaba en un puesto asi,

    administrador de algo antes?

    HC No.

    I Y como.

    HC No, lo que pasa es que pues son de esas

    vocaciones, digamos, no, que uno tiene por luchar,

    por los intereses de los artistas. En realidad yo

    siempre he estado en grupos, he sido creador de

    grupos, verdad, siempre. En Mexico siempre se ha

    dado ese tipo de agrupaciones artisticas,

    entonces, bueno, pues soy miembro tambien del

    Salon de la Plastica Mexicana, y tambien he estado

    como consejero tambien en varias epocas, tambien,

    y bueno, hemos hecho tambien, una, creo yo, una

    magnifica labor, no, verdad, en todos los

    intereses de los artisticas plasticos. Si, lo

    mismo, he sido maestro, no, durante veinticinco

    anos en la Academia San Carlos, La Esmeralda,

    entonces conozco tambien el problema de los, bueno

    ya no doy clases, pero cuando estaba dando clases,

    lo mismo estaba yo en los consejos tecnicos, en

    las juntas dictaminadoras, en la comisiones

    pedagogicas, y consejero universitario y cosas por

    el estilo no? Entonces siempre me ha gustado, eh,

    hacer las cosas con una, con una gran pasion. Asi

    como pinto, verdad, me interesa yo creo que, que

    es parte de la, de las vivencias que lo nutren a

    uno, verdad tambien, que son experiencias

    extraordinarias, no? Aqui tengo un catalogo

    ahorita para regalarle.

    I Ah, me gustaria. (cut)

    HC Alla en este, en Toluca.

    I Lo vi, el cartel (cut)

    HC Esto no tiene precedente, el trabajo que hemos

    hecho. Esto es una carpeta, si que hicimos un

    tanto provisional. Es una carta abierta que

    publique, este, a fines del ano pasado.

    I A Salinas?

    HC Pero a Salinas y todos los demas candidatos a

    la presidencia de la Republica, no?

    I Y pidiendo que?

    HC Bueno, no pidiendo, sino opinando, opinando

    mas bien de los problemas de la cultura, no me

    gusta pedir, sino opinando de los problemas. Esto

    es parte de los intercambios internacionales que

    estamos haciendo, porque ademas tenemos un folleto

    en varios idiomas, estamos teniendo relaciones con

    artistas de otros paises, y algunos han venido a

    Mexico a trabajar y otros artistas han viajado

    como el caso de estos dos companeros, que, maestra

    Carmen Ramirez, y Nemesio que estuvieron

    trabajando en San Francisco, como intercambio una

    companera, la companera que vino a pintar este,

    Betsy Miller de San Francisco que vino a pintar

    ese mural, en reciprocidad que fueron dos

    companeros a trabajar alla. Si, esto sin ninguna

    actitud de este, como se llama, este lucrativa, ni

    cosas por el estilo, no, sino como una actitud mas

    bien de intercambio, este es Fernando Sunsain,

    Presidente de la Sociedad General de Escritores de

    Mexico. El si fue a la inauguracion de la Casa de

    SOMART. Entonces siempre son multitudes, no?

    I Quien es esta persona?

    HC Este es un amigo que hizo el texto ese del que

    esta a la entrada, el es maestro de la escuela de

    Ciencias Politicas, ademas es vocal ejecutivo de

    los municipios de la republica y ahora es un, ha

    quedado en lo que es el Instituto de Estudios

    Economicos y Sociales y Politicos del PRI.

    Entonces, el ha venido participando tambien con

    nosotros, por simpatia en todo lo que estamos

    haciendo y ahora, yo he estado, he sido llamado

    para participar y opinar de los problemas de la

    cultura, no? Entonces pues es este, Javier Baros

    Valero, el que era Subsecretario de la Cultura,

    Miguel Limon Rojas, Director del Instituto

    Nacional Indigenista, y ya, esa es la inauguracion

    del encuentro/

    I Y porque estaba el?

    HC Porque el, el ademas de que es un amigo

    personal, es una gente con la que hemos trabajado

    tambien las comunidades indigenas en diferentes

    estados de la republica, ha sido, con brigadas de

    artistas de SOMART que han ido a trabajar con los

    indigenas.

    I Ok.

    HC Ademas de que es un amigo personal que nos ha

    apoyado extraordinariamente, no, si de las

    simpatias que tiene nuestra sociedad, Helen

    Escobedo es miembro de la sociedad, y estamos en

    los com, en las reuniones que haciamos en las

    mesas de trabajo, usan las mesas de trabajo, las

    discusiones que teniamos en los tres dias, cuatro

    dias que duro el encuentro.

    I Y Fanny Rabell es miembro no, del?

    HC Si. Ahi hay una lista bastante grande.

    I Helen me menciono,

    HC Es una lista bastante grande de artistas,

    Chavez Morado, en fin, gentes como Cuevas, como, y

    este es el cartel del Primer Simposeum Nacional.

    Esto es fuera de serie porque nunca se habia hecho

    un evento con esta seriedad y a esta, digo,

    teniendo un foro tan importante como es el Palacio

    de Bellas Artes, no. El resultado de esta reunion

    fue maravilloso, fueron ocho horas de discusion de

    todos los problemas de la plastica. Nunca se

    habia hecho una cosa asi, no? Entonces yo cuando

    entre a la Sociedad, dije, "bueno, voy a hacer

    algo que valga la pena, si no, no tiene caso,

    verdad, o, no quiero perder el tiempo, en cosas

    asi de, digo, inercia o de cosas que no valgan la

    pena, no, entonces, mira, aqui esta otro de los,

    de los carteles, de los programas, de lo del

    Palacio de Bellas Artes.

    I Y que es la diferencia entre un encuentro y un

    simposium?

