Lourdes Andrade

CENIDIAP, INBA

Listen here

  • Interview: Lourdes Andrade, CENIDIAP

    Interviewer: Elizabeth Bakewell

    Place: Mexico City

    Date: February 11, 1988

    I Entonces, que haces tu aqui en el centro?

    LA Mira, se supone que todo mundo hacemos tres cosas

    distintas no? Una es documentacion. En este sentido

    lo que me ha tocado hacer a mi son los calendarios de

    exposiciones de cada ano, o sea, yo tengo, mensualmente

    que recopilar toda la informacion sobre inauguraciones

    que haya sabido durante ese mes, y la duracion de estas

    exposiciones y eso. Eso es como, pues para tener un

    control y para saber que, esto es una cosa que se hacia

    por parte del Instituto de Investigaciones Esteticas

    hasta hace unos anos y luego lo dejaron, y nosotros

    hemos tratado de retomarlo como para no perder el hilo

    en esto, no? Luego, en difusion, eh, mira estoy

    actualmente trabajando, yo, bueno, primero es

    documentacion, investigacion y difusion, no? Y

    entonces, en investigacion yo llevo unos cinco anos,

    seis anos en una investigacion sobre el surrealismo en

    Mexico, entonces, y te digo el primero hablo de

    investigacion porque en difusion lo que estoy haciendo

    ahorita es, estoy trabajando en un libro que es una

    antologia de textos surrealistas, a partir de la cual

    yo estoy tratando de establecer cual ha sido la

    relacion de Mexico con el surrealismo y del surrealismo

    con Mexico, o sea, el interes de los surrealistas en

    Mexico, el cual era el punto de vista que ellos tenian

    sobre Mexico, cual era, que era especificamente lo que

    les interesaba y cual ha sido la reaccion de Mexico

    ante el surrealismo y ante las gentes que vinieron como

    Arp, como Breton, etc. no. Entonces eso es lo que

    estoy haciendo en difusion y en investigacion pues

    estoy haciendo esta investigacion sobre el surrealismo

    en la que estoy tratando de reunir la mayor cantidad de

    documentos posibles sobre, sobre el tema. Ahora,

    comunmente esto se haria en relacion a las artes

    plasticas pero dados al surrealismo es algo que rebasa

    las artes plasticas, entonces yo he tratado un poco,

    aunque no profundizando en la cuestion de la

    literatura, pero si considerando un poco, por ejemplo,

    ayer estuve en la hemeroteca y estuve revisando la

    revista Vuelta y vienen articulos sobre Bunuel o vienen

    articulos sobre *36Cesar More, entonces sobre esos, o

    sea yo, fotocopio todo esto y lo ordeno

    cronologicamente y lo vamos poniendo en carpetas asi y

    luego es cuestion de reunir catologos de exposiciones,

    de reunir fotografia de obras, por ejemplo, dentro de

    esta investigacion del surrealismo, he hecho una

    investigacion sobre Remedios Varo y una sobre Alicia

    Rahon, entonces trate de conseguir toda la

    documentacion posible sobre Remedios Varo, catalogos,

    recortes de prensa, la mayor cantidad de fotografias

    posible, o sea, de manera que esto sirva para hacer

    investigacion ya de otro tipo, no, o sea, hacer libros

    y lo que sea. Entonces eso es basicamente lo que se

    hace aqui, pero claro que surgen muchas posibilidades

    mas, por ejemplo, dentro de esto mismo yo coordine una

    exposicion que se hizo de Alicia Rahon, entonces como

    yo habia estado haciendo la investigacion en su casa,

    habia estado en su archivo, etc., yo organize la

    exposicion, yo consegui los cuadros, o sea, eso, no? O

    por ejemplo, esta cosa del libro, o no se, como que hay

    muchas salidas a este trabajo que nosotros hacemos, no?

    Entonces basicamente es lo que se hace aqui.

    I Aqui en el Centro?

    LA Y cada quien tiene diferentes. Hay gente que tiene

    un artista, hay gente que tiene un tema, por ejemplo,

    *Guille, ella esta haciendo un muralismo, pero

    muralismo de anos recientes, o sea, no *55, no se

    exactamente de cual, pero, o por ejemplo otra gente haz

    de cuenta, Tamayo o algo asi, no? Cada quien tiene una

    investigacion distinta, no?

