Laura Hernández

Listen here

Audio Block
Double-click here to upload or link to a .mp3. Learn more
  • This is an interview with Laura Hernandez, Oaxacan artist.

    The interviewer: Elizabeth Bakewell.

    The date: March 10,1988.

    The place: Mexico City.

    I: Cuando empezaste a ser artista? Cuando te llamo la

    atencion el arte?

    LH: Desde muy nin~a tuve las ganas de ensen~ar a toda

    la gente lo poquito que sabia de algo. Yo creci en una

    colonia muy popular aqui en el D.F. y juntaba a nin~os

    mugrositos, asi pobres y les daba yo clases de pintura.

    Cuando yo tenia siete an~os. Mis alumnitos tenian tres

    y cuatro. Compraba yo cajas de gises de colores

    grandes, tenia una alumna rica, entonces a la rica le

    cobraba y de ahi sacaba yo para gises y cosas de

    materiales, chapopote y pintabamos en los cuadros estos

    que dividen las banquetas. Ves que las banquetas estan

    divididas asi, con los gises las coloreabamos. Yo a

    cada uno le daba gises y les decia que hicieran un

    dibujo encada cuadro. Dejabamos toda la colonia

    decorada de dibujos de nin~os. Asi me empezo a gustar

    mucho, mucho mas de lo que yo me imagine que en un

    momento dado me podria gustar. Me empezo a inquietar en

    muchos aspectos. Entonces a partir de ese momento nunca

    deje de pintar. No habia tomado yo clases, pero segun

    yo sabia hacerlo, sabia mas que los nin~os de tres.

    Siempre fui muy autodidacta desde nin~a. Descubri que

    tenia mucha abilidad para manejar los colores porque

    inventaba yo paisajes sin ningun tipo de dibujo, como

    impresionistas. Descubri que tenia la abilidad de hacer

    retratos a esa misma edad. Cuando yo entre a la

    secundaria (high school) yo me dedicaba, como no me

    gustaba la escuela a estar dibujando. No les ponia yo

    atencion a nadie, me ponia a dibujar. Asombraba a todo

    el mundo porque me salian los retratos de los maestros

    mientras hablaban. Asi era la manera de que no me

    reprobaran. Con esos retratos me empezaron a pedir

    encargos. La gente me encargaba cosas. Me encargaban

    retratos, me encargaban paisajes y los pintaba y los

    vendia. Iba yo sacando mas dinero para material y

    volvia a pintar. Una vez fui a caer al taller de un

    amigo que es pintor. Un pintor tradicional, muy buen

    pintor. Me dijo que porque no me iba yo un dia a su

    taller a ver lo que hacian ahi a ver si me gustaba. Me

    lleve mis paisajes y todo para que los viera y a este

    muchacho le fascinaron, pero habia un viejito ahi que

    le gustaron mis cosas y me dijo que yo debia de estar

    en La Esmeralda o en San Carlos. Estaba yo en la

    secundaria y no sabia yo nada de eso. El me dijo que La

    Esmeralda era la mejor escuela de arte que habia. Ya

    tenia yo 16 an~os. Estaba yo saliendo de la secundaria

    y me llevo a La Esmeralda, me pago los examenes, se

    estuvo las cuatro horas de examen ahi conmigo ese

    sen~or y me inscribio en la escuela. Me dejaron una

    serie de trabajos durante dos meses para que los

    elaborara a ver si entraba o no a la carrera. Me quede

    e hice la carrera de pintura. No la hice formalmente,

    sino que habian talleres, yo me metia a los talleres

    que me convenian, los que me gustaban.

    I: Cuales fueron esos talleres?

    LH: Habian tres talleres de dibujo figurativo, yo

    estuve en uno de forma humana. Luego habia pintura

    figurativa.

    I: Con quien?

    LH: Estuve con muchos maestros. Estuve por

    ejemplo...son cincuenta, entras con todos los maestros

    que habian en la escuela. Si no me gustaba uno yo me

    cambiaba con otro y me cambiaba mucho. Yo estuve en

    todos los talleres. Estuve cinco an~os en la escuela.

    Hacia yo otras actividades simultaneamente. Cuando iba

    en la secundaria daba clases a los maestros de pintura.

    El sabado y el domingo les daba yo clases para sacar

    dinero tambien. A parte de porque siempre me ha

    fascinado ensen~ar lo que se. A mi me gusta explicar.