    HC Bueno, yo creo que es cuestion de nombre. Es

    cuestion de nombres, si, si, porque al final de

    cuentas es debatir, hablar de una serie de

    problemas, en este caso, bueno, en este caso fue

    todo, tendiente a hablar de los problemas

    autorales, todos los problemas que tienen que, que

    son de derecho de autor, no. Esto que es

    maravilloso, el foro del Palacio de Bellas Artes.

    I Esta muy bien. Y quienes son estas personas?

    HC Bueno, yo no traje mis lentes pero aqui esta

    el Subsecretario de la Cultura, Martin Reyes

    Vayssade, que fue en representacion del Presidente

    de la Republica, Javier Barros Valero, Jose Chavez

    Morado, Raul Olmedo, el Doctor Raul Olmedo, Miguel

    Limon Rojas, el Director del Instituto Nacional

    Indigenista, Pedro Luis Hernandez, nuestro

    apoderado, nuestro abogado, apoderado es Omar, el

    Secretario General de nuestra organizacion y otro

    artista. Aqui esta, bueno, Hector Cruz, Ramon

    [sic Rafael] Mazo'n, otro de los especialistas en

    derecho de autor, ademas asesor de la SOCEM, de la

    Sociedad de Escritores, nuestro abogado, miembro

    emerito de nuestra Sociedad, Javier Lozano y

    Romen, aqui esta una abogada, que es ademas

    asesora en Derecho Autoral, en la SOJEM, este es

    representante de la Direccion General del Derecho

    de Autor, Federico Silva, Federico Silva aqui,

    quien esta, este es otro tambien abogado en

    derechos de autor y varios abogados.

    I Aja, que bien.

    HC Pero claro, pues es, fue una, fue una diser,

    fueron disertaciones y ponencias extraordinarias,

    extraordinarias, el resultado de eso es un

    documento extraordinario, no, verdad? No, esto

    nunca se habia hecho, no, esto nunca se habia

    hecho. Ademas de tener el maximo recinto de la

    cultura en nuestro pais, no?

    I Cuando me menciono que algunos artistas de

    SOMART han hecho cosas con los indigenas, que han

    hecho con ellos?

    HC Si. Bueno, dibujos, han ido a dibujar con los

    indigenas.

    I Ah, bueno, no ayudandoles con sus artesanias,

    no.

    HC No, no, pintando, dibujando, sobre todo con

    los ninos, con los, trabajo de ninos, bellisimos

    trabajos, no, extraordinarios trabajos, como

    resultado de ese trabajo con los ninos indigenas,

    aqui se hizo una exposicion bellisima y luego

    afuera hicimos un festival de expresiones

    indigenas, exposiciones plasticas indigenas con

    las bandas de musica de ninos, premios nacionales

    tambien, este, cosas extraordinarias, no, eventos

    extraordinarios, no?

    I Y este evento, cual es?

    HC Bueno, estos, nuestras asambleas de informes

    los hacemos en la Sala Manuel M. Ponce en el

    Palacio de Bellas Artes, no. Cada ano, yo tengo

    que rendir un informe entonces, en esta ocasion

    vinieron todos los, las delegaciones de toda la

    Republica. Esta es una de las legaciones de aqui,

    de Cuernavaca, del Estado de Morelos del ano, hace

    dos anos hicieron un festival, bueno, una cosa ahi

    de los muertos de conmemoracion de los muertos,

    entonces hicieron un gran festejo ahi, verdad,

    bueno, con cerca de veinte mil gentes, una cosa

    maravillosa, no?

    I En estas ocasiones apoya mas Bellas Artes?

    HC No, no. Esto se hace con los propios recursos

    de los artistas, no, no, no. Estos son eventos,

    no, que algunos carteles, porque hay muchos

    carteles de estos, no, esta es una exposicion que

    se hizo en la Universidad Autonoma de Puebla, y

    esta es una organizacion de SOMART en Puebla, y

    asi es, en cada ano, en cada estado los artistas

    se organizan y hacen sus propios, sus propios

    eventos, no?

    I Y el logo de SOMART de donde viene?

    HC El logo de SOMART es prehispanico no, porque

    de frente es un, es Quetzalcoatl y es una

    mariposa, mariposa y Quetzalcoatl,

    I Que bien.

    HC Bueno, de esto hay mucho, no, de esto, algunas

    cosas que, quiero que, tenemos asi, pero alteros

    de prensa, no, de todo lo que, pero muchisimo. Lo

    que pasa que ahorita hicimos esta carpeta porque

    se la va a llevar un companero para presentarla

    ahorita que va este, estamos gestionando lo de la

    tercera reunion nacional. Si.

    I Bueno.

    HC Si, lo que pasa es que, no, no, no, siempre lo

    hemos hecho, porque el apoyo es minimo, no, no la

    llevas alla por favor, el apoyo es minimos en

    realidad. Nunca hubieramos hecho lo que hemos

    hecho, esto nos cuesta, nos cuesta, nos ha costado

    asi como medio millon de pesos cada vez, ahora

    cuesta mas, por eso es que vamos muy lentamente

    haciendo esto. Ahora nos cuesta un millon de

    pesos hacerlo, y bueno, en parte es el bolsillo de

    uno, en parte, por ejemplo, yo pague la pagina

    esta, un cuarto de plana que me costo un millon

    seicientos, o sea que lo que gano yo muchas veces

    en mi obra, lo invierto aqui o otros companeros,

    verdad, vende una obra y dan una cantidad, lo

    mismo hicimos, te voy a ensenar unas carpetas que

    hicimos tambien. (cut) Si, a veces hemos hecho

    subastas, este ano quiero preparar una gran

    subasta, tengo unos proyectos ahi, porque yo, este

    es el ultimo, el penultimo que estoy en la

    Sociedad como presidente.

    I Ah, debido al sexenio, cambia tambien?