    I Y quien escoge los temas?

    LA Mira, a veces los temas surgen, o sea, por ejemplo,

    si en la Direccion de Artes Plasticas deciden que se

    tiene que hacer una exposicion como la de Chavez

    Morado, bueno pues se toma eso, no, y a veces hay un

    poco mas de flexibilidad. Cuando yo llegue me

    propusieron varias temas y yo escogi el surrealismo,

    no? O sea, mas o menos es, pues no se, se ve que es lo

    que esta, lo que mas hace falta y esto, pero uno

    tambien puede a veces proponer algo no?

    I Y tambien hacen investigaciones los museos o las

    personas que trabajan en los museos?

    LA Si hay gente que trabaja en investigacion de los

    museos, pero sin embargo, nosotros colaboramos muchas

    veces con los museos para la organizacion de

    exposiciones, por ejemplo Silvia Rutear, que se sento

    aqui, ella estuvo, ella y dos personas mas estuvieron

    en la investigacion para la exposicion de Tamayo, y.

    I Es tu jefa?

    LA No.

    I [Hablando a la hija de Elena Urrutia] Voy a la casa

    de tu mama y entonces no sabia.

    LA Ah si.

    I No sabia que trabaja aqui. Bueno, ah si, porque

    ella escribio la cronologia de Tamayo. Es interesante.

    Y cuantas personas mas o menos son investigadoras aqui?

    LA Como veinticinco, como veinte mas o menos.

    I Bueno, es un grupo bastante grande. Como empe,

    bueno, empezaste, bueno, cuando empezo tu interes en el

    arte?

    LA Me interese en el arte? Bueno, pues desde muy

    chica, no?

    I Y como? Crecias en una familia?

    LA No, mira. Fue algo especial. Yo, mi mama, y no

    tenia hermanos entonces estaba sola en mi casa todo lo

    que habia era libros, entonces empeze un poco a ver

    libros, no se que tenia cierta facilidad para el

    dibujo. Me empeze a interesar por eso, y despues,

    esto, pues no se, como que fue surgiendo en realidad,

    no te sabria decir de cuando pero siento que fue desde

    casi siempre, no?

    I Y tu padre es artista?

    LA No, no, el no tenia nada que ver con el arte, nada.

    Era una gente a quien le gustaba un poco la literatura,

    bueno, hay una cosa que si, cuando era nina, me

    llevaban mucho al museo, me llevaban a los conventos,

    eso si, era muy comun que me llevaran, no? Entonces yo

    creo que eso tuvo algo que ver, no?

    I Si creo.

    LA Me lleva, me acuerdo mucho de haber ido al

    Anahuacalli, a esto, como se llama, los conventos que

    estan alrededor, cerca, me acuerdo mucho y si nos

    llevaban con frecuencia. A la casa de Frida, por

    ejemplo, me acuerdo haber ido ahi.

    I Y luego te metiste, dices, en una carrera del arte?

    LA Historia del Arte.

    I Y cuando empezaste a tomar clases en el arte?

    LA Desde los doce anos, cuando tenia doce anos, fue

    muy chistoso porque supongo que sabes quien es Tere del

    Conde. Ella daba clases particulares de Historia del

    Arte en su casa y yo fui ahi por unas primas. Entonces

    fue ahi que empeze a tomar clases. Despues entre a la

    universidad y esto,

    I En la UNAM?

    LA No, en la Ibero.

    I Ibero tiene, bueno hay muchos historiadores que

    saben de...

    LA Es que en la Ibero existe la carrera de Historia

    del Arte, mientras que en la UNAM solo existe la

    carrera de historia y tu te especializas en arte

    entonces es un poco distinto.

    I Y sobre que hiciste tu tesis?

    LA Sobre Remedios Varo.

    I Ah, entonces empezaste con este interes en el

    surrealismo,

    LA Pero ya estaba yo aqui cuando hice mi tesis.

    I Y cuando te graduaste?