    Me cae muy gorda esa cosa del artista de

    intelectualoide que no sabe nada, todo es asi porque

    las musas se lo inyectan. Eso me cae muy gordo. A mi

    nada me cuesta si alguien me pregunta algo, si se

    porque, pues decirselo. Hay veces que uno no sabe

    porque hace ciertas cosas y no puede uno explicarlo,

    pero tambien contesto eso. Estuve viajando mucho desde

    muy jovencita en el interior de la Republica. Haciendo

    apuntes, que son dibujos que uno va haciendo cuando ve

    las cosas o a la gente asi en la calle y que le gusta a

    uno, que le inspira, son asi sencillos, no muy

    elaborados. Yo me considero muy buena dibujante porque

    aprendi a dibujar muy bien en la escuela. Cosa que

    muchos pintores no tienen.

    I: En La Esmeralda?

    LH: Si. Yo llegue a tener un dominio de la linea, de

    hacer un retrato en un minuto y bien hecho. Con pura

    linea, pero bien hechecito. Eso me brindo mucha

    seguridad en mi misma. Andaba yo viajando por pueblos

    con mis libretas y siempre sacaba 20 dibujos en un dia

    o mas de todo lo que yo veia. Para mi lo importante era

    el mundo. Yo me salia a la calle, veia a una sen~ora

    vendiendo quesadillas y la dibujaba. Eso me ayudo

    mucho, me dio motivo para hacer estas cosas que hago.

    Tengo tres tipos de pintura. Hago una pintura muy de la

    calle, muy de lo que se vive realmente, de una realidad

    cotidiana. Hago otra que es fantastica como esto que

    vas a ver aqui. Hago una pintura muy social tambien.

    Hay veces que me da, me interesan los problemas que

    tiene la gente, sus situaciones, tanto morales como

    sociologicas, eso me interesa muchisimo a mi. El estar

    viajando constantemente, no puedo evitar imponer eso en

    mi arte. No lo puedo hacer a un lado. Hago tres tipos

    de ordenes de pintura entonces. Despues de La

    Esmeralda, en el an~o 80 se hizo un concurso para hacer

    un viaje-campamento por el interior de la Republica.

    hicieron un concurso en toda la escuela y a los mejores

    alumnos, a los que dibujaran mejor los seleccionaron y

    el viaje fue de dos meses. En Veracruz, Oaxaca, Tabasco

    y Chiapas. Conoci esos lugarees como la palma de mi

    mano. Trabajabamos muchisimo, de sol a sol. Eso me dio

    mucha madurez como artista.

    I: Habian maestros?

    LH: Si, fue un campamento de trabajo. Iban como cuatro

    maestros y 20 alumnos mas o menos. Nos dormiamos en las

    calles, en los patios de las escuelas, en las casas. Un

    campamento, pues. Trabajabamos muchisimo, la escuela

    proporcionaba el material. Hicimos exposiciones en

    todos esos estados.

    I: En que an~o fue?

    LH: En el 80, hace ocho an~os. Siempre tome muy a pecho

    mi profesion. Siempre me he considerado una profesional

    porque me dedico prioridad a mi trabajo. Lo primero

    siempre ha sido mi trabajo. Yo ahorita ya no estoy tan

    jovencita, pero desde muy joven me dio muchas ganas de

    defender eso. Me daba cuenta de que en el mundo no me

    gustaba ninguna otra cosa mas que eso. A veces no dormi

    en tres dias por conseguir cosas, por ejemplo, para

    este concurso yo sabia que para entrar habia que ser

    buen dibujante y rapido y efectivo y todo. Demostrar lo

    que sabias hacer. Llegue a la conclusion de que es muy

    bonito entregarse a algo. La satisfaccion mas grande

    que puede tener un ser humano es cuando la gente se

    empieza a dar cuenta de ti. A mi me paso de una manera

    muy bonita porque yo vengo de una familia donde no

    tenemos relaciones como para que me ayudaran a vender

    cosas. Inclusive en mi casa nunca se enteraron de nada

    de lo que yo hacia hasta que ya lo habia hecho. Despues

    de ese viaje ya me sentia yo con mas ganas de seguir

    viajando y todo. Me busque un lugar en Campeche y me

    fui a Campeche a trabajar. Trabaje con nin~os ahi, con

    jovenes.

    I: Ensen~andoles?