    HC No, cada tres anos hay nuevas elecciones,

    entonces,

    I Y quien lo selecciona?

    HC Los propios artistas.

    I Ah, que bien.

    HC Los artistas miembros de SOMAR son los que

    hacen. Estos son los artistas, bueno, estos son

    las.

    I Entonces, fueron hechos para apoyar SOMART.

    HC Asi es.

    I Ah que bien, que bien.

    HC Entonces, bueno se hicieron decision un ano,

    mas de un ano, si mas de un ano, se hicieron cien

    carpetas y las hemos estado vendiendo y esto nos

    ha permitido sufragar una serie de gastos.

    I Es bonita, y por Cuevas.

    HC Que andan en Hacienda. Ya de hecho, las

    acabamos de vender. Ya las, hicimos cien y ya las

    acabamos de vender, entonces mi idea es seguir

    haciendo carpetas, ahorita ha surgido un plan que

    vamos a hacer un plan muy bonito con artistas que

    han venido a Mexico y con artistas que tenemos

    relaciones en Quebec, en San Francisco, Nueva

    York, Costa Rica y vamos a hacer carpetas, diez

    artistas de alla y diez artistas mexicanos para

    que se difundan, se vendan alla y cincuenta por

    ciento y ciencuenta por ciento para SOMART.

    I Y donde las venden?

    HC Bueno, estas las hemos vendido directamente a

    los coleccionistas, si ha sido.

    I Y como.

    HC De hecho ha sido un exito esta carpeta.

    I Coleccionistas de estos artistas?

    HC Si, de estos o gentes que de repente pues han

    querido hacer su coleccion.

    I Y por cuanto? Por ejemplo, este cuanto?

    HC Bueno, ahora las estamos, las damos a cien

    mil, a noventa primero, luego a ciento treinta,

    ahora las estamos dando a ciento cincuenta, pero

    pues ya se vendieron todas, ya nada mas quedan

    unas cuantas, que las vamos a tener ya nada mas

    para coleccion de SOMART.

    I Ah, entonces fue muy buena idea.

    HC Si, muy buena idea.

    I Y fue su idea?

    HC Si. Si, no, si. Pues tienen que surgir las

    ideas. Las ideas cuando no hay de donde sacar el

    dinero, tienen que surgir las ideas, no, y esto

    fue muy bueno, porque entonces los gastos que son,

    son tremendos, nada mas del telefono, son $150 mil

    pesos, y luz y pagar este muchacho, pagar que

    vengan a hacer el aseo, hasta sacar la basura nos

    cuestan cada ocho diaz cinco mil o diez mil sacar

    la basura, no, y luego las invitaciones, son un

    gasto nuestro. No, en lo de Bellas Artes no nos

    alcanza para nada,

    I No,

    HC No cubre.

    I No, me imagino, para nada.

    HC Es una miseria para uno. Esos mira, estos son

    los (end of side one)

    (Side two)

    HC Si, y a mi me encanta, realmente me encanta

    mucho, no, ese tipo de cosas, no? Entonces, mas

    que hacer una vida social en otro sentido, verdad,

    me encanta mas estar con, no es que sea tan facil

    estar entre pintores, verdad, porque es.

    I Me imagino, hay muchas fricciones. Me menciono

    que ahora la relacion entre INBA y ustedes no es

    amable?

    HC Bueno, lo que pasa es que, que quiza hay

    gentes que no tienen la vision y las

    sensibilidades, decimos que quienes de ocupar los

    puestos en la cultura deben de ser gentes pues con

    una capacidad, verdad, este, con una gran cultura

    para entender los problemas de la cultura, gentes

    con sensibilidad, verdad y con vision, entonces,

    bueno se preocupan mas por adornarse y hacer

    eventos que les viste politicamente pero que

    carecen de la vision para, porque unos decimos

    esto, estos problemas de los plasticos debian ser

    atendidos porque yo siempre he dicho los que les

    damos razon de ser a las instituciones, las

    comunidades artisticas de los gentes de danza, de

    teatro de, todas las disciplinas artisticas, pues

    somos la parte de Bellas Artes y somos la,

    diriamos la parte que debia interesarle mucho a

    Bellas Artes. Sin embargo, como se llama, creo

    que a veces les falta vision para entender y

    atender los problemas que salen.

    I El Salon de Artes Plasticas, aunque todavia

    existe, no existe en la forma que existia antes,

    verdad?

    HC No, no, ya no es ni la sombra. Yo pienso que,

    que todas las organizaciones tienen un, un

    momento, verdad, este, y si no entienden su, no

    tienen esa dinamica para entender y situarse en su

    momento historico pierden la razon de ser, no, y

    SOMART, por eso estoy en SOMART, porque

    precisamente yo soy miembro del Salon de la

    Plastica Mexicana, pero el Salon de la Plastica

    Mexicana se ha quedado en la inercia.

    I En que ano nacio?

    HC Ese nacio en cuarenta y tantos. En cuarenta y

    tantos nacio como una sala de ventas, en un

    momento en que no habia, no habia galerias en

    Mexico, habia tres o cuatro galerias, entonces fue

    una forma de ayudar a los artistas. Despues, le

    dimos la, le dimos otro sentido al Salon de la

    Plastica, una organizacion como organizacion

    gremial, como foro de discusion, como foro de

    opinion, verdaderos problemas, no, pero

    actualmente ya esto se ha convertido en una,

    francamente una especie de galeria, de ventas,

    pero sin tener ni siquiera la, el, pues la forma

    del manejo de una galeria, verdad, como se manejan

    las galerias, no, este, particulares, no, que

    este, las manejan muy bien, sin embargo el Salon

    de la Plastica Mexicana se maneja ya como una

    galeria de cuarta, esa seria en concreto la

    situacion de la Plastica. Si, yo fui uno de los

    que iniciaron el proyecto del museo, del museo en

    el Centro Historico, pero los companeros que

    posteriormente asumieron el cargo de consejeros no

    entendieron la dimension de este proyecto original

    para darle toda una presencia a la Sala de la

    Plastica y una vigencia historica que la ha

    perdido, entonces por eso cuando surgio esta, esta

    sociedad pense que era una sociedad que podia

    tener, podia llenar o podia estar de acuerdo con

    la razon historica y de representatividad en

    cuanto a los problemas que tienen los plasticos.