    LA Pues no me he recibido, estoy por recibirme ahora.

    Ya termine la tesis, ya y espero recibirme en uno o dos

    meses.

    I Y como hiciste tu tesis sobre ella? Donde, cuando

    se murio ella?

    LA En 63.

    I Entonces habia archivos de su arte o?

    LA Bueno, mira quien mas material me ha proporcionado,

    ha sido *Valde Gruen el que era su marido no? Valde

    Gruen. El estuvo casado con ella y el guarda muchisimo

    material sobre ella, incluso sabe donde estan los

    cuadros, quien los compra, quien los vende, entonces

    esta muy al pendiente, no? Y el me ayudo muchisimo.

    Mi tesis me la dirigio Tere del Conde. Tambien me

    ayudo mucho Fausto Ramirez con lo de mi tesis.

    I Y como te ayudaron? De que manera?

    LA Pues haciendome observaciones sobre, mas que sobre

    que leer, aunque si, Fausto me ayudo en relacion a que

    leer, y Tere del Conde tambien, Tere me ayudo en un

    aspecto que es tambien tangencial en mi tesis pero que

    fue de alguna manera importante, en relacion al vinculo

    del surrealismo con el sicoanalisis, me hizo sugerencia

    de algunas lecturas, etc. Pero mas que nada, pues

    haciendome observaciones sobre que podria ampliar mas

    esto, que se me fue tal idea, que, o sea, asi no, mas o

    menos.

    I Y su punto de vista es mas como la, bueno ella usa

    el sicoanalisis para hacer sus investigaciones.

    LA Bueno, no se, no diria propiamente eso pero Tere

    del Conde estudio Sicologia antes de estudiar Historia

    del Arte y yo creo que eso debe ser definitivo de todo

    lo que hace en su trabajo, no? ***141

    I Y ella tambien, si, enseno en la Ibero? No.

    LA Bueno, si, ella daba clases en la Ibero pero no

    cuando yo estuve. Ella dio clases ahi, no se

    exactamente cuando. Se que ha dado clases ahi.

    I Pero siguio dandote consejos?

    LA Claro. Ella estuvo algunos anos en la Direccion de

    Artes Plasticas, entonces estuvimos muy cerca. Cuando

    yo organize la exposicion de Alicia Rahon, ella fue

    quien, yo se la propuse a ella, ella la acepto y me

    apoyo mucho en ese sentido, incluso fue a casa de

    Alicia, vio su obra, etcetera, no? Entonces si me

    mantuve muy cerca de ella durante varios anos, no?

    Incluso ahora, no?

    I Y ella todavia esta en?

    LA Ella esta en la UNAM ahora. Bueno, siempre ha

    estado en la UNAM pero tuvo una licencia para ser

    Directora de Artes Plasticas y ahora volvio a su puesto

    de investigacion en la UNAM, no?

    I Es interesante, y publicaste tu tesis?

    LA No, no, todavia ni siquiera esta impresa.

    I Quieres?

    LA Pues, no se. Mira, como que el hecho de hacer una

    tesis significa todo un proceso. Yo siento por

    ejemplo, ahora que la estoy pasando en limpio, siento

    que hay un, una gran distancia entre el primer capitulo

    y el ultimo, como que en el ultimo ya tengo mas claras

    muchas cosas y yo siento que si me gustaria publicar

    algo sobre ese tema que es especificamente en relacion

    al aspecto del ocultismo en la cultura de *165 porque

    eso es, mira, yo siento que hay aqui en Mexico un gran

    hueco en lo que se ha escrito en relacion al arte, en

    lo que se refiere a surrealismo, no? Porque si se

    hablado de surrealismo pero se ha hablado de

    surrealisBmo muy mal, de una manera muy maniquea, muy

    fea, no? En realidad, ademas con poca seriedad. Creo

    que el unico libro serio sobre surrealismo que se ha

    escrito es el de *Schneider Schneider. Por otra parte

    lo que ha escrito Octavio Paz sobre surrealismo es muy

    valido, quiza Jose de la Colina ha escrito cosas que

    valen la pena pero en realidad, en relacion al arte no

    hay nada. O sea, hay cosas muy, muy superficiales, y

    generales, por ejemplo, algun aspecto que aparecen en

    historia de General de Mexico de Salvat, etc., pero no

    hay algo que valga la pena, y yo siento que hay un

    problema muy interesante en la relacion del arte

    mexicano con el surrealismo, que es el interes de la

    cultura occidental de nuestro siglo, mas que nada a

    partir del romanticismo por las culturas primitivas o

    arcaicas, y yo creo que el problema de la relacion de

    Mexico con el surrealismo se inserta en este problema.