    LH: Ensen~ando y produciendo mi obra. Produje en un mes

    como 50 obras. Iba yo a hacer una exposicion en el

    museo, pero me encontre a una persona, una amiga mia

    europea y me dijo que queria ver mi trabajo y se lo

    ensen~e. Me dice: "Te lo compro todo". Le dije: "No se

    en cuanto venderla". Ella queria la obra, le habia

    gustado mucho, estaba muy entusiasmada.

    I: Quien era?

    LH: Es una mujer que me conocia.

    I: Mexicana?

    LH: No, es europea.

    I: Quien era ella?

    LH: Ella es una mujer muy rica que se dedico mucho

    tiempo. Tuvo una galeria, le gusta el arte y se dedico

    a eso. Es vecina del principe Juan Carlos en Espan~a.

    Muy bien y todo y le gustaban mucho mis cosas. Conoce

    mucho de arte, tiene muy buen gusto. Tiene en su casa

    unas colecciones bellisimas. En cambio hay gente que es

    rica y que tiene cuadros que son muy malos.

    I: Si.

    LH: Caros y malos.

    I: Si.

    LH: Esta sen~ora tiene muy buen gusto para todo.

    Entonces me dijo: "Que te parece si mejor te doy un

    viaje a cambio de eso porque me gustaria que conocieras

    Europa". Entonces asi me fui a Europa la primera vez.

    Me fui ocho meses.

    I: Patrocinado por ella?

    LH: Si, ademas viviendo de la mejor manera que queria

    vivir ahi, como princesa.

    I: Viajaste con ella?

    LH: Llegando ahi yo tenia 20 an~os. Llegando ahi me

    dijo "Bueno, aqui tienes dinero asi que vete a conocer

    Marruecos". Yo me fui a conocer, me fui a Paris sin

    hablar el idioma. Segun yo ya sabia frances, pero

    cuando llegue ahi y oi hablar a los franceses me di

    cuenta que no sabia nada. Fueron cosas que me aportaron

    mucho, experiencias.

    I: Cuanto tiempo pasaste en Europa?

    LH: Ocho meses.

    I: Viajaste solita?

    LH: Si, bueno, algunas partes las hice con ella. Anduve

    recorriendo Africa del Norte y Europa. Sobre todo lo

    que mas me aporto este viaje fue darme cuenta de que

    Europa no es ese mito que tenemos todos. Paris la

    capital del arte no es cierto.

    Yo cuando llegue a Paris y vieron mis cosas los

    franceses, se les caia la baba. Querian saber. Mira,

    tengo una manera muy especial de trabajar la acuarela.

    I: Oh.

    LH: Es diferente a como trabajan la acuarela aqui en

    Mexico.

    I: Estan muy bien estas, si.

    LH: Yo tenia amigos en Paris. Fui con un amigo y le

    dije: "Yo quiero ir a la Escuela Nacional de Bellas

    Artes de Paris porque quiero ver que estan haciendo, yo

    de metiche", asi como aqui en Mexico tu puedes ir a

    ver, pero me dijo: "Bueno, pues aqui en Paris es

    diferente, pero vamos a hacerle la lucha". Nos fuimos y

    me dijo que me llevara algunos de mis trabajos y que

    creia que no ibamos a tener problema. Agarre mis

    acuarelas y me dice: "Vamos a ir con mi maestro de

    escultura y si le caes bien ya con esa palanca puedes

    entrar". Fuimos con el tal maestro y se quedo asi

    pasmado y me dice: "Que tecnica es esa?". Le digo: "Es

    acuarela". El me dijo que la acuarela no se trabajaba

    asi. Le dije: "Las acuarelas las venden en la tienda y

    cada quien las trabaja como puede y como quiere". Se

    quedo asi el sen~or y me dice: "Si le doy permiso de

    que venga siempre y cuando me ensen~e su tecnica". No

    les quise ensen~ar mi tecnica y ya no regrese. Tampoco

    era cosa de ensen~arselas a los alumnos, sino era cosa

    de que el queria saber mi secreto. Le digo: "Es como si

    un a mago, la condicion de que entre algun lado es de

    que le diga sus trucos de la magia, pues no tiene caso,

    pierde todo el sentido". Agarre mis cosas y me retire

    de ahi. Otro dia hice otra visita, fui a los talleres,

    pero yo vi que los alumnos de quinto an~o hacian unas

    cochinadas, que francamente no. Se me quito todo ese

    mito. Fui a las ferias internacionales de arte que

    estan ahi en Francia. Todo eso tambien se ve aqui en

    Mexico, pero tambien se ven cosas mas autenticas. Al

    an~o siguente hice otro viaje a Europa, fui con mi

    marido, trabajamos muchisimo.