    I Y entonces duro realmente casi cuarenta anos

    con poder o menos?

    HC Bueno, lo que pasa es que ahi estaban en ese

    momento estaban los artistas mas importantes, no?

    Los artistas mas importantes pero sin la galeria

    que ha venido, una organizacion que ha venido de

    mas a menos, de mas a menos, muchas artistas han

    renunciado al Salon de la Plastica Mexicana, se

    puede decir que los mas representativos

    renunciaron a la Plastica Mexicana porque ya no

    tenia ningun interes para ellos, no, entonces pues

    esto se ha quedado asi, con un pequeno grupo de

    artistas, no?

    I Y muchos de ellos vinieron aca?

    HC Muchos de ellos estan aqui en SOMART, si. Si,

    nosotros tenemos, dentro de SOMART miembros de la

    plastica mexicana, miembros del foro de arte

    contemporaneo, estan los del Taller de Grafica

    Popular, estan los de la Cooperativa de

    Esculturas, esta el Grupo Signo, esta el Arte

    Correo, estan de todos los grupos en la sociedad.

    Ademas, digo, porque esta planteando el problema,

    el problema comun, diriamos, no, ya no estamos

    metiendonos ahi, en grupos selectivos ni cosas por

    el estilo, no, sino problemas que de alguna manera

    nos afectan a todos no, en ese sentido no?

    I Diario?

    HC Entonces por eso es que SOMART ya ha tenido

    una presencia muy importante hoy en dia, no?

    I Y que bueno que los artistas los apoyan con sus

    cuadros, dan dinero para mantener.

    HC Mira, les cobramos diez mil pesos, primero

    cobrabamos diez mil de una credencial como una

    ayuda, como una forma de colaboracion, ahora

    estamos cobrando diez mil pesos anuales, no es

    nada en realidad, no, para todos los gastos, pero

    cuando se les llama, se les pide colaboracion,

    como en este caso la carpeta y todo eso, pues hay

    una respuesta inmediata, no? Yo pienso hacer una

    subasta, bueno, hay un proyecto muy ambicioso no?

    I Que es?

    HC Hay un proyecto muy ambicioso que es la

    creacion de una sede, construir un edificio

    especial para SOMART, verdad?

    I Seria fantastico.

    HC Esto es un proyecto que antes de salir, quiero

    ver si ya lo dejo apuntalado, no, pues tengo una

    gran amistad con Ramirez Vazquez, no, Ramirez

    Vazquez como mucha gente esta muy al pendiente de

    lo que estamos haciendo, no? Simpatizan muchisimo

    con lo que estamos haciendo, entonces yo le voy a

    pedir a Ramirez Vazquez que me haga el proyecto.

    Acabo de mandar una carta al regente de la ciudad,

    espero que nos reciba, tenemos varias gentes muy

    cercanas a el, para ver si es posible tener una

    audiencia con Ramon Aguirre, el regente, y

    solicitarle un terreno por aca por el rumbo del

    sur de la ciudad. Entonces con el terreno, con,

    con el proyecto Ramirez Vazquez, quiero hacer un

    grupo muy numeroso de amigos de SOMART, verdad,

    gentes que puedan aportar, que pues, ideas,

    proyectos, dinero inclusive para edificar, ademas

    pienso que esto puede ser complementario de, de

    una gran subasta que quiero realizar a fin de ano,

    yo creo que si van a ser posible hacer una gran

    subasta, la hare en el Palacio de Bellas Artes con

    el MUNAL, en todo caso una gran subasta, cuando lo

    del terremoto hicimos una subasta y bueno, sacamos

    cienta cincuenta y seis millones de pesos. Bueno,

    yo espero que ahora tratandose de la sociedad

    podamos lograr pues, una, con una subasta, pues

    un resultado economico que pueda servirnos para

    realizar este, este, pues este sueno, no, verdad

    que seria fabuloso.

    I Hay una sociedad de arquitectos tambien?

    HC Si. Pero no es de autores, es el Colegio de

    Arquitectos.

    I Ah, ok.

    HC Si, que no tiene nada que ver nosotros las

    sociedades autorales.

    I Y donde piensa usted que van a poner o donde

    quiere poner usted este edificio nuevo?

    HC Bueno, yo espero que sea por aca por Tlalpan,

    por ahi.

    I Ah si, muy, mucho mas al sur?

    HC Si, porque yo, es posible que pudiera lograr

    un edificio en el Centro Historico, pero la verdad

    es que a mi me gusta mucho mas decentralizar, ya

    que estamos hablando de decentralizar la cultura,

    decentralizar verdad, del centro, las actividades

    las actividades culturales hacia la periferia, no,

    entonces a mi me gustaria mucho el rumbo de

    Tlalpan seria fabuloso, no, verdad, es este rumbo,

    no. Es un proyecto muy ambicioso, pero pienso

    que, que solamente de este tipo de ambiciones,

    fabulosas se puede lograr hacer una cosa muy

    grande. Edificar un, a un principio tenia la idea

    de presentar este proyecto, todavia no descarto la

    idea, no, de presentarle a la Guggenheim este

    proyecto.

    I Ellos.

    HC No descarto la idea, no?

    I Y dan dinero ellos a proyectos asi?

    HC Bueno, tu sabes que dan becas.

    I Si, a artistas individuales.