    Y eso es algo que no se ha investigado y que no se

    analizado, no? Entonces, en principio me intereso la

    cuestion del ocultismo porque yo senti que esto

    permitia otra lectura

    I Ocul

    LA Ocultismo.

    I Ocultismo.

    LA Yo sentia que esto permitia otra lectura de la obra

    de Remedios Varo con. Pero realmente tambien era

    posible plantearlo desde el punto de vista, ella es

    Sofia Urrutia. (cut). Bueno, entonces, tambien se

    podia haber planteado la cuestion desde el punto de

    vista de la relacion de la pintura de Remedios con los

    flamencos del siglo quince, no, por ejemplo con Bosch y

    con todos esos no? Entonces, yo creo que ese es el

    problema que puede resultar. Claro, Remedios Varo o

    Leonora Carrington no se dejaron influenciar mucho por

    el medio mexicano. Alicia Rahon, ella si.

    I Y como, con ella, Alicia Rahon?

    LA Alicia, Bueno mira Alicia fue en primer lugar,

    estaba casada con Paalen, que tenia un gran interes en

    la arqueologia y en estas cosas, no? Tu sabes que el,

    pues no se, tuvo una coleccion muy importante de piezas

    prehispanicas de piezas de oceania, etc., entonces

    ellos vinieron en principio a Columbia Britannica,

    recorrieron partes de Alaska, o sea, a ver esto,

    digamos los totems, los totems, todas estas cosas, no?

    Y cuando llegaron a Mexico, pues por supuesto Paalen se

    intereso por lo prehispanico. En la revista BIN* hay

    muchas mas tras de esto, no se si la conoces?

    I La revista que?

    LA Es una revista, BIN se llama, que publico Paalen,

    en 43, o 44 mas o menos, 42 o 43. Ahi el, se publican

    muchos articulos sobre arte prehispanico, sobre el

    Paricutin, porque en esa epoca hizo explosion, etc.,

    no? Erupcion, no? Entonces, yo creo que Paalen tuvo

    mucho que ver en el interes de Alicia por estas cosas,

    no? Y yo creo que en Alice se ve la influencia pues en

    varios aspectos, por ejemplo, esta cuestion de los

    Totems se ve en varios de sus cuadros, hay figuras asi

    verticales que te recuerdan los Totems, no? Por

    ejemplo hay un cuadro, como se llama? Deja acordarme,

    "Judas y la Quimera" que es una figura asi horizontal,

    bueno luego, hay algunos aspectos de las, de la cultura

    popular de Mexico que tambien que influencia en la

    cultura de Alicia, por ejemplo, hay un cuadro que se

    llama "La Balada de Frida Kahlo" que es una fiesta

    popular, o por ejemplo hace varios cuadros de Judas, ya

    sabes que son los Judas, no?

    I Si, si.

    LA En que aparecen los cohetes, asi, todo, o sea, hay

    varios aspectos de esto, no? Pues basicamente en eso,

    yo siento, bueno tambien hay otra cuestion que no tiene

    tanto que ver con lo prehispanico pero si con lo

    primitivo y es que se dejo influenciar mucho por la

    pintura prehistorica. Ella estuvo con *Palen en, en

    Altamira, y esto fue algo que le impresiono mucho y

    tambien es evidente en su pintura, no? O sea, si hay

    este interes por lo primitivo, por lo, y ademas un poco

    la idea pues de que lo interesante finalmente de todo

    esto, si tu revisas un poco las ideas surrealistas

    desde 237, Breton, es que de alguna manera retoman

    la idea de Rousseau, del "buen salvaje."[sic noble] O

    sea, tiene un trasfondo social y moral importante,

    porque bueno, estaban viviendo una sociedad en que la

    guerra se veia como algo ya que se venia, ya habian

    vivido una guerra, etc. entonces como estaban muy en

    contra de la civilizacion, de la tecnologia, de todas

    estas cosas y es un poco, pues muy romantico esto, no?