    I: Fueron a trabajar?

    LH: Nosotros rentamos un departamento alla en Paris en

    la isla. Ahi viviamos, ahi vivimos otro an~o, como diez

    meses. Estuvimos trabajando muchisimo. Yo no quise

    vender ni quise hacer nada. Entre a concursos alla de

    los cuales fui rechazada, no me aceptaron. Me estaba

    explicando un critico muy famoso que se llama Jean

    Clarence Lambert. No se si lo conozcas

    I: No.

    LH: Es un critico muy reconocido en Europa.

    I: Jean Clarence Lambert

    LH: Me estaba diciendo: "Es que los franceses somos los

    mas burocraticos que hay en el mundo, entonces nosotros

    para seleccionar a alguien necesitamos qye haya estado

    tres o cuatro veces participando en un concurso para

    que se gane una seleccion". Siempre he sido asi, muy

    decidiosa, muy descuidada para ese tipo de cosas. Le

    encargue a un amigo que recogiera mis cosas. Asi mas o

    menos es a grandes rasgos. He seguido viajando mucho. A

    todos lados me voy.

    I: Siempre tus cuadros los firmas con el nombre de

    Oaxaca?

    LH: Depende de donde los haga. Hay unos que los firmo

    en Mexico, ahorita te voy a ensen~ar unos.

    I: Donde conociste a tu esposo?

    LH: A mi marido lo conoci en la calle.

    I: El es artista?

    LH: El es artista. Los dos somos artistas, es una cosa

    muy bonita. Te quiero decir que yo a proposito no

    manejo, no me gusta manejar, porque cuando uno maneja

    se vuelve uno muy dependiente del coche. Mi marido

    tiene 5 carros y dos estan ahi pardos. Esa camioneta

    verde y la otra que esta ahi y no manejo. Porque al

    subirte a un colectivo es cuando entras en contacto

    realmente con lo que es la gente del D.F.

    I: Eres de Oaxaca?

    LH: Yo soy de Oaxaca. Yo naci a una cuadra de Santo

    Domingo.

    I: Ah si?

    LH: Si.

    I: Cerca de donde nacio Toledo?

    LH: Si, cerquita. Toledo nacio en una calle asi...

    Alcala, yo naci en Allende.

    I: Ah.

    LH: Hay veces que me subo al metro y voy haciendo

    dibujos. Por ahi debo de tener uno, no se donde porque

    acabo de cambiar y tengo un despapalle aqui. Tengo

    apuntes del metro, de los camiones, de la gente.

    I: En la escuela hubieron muchos maestros que te

    influyeron de alguna manera?

    LH: Mira, a mi me han influido muchas gentes en la

    vida, no precisamente que hayan sido mis maestros.

    Influencia directa la puedo tener de mi esposo. Es un

    extraordinario pintor, podria ser el mejor de Mexico.

    I: Oh.

    LH: Cuando la gente tiene que dar, puede dar. Mi esposo

    afortunadamente tiene que dar y le gusta dar. A veces

    cuando hablamos de trabajo no me gusta referirme a el.

    El dio muy poquito tiempo clases, nunca ha sido mucho.

    Hemos vivido afortunadamente de nuestro trabajo. Cuando

    estuvo en la escuela dando clases, estuvo en San Carlos

    y estuvo en La Esmeralda. De los dos lugares saco a

    varias generaciones, fueron alumnos suyos toda la gente

    importante que ves ahorita, Sergio Hernandez, todos son

    alumnos de el. No porque sea mi esposo, sino porque es

    algo bueno. Nos pedimos opinion aunque la cosa de que

    el me diga que le ponga una cosa no siempre influye a

    que yo la ponga o no la ponga. Tenemos buenas

    relaciones. Para la cuestion de las ventas si me ayuda,

    si necesita cada artista tener su lugar.

    I: Tienen hijos?

    LH: Oh si, tiene dos an~os y meses. Yo llevo con mi

    marido 10 an~os.

    I: Mucho.