    HC Pero, por ser precisamente, esto se sale fuera

    de este tipo de cosas, es decir a un proyecto muy

    original, verdad? Seria un proyecto muy,

    I Pero es muy buena idea.

    HC Bueno, no pierdo nada en sentar este proyecto,

    ademas si hay padrinos dentro las gentes que

    avalen este proyecto, de gentes, instituciones muy

    serias, gentes muy serias alrededor de este, de

    este gran proyecto, a la mejor es posible, no,

    buscar un apoyo en ese sentido no? Entonces, es

    una idea que quiero echarla a andar. Es decir, es

    decir, ahora que estamos proponiendo lo del

    encuentro a estos gobiernos, mi idea era, en

    realidad, pues que el estado pague o que aporte

    una cantidad de dinero, no, porque a mi el dinero

    de los artistas me parece muy sagrado, sobre todo

    por lo que cuesta reunir el dinero, no, entonces,

    si yo voy a hacerles un evento maravilloso,

    extraordinario, ademas un evento fuera de serie,

    es un evento que no surge de las propias

    instituciones o del gobierno mismo que tiene

    dinero para hacer las grandes cosas, no. Nosotros

    como trabajadores de la cultura, no, bueno, pienso

    que es un proyecto de maravilla, no, hacerlo que

    surja, precisamente, de quienes estamos trabajando

    de manera permanente los problemas de la plastica

    o los problemas de la cultura, con eso tiene mucho

    mas, tiene otro sentido, otro sentido diferente al

    enfoque que le pueden dar las instituciones al

    enfoque que lo podemos dar nosotros, entonces, el

    proyecto que proponemos nosotros es muy bonito

    porque ademas de la reunion esta sobre el tema de

    la cultura y la entidad que estamos, que sera el

    tema central, ademas, proponemos una serie de

    eventos paralelos. Bellas Artes por compromiso

    institucional nos debe una exposicion de cincuenta

    anos de arte mexicano, es decir, de principios de

    siglo a los anos cincuenta, entonces ya me han

    ratificado,verdad, que esta a mi disposicion, esa

    exposicion de los cincuenta anos, entonces seria

    un evento extraordinario, esta exposicion, no? No

    es facil que le presten a uno una exposicion de

    estas, sin embargo, la seriedad de SOMART, verdad,

    es avalada precisamente por este prestamo que nos

    quieren hacer, de esta gran exposicion, por otro

    lado, Miguel Limon Rojas, verdad, que es un amigo

    intimo, es un amigo que vaya, que, que comparte

    los ideales y esta cosa muy bella, no, que estamos

    haciendo, este, bueno, el como director del

    Instituto Nacional Indigenista nos ha ofrecido que

    si por ejemplo, si es en Guerrero, pues el nos

    monta una exposicion de arte popular de lo mas

    maravilloso, no, verdad, esto tambien seria como

    marco, luego tambien, la Sociedad Mexicana de

    Caricaturistas nos prestaria una exposicion de la

    historia de la caricatura en Mexico, no, una

    muestra de la caricatura de museo, entonces serian

    varias exposiciones, ademas de una exposicion de

    los artistas de la region, y luego tenemos, este,

    de la Cineteca Nacional, tenemos tambien el

    ofrecimiento de las peliculas asi de las joyas del

    Cine Mexicano. Entonces tenemos una serie de

    eventos pero para hacer un super encuentro, un

    evento maravilloso, no? Pero entonces estoy

    pidiendoles que el estado ponga una cantidad de

    dinero porque el esfuerzo es muy grande, el

    esfuerzo es, para hacer una reunion se dice facil,

    no, pero lo hemos hecho con nuestros propios

    recursos, nos hemos gastado muchisimo dinero,

    ahora queremos, bueno, que, que contribuya

    decisididamente el estado en esto, no, porque no

    es justo que les pongamos la mesa, verdad, para

    que se vistan, no, y luego lleguen con sus

    tijeritas a cortar el liston, entonces si queremos

    que contribuyan ellos. Lo que pasa es que a veces

    le tienen miedo, quiza, poco de temor, a las

    palabras fuertes que, de critica, pero yo creo que

    es en la medida en que se haga la critica, en la

    medida que se den los cambios positivos sino, sino

    a veces la demagogia, verdad, de todo esta muy

    bien, verdad, ahora, se me ha invitado a mi para

    una, ASIS me invito para la primera reunion de la

    cultura que tuvo Salinas de Gortari, bueno, pues

    fui invitado de manera especial para opinar de la

    cultura.

    I Ah, y fue?

    HC Si. En la primera reunion de la cultura en

    Tabasco. Ahora se me ha invitado tambien a

    participar en una reunion, en la reunion nacional

    que se va a hacer aqui en Mexico, para que

    participe yo con la ponencia sobre educacion

    nacional, yo, pues creo saber el problema de la

    educacion, no, por lo que estuve, por los anos que

    estuve metido en la educacion, no, verdad,

    entonces creo que soy una gente que conoce el

    problema de la, de la educacion, no, y bueno,

    I Y cuales son los problemas ahora?

    HC Bueno, los problemas es la decadencia, la

    decadencia,

    I En general.

    HC De la educacion artistica y la perdida de

    niveles academicos y la perdida de valores

    artisticos que estamos viendo, este es el

    resultado de,

    I El ensenar dibujo academico o en que sentido?

    HC Bueno, la falta de disciplina y objetivos y el

    sentido filosofico que debe tener la ensenanza

    artistica, no, entonces hay una improvisacion

    tremenda, no, verdad, este.

    I Artistas que salen sin saber dibujar?

    HC Asi es, asi es. Entonces, el problema es muy

    serio, el problema es hasta dramatico, hasta

    dramatico.

    I Y porque piensa usted que ha pasado esta

    decadencia?