    Y eso es un aspecto muy importante del surrealismo que

    tiene una relacion evidente con su interes por Mexico,

    no? Definitivamente. Ahora, otro aspecto de Mexico

    que les interesaba, y esto es muy chistoso, deveras que

    es muy chistoso por la vision que tienen de el, es la

    revolucion. La revolucion mexicana, incluso, estando

    ellos ya durante la guerra, a principios de la guerra

    se trasladan a Marsella, un grupo de ellos, entre ellos

    Breton, entonces inventan un juego de cartas, de

    baraja, y habia cuatro palos de la baraja como en todas

    las barajas y cada uno de estos palos significaba algo,

    uno significaba la libertad, otro significaba, no se

    que todos, pero, el que significaba la libertad tenia

    como imagen a Zapata, no a Pancho Villa, entonces ahi

    era, o sea, para ellos la Revolucion Mexicana era asi

    como un mito, y si tu lees los textos de Breton siempre

    habla de eso, por ejemplo en su texto sobre Frida Kahlo

    habla de eso, en su texto que se llama "Recuerdo de

    Mexico" tambien habla de eso, tenian una vision mitica

    de la revolucion que tenia algo que ver con lo que

    estaba pasando aqui, pero que no correspondia

    completamente a lo en realidad pasaba, no? O sea,

    habia, habia una base real, quiza en lo que ellos

    pensaban pero pues lo habian como, esto, hecho mas

    grande y lo habian idealizado, etc., no, entonces es,

    todo esto es por ejemplo lo que yo quiero un poco dejar

    ver en el libro este que estoy preparando, no, porque

    ademas se plantearon cosas interesantes y hubo,

    ocurrieron cosas chistosas, por ejemplo, Breton vino a

    Mexico y cuando vino de pronto, el venia a dar una

    serie de conferencias a la universidad y esta serie de

    conferencias fueron boicoteadas, y el no entendia muy

    bien lo que pasaba. Lo que pasaba es que el venia a

    ver Trosky y habia toda una serie, toda uan fraccion de

    la izquierda que estaba en contra de Trosky en Mexico,

    entonces, o sea, es muy complejo el problema de la

    relacion de Mexico con el surrealismo, y nada de esto

    se ha realmente analizado ni se ha escrito sobre esto,

    no? Entonces, pues mi interes es en esto, no. Esto

    rebasa los limites de mi tesis por supuesto, o sea, mi

    tesis es asi mas que nada.

    I En comparacion a. Que va a pasar con el cambio de

    presidentes, porque arriba hay cambios en puestos pero

    a este nivel de la investigacion tambien hay cambios?

    LA Pues claro, si hay cambios pero de todas maneras, o

    sea, este centro existe desde antes de este sexenio,

    no? Claro que ha cambiado, ha crecido y se le ha dado

    un apoyo en los ultimos anos etc. Que va a pasar, eso

    quisieramos saber nosotros, no? Pues quiensabe.

    I Pero, te quedas aqui?

    LA Espero.

    I Porque si no te quedas, que pasara con la

    investigacion?

    LA Bueno, yo por mi parte, o sea, por mi gusto si me

    quedo. Yo espero que no haya ninguna otra razon para

    que no me quede, no?

    I Si. Yo estaba hablando con una persona el otro dia

    que me dijo, se me olvido con quien, pero me dijo, ella

    es Mexicana, me dijo, "ah pues ustedes siempre quieren

    dar un titulo a artistas mexicanos y con Frida por

    ejemplo, quieren darle el titulo de surrealista".

    Bueno, que piensas sobre esto?