    HC Bueno esto, precisamente por, por quiza, no

    se, yo creo que es hasta un poco parte de la misma

    corrupcion. Las gentes que ocupan los lugares no

    son las gentes mas idoneas, las gentes con

    curriculum, las gentes con presencia artistica,

    las gentes con antecedentes academicos, entonces,

    este, pues vemos que las gentes que manejan las

    escuelas son gentes que no tienen ninguna

    presencia artistica y los, las gentes que estan

    dentro de las escuelas son, pues, hay que decirlo

    claramente, son, se han convertido en parasitos,

    verdad, este, en unos modus vivendi, pero que no

    tienen una vocacion, que no tienen una presencia,

    es decir, independientemente de que haya, existan

    unas cuantas gentes que sean muy respetables, como

    instituciones no han venido funcionando, no?

    Entonces, a mi me ha tocado vivir esta, de alguna

    manera esta decadencia, no, verdad, en la

    ensenanza artistica, no, entonces quedase un tanto

    la historia, no, de todo esto, no? El consumismo

    mismo, el consumismo que se ha dado, pues las

    gentes que estan en las escuelas inmediatamente

    pasan a ser como, como que las escuelas estan

    produciendo artistas para las galerias, no, sin

    mayores perspectivas, no?

    I Si, si. Esta pasando.

    HC Si, esta pasando.

    I Enfrente de mis ojos.

    HC Si esta pasando, si, si, las improvisaciones,

    el, los accidentes en la pintura, y todo este tipo

    de cosas estan manejando, este, pues, no es la

    gente como se llama, preparado, la que deberia de

    estar al frente de esas escuelas, no? Entonces,

    hacer un replanteamiento de esto, hacer un

    replanteamiento de esto. Yo no creo que esto sea

    un problema que se resuelva tan facilmente, no,

    esto, ya hay demasidos intereses creados pero

    pienso que hay que plantear, con un juicio

    critico, verdad, hay que plantear y decir las

    cosas, una oportunidad de decir lo que uno piensa,

    no, no es que vayamos a hacer las revoluciones

    culturales, no, pero pienso que en cada etapa, en

    cada etapa historica, se tiene que dar un acto de

    conciencia, verdad, y replantear, y revalorar lo

    nuestro, no, con juicio critico, no? De otra

    manera, pues, pues yo pienso, que como se llama,

    que siendo un pais con una potencialidad creadora,

    pues podemos mas que, que despertar esa

    potencialidad creadora, pues podemos acabar con

    esa, con esa actitud, verdad, creadora de los

    mexicanos, no?

    I Cuando estuvo en Tabasco, con Salinas, que

    pensaba usted, que pensaba sobre lo que dijeron

    los demas que estuvieron como Enrique Krauze y?

    HC Si, si. Bueno, fue una reunion muy general,

    no? Las ponencias fueron muy importantes, la de

    Enrique Krauze, las de Aguilar Carmin y la de

    I Hector Cruz.

    HC No, yo no participe, yo llevaba mi ponencia

    pero no participe. Yo se la di al candidato, fui

    a tomar un cafe con el, entonces yo si, ademas de

    que mi idea era precisamente, yo tengo los do,

    quiero darte despues los documentos, la carta que

    yo le entregue, una carta parecida a la que yo

    publique. Entonces mi idea es que, invitarlo a la

    reunion, a nuestra tercera reunion nacional para

    que debida voz, verdad, esa era la idea, no, y

    presentarle todos los documentos, la memoria, el

    resultado del simposeum sobre derechos de autor,

    pero ademas en el pleno de una discusion nacional

    dialogar con el, esa era, esto fue mi propuesta,

    verdad?

    I Y lo que dijeron ellos, los grandes que

    pensaba, porque hablaron sobre la cultura, no? Y

    tiene algo que ver con Artes Plasticas?

    HC NO, yo creo que fue en terminos muy generales,

    no, muy generales.

    I Y que era entonces el proposito?

    HC Muy generales, en realidad es, era hablar un

    serie de cuatro ponencias y luego una serie de

    preguntas y, sin ir mucho mas alla, no, entonces,

    bueno ahora ya hubo una oportunidad de presentar

    en este caso, se me ha invitado para que presente

    una ponencia, entonces yo crei necesario, bueno,

    oportuno hablar de la educacion artistica, no? La

    educacion artistica, la plastica, la educacion y

    la plastica, no, no puedes hablar de la educacion

    sin la plastica, son dos cosas que van intimamente

    ligadas y el contexto historico, no, que nos ha

    tocado vivir, no? Entonces es un analisis

    realmente de nuestra situacion actual, de la

    educacion, la plastica y la situacion social que

    vive el pais.

    I Tiene ganas de regresar a ensenar?

    HC No, no, yo creo hay tiempo para todo. Hay un

    tiempo para todo.

    I Y se acabo este tiempo?

    HC No, y menos en la situacion actual, no en la

    situacion actual, no? No, yo renuncie

    precisamente a la academia precisamente por ver

    todo este degenere, toda esta decadencia entonces

    yo tambien dije, que estoy haciendo aqui, estoy

    perdiendo el tiempo, no, estoy perdiendo el

    tiempo.

    I Y en su opinion, cuando empezo esta decadencia

    en la ensenanza?

    HC Bueno, se han dado diferentes cambios en San

    Carlos, eh, esto yo pienso que data despues de

    antes del sesenta y ocho y despues del sesenta y

    ocho, verdad, ya vino una decadencia, no, del.

    I Sesenta y ocho?

    HC Si, del sesenta y ocho viene una decadencia

    tremenda, no,

    I Hace veinte anos?

    HC Hace veinte anos, y yo tengo una carta, tengo

    una carta abierta con la que renuncio a San Carlos

    haciendo una renuncia, porque yo renuncie, yo no

    espere a jubilarme, yo renuncie a todos mis

    derechos, denunciando a toda la corrupcion.