    LA Yo creo que cuando vino Breton el encontro en la

    pintura de Frida muchas coincidencias con lo que el

    habia estado planteando, por eso la declaro

    surrealista. En ese momento en que precisamente,

    Breton habia sido acogido por Rivera y por Frida, Frida

    no se opuso a que la llamaran surrealista. Cuando se

    separaron del Troskismo entonces Frida empezo a decir

    que ella no era surrealista que eso lo habian

    inventado, etc., no? Pero yo creo que si hay

    coincidencias, o sea, no es propiamente que Frida

    estuviera pensando en el surrealismo cuando hizo su

    obra, sencillamente hay coincidencias como pues no se,

    hay afinidades entre gentes que de pronto se conocen y

    que quiza tienen trayectorias muy distintas, pero hay

    una, hay puntos de contacto, no? Evidentemente, hay

    puntos de contacto de la obra de Frida con el

    surrealismo como hay puntos de contacto de Mexico con

    el surrealismo, no, lo cual no quiere decir propiamente

    que Mexico sea surrealista, pero si hay vinculos, no?

    I Bueno, a mi me parece. Y que piensas sobre lo que

    ha pasado despues de este momento de surrealismo en

    Mexico, porque ahora, por ejemplo, sigue el estilo de

    surrealismo en varios cuadros de varios artistas?

    LA Mira, entre los artistas actuales de Mexico, el

    unico que ha tenido un vinculo real con surrealismo ha

    sido Gironella. Anteriormente quiza, podias pensar un

    poco en Agustin Lazo, en Maria Izquierdo en Gerzso por

    ejemplo, pero de las generaciones posteriores, el unico

    que ha tenido un vinculo real con el surrealismo has

    sido Gironella. Ahora, ciertamente ha habido una

    influencia, no, o sea, y te digo, hay como ciertas

    coincidencias, no, o sea, de pronto alguien empieza a

    expresarse de una manera muy personal y resulta que

    coincide con lo que esta pasando alrededor porque la

    gente, pues hay cosas que se sienten, no, en el

    ambiente. Ha habido influencias bastante nocivas,

    digamos, de Remedios y de Leonora en artistas mas

    jovenes que son nefastos, no? Pero por otra parte, ha

    habido cosas que han sido ciertamente asimiladas, por

    ejemplo, si tu analizas una obra como por ejemplo en la

    de Emilio Ortiz, hay ciertos vinculos de la obra de

    Emilio Ortiz, incluso con la de Remedios Varo y Leonora

    Carrington, pero claro, ya similado y recreado en un

    lenguaje formal, distinto, pero hay, si ha habido una

    influencia ciertamente, o sea, como que no ha pa, pero

    eso es algo que esta por estudiarse tambien, como que

    es un problema, es un aspecto que, pues que esta en

    blanco, no, o sea, nadie lo ha tomado en serio y no se

    ha hecho un analisis de la influencia que puede haber

    habido de la pintura surrealista en Mexico.

    I Eso es muy interesante, por ejemplo conoces las

    obras de Liliana Mercenario? Ella, bueno, sus cuadros

    me llaman la atencion en respecto a las generaciones

    posteriores del surrealismo.

    LA Si, yo creo que ella es muy cercana pues a Leonora,

    a Remedios y lo que si es muy sorprendente y bueno, es

    que no suena falso, o sea, como que su pintura es

    buena, tiene calidad y aparentemente es muy autentica a

    pesar de ser muy cercana a ellas, no, pero no es

    propiamente una copia, yo creo que Liliana tiene su

    propio estilo, incluso sus propias inquietudes que de

    alguna manera son distintas de las de ella, no?

    I Pero esta impresionada por ellas.

    LA Claro

    I Obviamente, y dice, pues de despues de hacer muchas

    investigaciones que vas a hacer con los datos?

    LA Pues mira, por el momento, estoy con esto del libro

    que haber si sale o no sale, quien sabe, despues en

    septiembre me voy a Inglaterra porque consegui una beca

    del Consejo Britanico para hacer una maestria en la

    Universidad de Kent, voy a hacer una investigacion

    sobre Leonora Carrington y despues que regrese, pues a

    ver, o sea, yo creo que hay un monton de cosas que

    hacer sobre eso, no, muchisimo, se pueden hacer, lo que

    pasa es que como que no hay muchos recursos, entonces,

    pues no hay muchas posibilidades de sacar, de poderce

    hacer, se pueden hacer muchas cosas, no, el problema es

    quien las va a financiar.

    I Y la beca es de quien?

    LA Del Consejo Britanico.

    I Ah. Y por un ano. Y Leonora Carrington estaba en

    Londres?

    LA No, esta en Nueva York.

    I Nueva York. Ah, bueno. Estaba en Francia el ano

    pasado.

    LA Si? Pues esta viviendo en Nueva York, pero no se,

    I Estaba yo, estaba en Paris y me di cuenta de un

    cartel anunciando un teatro .

    LA Ah, claro, su obra "Penelope" que ademas fue un

    escandalo y que los.

    I Si. (cut) Dime un poquito sobre como haces tus

    investigaciones. Donde, bueno por ejemplo con todos

    los surrealismos, donde estan surrealistas, digamos.

    Hay archivos que estan en las casas de Alicia Rahon

    *411 pero, y no de Leonora Carrington?

    LA Eso a mi, eso no lo he hecho yo, eso lo ha hecho

    otra persona, pero yo llevo lo de Remedios Varo, lo de

    Alicia, llevo algo de hemerografia sobre surrealismo y

    esto, ha habido una cosa que para mi ha sido muy buena,

    que fue que estableci contacto con algunas gentes del

    Centro de Investigacion Cientifica de Francia, donde

    hay un campo de investigaciones surrealistas y ellos me

    han ayudado mucho, o sea, me envian constantemente

    material, etc. Mucho del material del libro que yo

    estoy tratando que publicar ahora son textos sobre

    Mexico que nunca han sido publicados, que yo traduje en

    algunos casos, o sea, ha sido asi mas o menos, no?

    I Donde aprendiste el frances?

    LA En la escuela

    I Y hablas ingles tambien? Ah, vamos a hablar en

    ingles.

    LA No.

    I Seria mucho mas facil. Pues, y empezaste a decirme

    los otros temas de investigacion aqui en el centro.

    Cada veinticinco personas, bueno cada personaje tiene

    su tema o hay grupos de personas que estan trabajando

    en investigacion, investigando el mismo tema?

    LA Pues en general cada quien tiene su tema pero

    cuando un tema es muy amplio si se, por ejemplo a

    Guille que esta haciendo un muralismo, hay dos o tres

    gentes que le estan ayudando, no? Con ella, no sabes

    donde esta ella? Quieres que le llame? (cut).

    I Me dijiste que no tienes hermanas, pero hermanos

    tampoco. Y a que se dedicaba tu padre?

    LA El trabajaba en un banco.

    I Ah, entonces no tiene.

    LA Nada que ver.

    I Y no era BANAMEX porque ellos tienen.

    LA Si.

    I Si, porque ellos tienen una coleccion muy

    interesante.

    LA Si, pero el no tenia nada que ver

    I Con la coleccion tampoco. Pues creo que es todo.

    Otra pregunta, en el organigrama, en donde quedan

    ustedes, debajo de artes plasticas?

    LA No, es que nosotros ya no tenemos nada que ver con

    Artes Plasticas. Es otra subdireccion general a la que

    pertenecemos nosotros. Antes perteneciamos a [Artes

    Plasticas?]*463 pero ahora ya no, ahora pertenecemos a

    la subdireccion de investigacion de impresion

    artistica.

    I Y eso a quien pertence?

    LA Ellos pertenecen a la Subdireccion General de

    Difusion y nosotros pertenecemos a la Subdireccion

    General de Investigacion y Educacion Artistica y la,

    estas dos subdirecciones dependen del director

    directamente, del director general.

    I Y otra pregunto necesito saber. Estoy tratando de

    encontrar dos cosas. Una es, los presupuestos y los

    gastos de INBA en general anualmente.

    LA No, eso ya no te puedo ayudar.

    I Pero puedes. Hay oficinas que puedo consultar o?

    LA Pues yo creo que hablando directamente con la

    oficina, en la oficina administrativa pero no se si

    haya acceso a esa informacion. Debe de haber. Jaime

    le puede decir eso no?

    (end of interview)