    I Y porque renuncio?

    HC Precisamente como un acto de denuncia, verdad.

    I Porque era el sesenta y ocho, el ano sesenta y

    ocho?

    HC Si, pero esto fue mi, esto fue, mi renuncia

    fue en setenta y seis mas o menos.

    I Entonces realmente estaba metido en el ambiente

    cuando estaba empezando a caer.

    HC Si, claro, claro, claro, por eso me encanta el

    tema de la educacion, verdad, porque conozco todo

    este, toda esta decadencia, y esta, de alguna

    manera, es una especie de corrupcion ahi lo que,

    las gentes que llegaron a ocupar los puestos

    directivos, una de la gente, una de la gente mas

    idonea, entonces ya hemos entrado por oposicion

    sino que eran ya el amiguismo, no, lo que hacia

    que metian a gente sin ninguna preparacion, sin

    ningun antecedente, entonces eso por consecuencia

    vino a generar toda una, pues una perdida de

    valores, y una decadencia academica, no, una cosa

    muy grave, muy grave, y hasta la fecha pues se

    sigue con esa misma actitud, en las dos escuelas,

    de hecho en las dos escuelas la situacion es muy

    grave, y lo que se da en la provincia pues tambien

    es lo mismo porque las escuelas han generado en

    realidad esta, este reflejo en la provincia las

    escuelas, en la provincia es lamentable, no, la

    situacion academica es terrible, no, entonces

    vemos la, que sale basura de las escuelas, en

    realidad es lo que estamos viendo, no?

    I Entonces, ya creo que, ya, probablemente ya

    sepa su opinion sobre el arte joven ahora, que han

    salido de, obviamente de las escuelas aqui?

    HC Si, asi es.

    I Entonces la calidad piensa usted?

    HC Si, si, es una, es lamentable, a mi me parece

    que es, ese es mi apreciacion, no? Es todo un

    problema bastante serio, no.

    I Es muy interesante porque hay algunos jovenes

    ganando mucho.

    HC Asi es.

    I Vendiendo diario con el nombre de ser pintores,

    jovenes inteligen, genios.

    HC Si, asi es, asi es. Yo creo que es el culto a

    la improvisacion y los, los falsos genios, no,

    los falsos valores no creados por el consumismo,

    no, y por la falsa critica y a veces hasta por las

    mismas instituciones que promueven este tipo de

    falsos valores, no? Hoy vemos que exhiben en los

    museos gentes que no tienen ninguna, a veces hasta

    su primera exposicion la hacen en Bellas Artes o

    en el Museo de Arte Moderno, que tipo de cosas

    estamos viendo, verdad, permanentemente, si, no

    hay un tamiz, antes para llegar a Bellas Artes o

    llegar a ser maestro de San Carlos era asi como un

    honor, verdad, llegar a San Carlos, o llegar a la

    Esmeralda, no, o llegar a un museo era asi como,

    caray, era asi como un escalafon o como una

    conquista, ahora pues, ahora se dan a base de

    relaciones publicas, verdad, como se dan este tipo

    de cosas, no?

    I Y eso es lo que ha pasado.

    HC Si, si, si. Los grandes problemas de la

    pintura, verdad, pues se han olvidado, no,

    entonces ves las manchitas, los salpicaditos,

    verdad?

    I Y porque piensa usted que esto ha sucedido?

    HC Bueno, yo pienso que el consumismo nos ha

    llevado a eso, no sera que es el consumismo, las

    galerias a veces son las que marcan este tipo de

    derroteros, de la comercializacion en el arte,

    verdad, que es la que los muchachos que salen de

    la escuelan salen inmediatamente con la mira de

    llegar a las galerias verdad, y las galerias, a su

    vez dictan que es lo que gusta en ese momento, no,

    es una mercancia no, verdad, sin mayores

    ambiciones, no?

    I Con cierto respecto, piensa usted que el Salon

    ayudo a acrecentar el mercado, no, que ahora es el

    dragon de lo que esta pasando?

    HC Si.

    I Empezo con la idea de apoyar y lo apoyo mucho,

    pero tambien por otro lado, apoyo la, bueno la

    idea del mercado.

    HC Si, como dices, ahorita hay gentes que venden

    pero una barbaridad, verdad, una barbaridad, es

    una, millonarios, no, millonarios.

    I Y jovencitos?

    HC Y jovencitos, no, millonarios, no?

    I Pues como,

    b

    HC Luego surgen las copias, si triunfa este

    Zuniga, pues ves que como se llama, que hay

    Zunigas por donde jalan, no. Zunigas de quinta,

    no? Porque Zuniga es una gente que mis respetos,

    no, extraordinario, ahora, surge Cuevas, y luego

    surgen miles de Cuevas, no? Pero como una forma

    de mercado no, como una forma de mercado, no.

    Surge Toledo, verdad, y luego ves que todo mundo

    hace Toleditos verdad, Toleditos de cuarta o de

    sexta, pues es una cosa tremenda, no? Queria el

    gobierno de Oaxaca, queria que hicieramos ahi el

    Congreso, o que las mismas autoridades de ahi, el

    presidente municipal, Idelfonso Zorrilla que es

    amigo mio, me decia, pues que maestro, conviene

    que hagamos aqui el encuentro, porque, caray,

    maestro, no es posible desperdiciar tanto talento,

    todo mundo haciendo Tamayitos, o todo mundo

    haciendo Toleditos, no, verdad? Y que se sientes

    super genios, por otro lado, no? Es decir, en

    Mexico hay un gran talento, yo pienso que es un

    gran talento pero, pero es un talento

    desperdiciado, yo si pienso que si no hay una

    revalorizacion, verdad, yo pienso que mucha gente

    se pierde o por lo menos, como se llama, bueno,

    pues se pierde como valor real, no, porque por

    otro lado, bueno, pues las gentes hacen mucho

    dinero, tienen mercados tremendos, no, por ejemplo

    los, los pintores que abundan en Oaxaca, pues

    todos se van directamente a Nueva York o a

    Francia, no, toda la obra de ellos y se vende

    muchisimo, no, verdad?

    I Y ha sido jurado usted?

    HC Si, he sido jurado.

    I Y sigue siendo jurado.

    HC No, ya no, ya tiene tiempo. La ultima vez que

    fungi como jurado fue con los maestros de

    ensenanza artistica del INBA. Bueno, era

    desastroso, verdaderamente desastroso, como es

    posible que la educacion artistica este en manos

    de las gentes que no saben ni agarrar el lapiz, ni

    manejar los pinceles, ni,

    I Y fueron maestros.

    HC Y son maestros de, son maestros de. Pero

    terrible, tremendo, no, egresados de San Carlos,

    egresados de la Esmeralda, no, verdad? Yo voy a

    pedir, inclusive algunos grabados, algunos dibujos

    de algunos recien egresados de las escuelas, para

    decir estos, esto mire, esto es el resultado de la

    ensenanza de San Carlos y de La Esmeralda. Esto

    no quiere decir que de repente haya valores, de

    repente la gente por iniciativa propia, este,

    surja, no, con un gran valor, pero creo que son

    contadas las gentes, no, creo que son contadas.

    I Entonces piensa usted que las exposiciones

    juzgadas, no, realmente no dan idea buena de los

    salones, y todo eso?

    HC No, no.

    I Porque estan en las manos de personas que

    realmente saben mucho.

    HC Si, si, o tienen algunos intereses y entonces

    no es, este, se les otorgan muchas veces los, yo

    siempre he dicho que los que ganan los jurados son

    los, quienes ganan los concursos son los jurados,

    no, no son los artistas, no. Que bueno, si va una

    gente que le guste el abstracto, bueno pues apoya

    el abstracto, si va una gente que le guste lo

    geometrista, bueno, pues apoya lo geometrista,

    verdad, pero son asi como apoyar a sus amigos, no,

    verdad, porque se dan los premios por simpatia,

    no, no por valor.

    I Y aun una persona como Raquel Tibol, quien me

    parece muy lejos, bueno, de seleccionar sus

    amigos.

    HC Si, yo creo que se da mucho en todos los

    casos, se da mucho esta actitud de simpatia, no?

    Si a tal o cual gente que los apoyan y los

    promueven, entonces, ahora, por ejemplo se ha

    vuelto una moda, no, el apoyar a los jovenes, asi,

    creo que como nunca antes estan los jovenes estan

    muy apoyados, porque todo mundo habla de los

    nuevos valores y la pintura joven y prensa, si,

    entonces se crean, es lo que yo digo, se crean los

    falsos valores, verdad, mas que ser regidos,

    verdad, se promueven, verdad, para manejarlos

    posteriormente en galerias y cosas por el estilo,

    no?

    I Como director de SOMART, y hablando de otra

    cosa, y como director de una organizacion que

    apoya los derechos de los artistas, que piensa

    usted sobre lo que paso en el Museo de Arte

    Moderno? Y apoyaron la, apoyo SOMART en este caso

    al artista?

    HC No, no precisamente, lo que estamos hablando

    de esta perdida de valores, verdad, es lo que se

    dio en el museo. En realidad como se llama, de

    unos anos para aca, se vienen presentando

    exposiciones de lo mas carentes de todo valor

    artistico y esta es una obra que no tenia, no

    tenia ningun valor plastico, verdad, y gentes

    ignorantes que mas que en aras de la libertad de

    expresion, cometen este tipo de agresiones,

    verdad? Yo no creo que sea un problema, ni de

    cultura, no tiene ningun valor esa obra, ningun

    valor plastico, y esto se debe precisamente a la

    falta de calidad de las obras que se vienen

    presentando desde hace unos anos en el museo. Si,

    si, si.

    I Y en su opinion, cuales son los mejores

    artistas ahora? Menos usted?

    HC Si, si.

    I Aqui pintando en Mexico?

    HC Bueno, hay gentes como Chavez Morado, como

    *Caty Pacheco, hay pintores como, el mismo Jose

    Luis Cuevas, el, Vlady, hay gentes importantes,

    verdad, Pedro Cervantes, hay gentes muy

    importantes, no?

    I Y en su opinion, que piensa sobre los artistas

    abstractos, digamos?

    HC Bueno, pues yo no estoy por ninguna tendencia,

    no, verdad, sino por los valores en todo caso

    plasticos que pueda tener una obra de arte, no,

    tanto sea realista, abstracta, etc., no?

    I Y como jurado que son las preguntas que

    pregunta a si mismo cuando esta juzgando una obra?

    HC Bueno yo pienso que dentro de las gentes que

    estamos imersas en el problema de la forma y el

    color, uno sabe cuando, cuando hay atras o en la

    obra una serie de valores, verdad, plasticos,

    verdad, este, reales, y cuando hay pues una

    improvisacion, yo creo que eso se siente, no, y se

    ve en una obra de arte, no? Y digo, tratese de

    una obra realista o abstracta, verdad, se siente,

    no, verdad.

    I Y hay, entre los jovenes, no, en su opinion no

    hay ninguno que sea,

    HC Asi, asi, una gran personalidad, no. No lo

    creo, no?

    I Ninguno.

    HC No lo creo. Se maneja una serie de nombres,

    bueno, pues, eso esta de por verse, no, en cada

    generacion se ha hablado de genios, y maravillas y

    luego se pierden con el tiempo, no, se pierden con

    el tiempo porque eso es, el tiempo es tambien

    quien va tamizando, y quien va haciendo que las

    obras tengan, permanezcan por sus valores, verdad?

    I Pues muchisimas gracias, creo que...