    LH: Si. Ahora, mucha gente me ha hecho refleccionar

    mucho. Yo tengo una cosa muy curiosa, siempre que tengo

    un problema lo supero. Depende de para donde te vayas,

    que te hagas bueno o te hagas malo, te hagas mediocre o

    te quites de ser artista. He tenido problemas

    economicos fuertisimos,pero lo he superado,porque yo

    vengo de una familia muy humilde. La primera vez que yo

    expuse en Bellas Artes a los 16 an~os, en el Palacio de

    Bellas Artes yo estaba orgullosisima, porque hubo un

    concurso y les dije a ellos: "Oigan, me colgaron en

    Bellas Artes" y me dijeron: "Y eso que?". Me dejo fria

    y me di cuenta de que no se podia. A ellos no les

    interesaba este mundo del arte y todo eso que a mime

    daba vueltas en la cabeza.

    I: A tus hermanos tampoco les importaba?

    LH: Igual o tal vez peor. Mis hermanos se ofendian

    porque yo estaba todo el dia dibujando. Mis hermanos

    trababan. Ellos se enfadaban porque ademas no los hacia

    guapos, los hacia como yo queria, deformes, asi todos

    raros. Eran un pretexto para que yo hiciera un cuadro.

    Me decian: "Hazme bien, no me hagas asi deformado". Mi

    padre se enojaba conmigo, ya son muchos an~os de eso,

    claro que yo ya tengo 15 an~os de ser pintora. Me

    decia: "Antes los paisajitos se hacian bonitos y a mi

    me gustaban, pero pues hora no". Le decia que asi es la

    evolucion y que tiene uno que ir cambiando. Pase muchas

    cosas muy dificiles. Aunque mi esposo es una persona

    muy solvente, a mi me gusta hacer mis cosas. Si yo

    tengo una necesidad voy y veo de donde saco dinero.

    Sin embargo hubo una etapa en la que me fue muy dificil

    sobre vivir, yo no tenia el apoyo de mis padres ni de

    nadie. Me iba yo a la Universidad, a la biblioteca a

    leer dos o tres horas, saliendo de la Universidad me

    sentaba yo ahi con mi libreta, se amontonaban los

    alumnos, puros muchachos. Vendia yo y sacaba yo para mi

    material. Asi, experiencias que te van enriqueciendo y

    ahora hay gente que digo: "Que gente tan tonta". Si

    tienes material, te compras un poco de chapopote que te

    cuesta $50 y un litro de aguarraz y ya. Te compras un

    lapiz. Yo he vendido obras con muy poco material,

    porque yo no tenia papel para pintar, no creas que

    siempre he tenido papel para pintar, en periodicos

    pintaba tambien. Yo no le encuentro pretexto a la gente

    que dice que el material esta muy caro. El que tiene

    ganas y es artista sabra como hacerle y el que no, pues

    no.

    I: Que piensan ahora tus padres?

    LH: Mis papas me llegaron a respetar muchisimo despues

    del primer viaje que hice yo sola, que fue a los 17 o

    18 an~os y ellos no me dejaban ir y les dije: "Cuantas

    noches me friego yo por superarme para que no me dejes

    ir a ese viaje, ademas ese viaje yo lo gane". Como era

    un viaje en el que te daban dinero para que comieras

    diario. Me daban material, me daban todo. Andabamos en

    un camion de Bellas Artes todos juntos y la pasamos muy

    bien. Mis papas me empezaron a respetar. Como que se

    dieron cuenta de que de todas maneras iba a seguir

    adelante. Somos una familia tradicional en donde no

    estan acostumbrados a que los hijos se vayan, ya ves

    como es la cosa familiar en Mexico que todo el mundo,

    casi que a los 50 an~os vive con su familia. Entonces

    cuando tu eres una mujer que haces cosas a los 17 o 18

    an~os asi ya se puede esperar todo de ti. Quiere decir

    que ya pasaste la prueba. Cuando me fui a Europa yo les

    avise por telefono que estaba yo alla. Me toco un

    invierno horrible, era enero y era una nieve y un frio

    espantoso. Te juro que no pude salir en 15 dias a la

    calle porque me agarraba un dolor en los dientes y los

    huesos con el frio que no lo podia superar. Yo me

    hubiera regresado por falta de dinero, pero no por el

    frio carajo [sic]. Me acorde de una cosa que me dijo un

    amigo una vez: "Me dijo que cuando hace frio tu te

    puedes pones mucha ropa, muchas calcetas, mucho todo,

    pero la cabeza nunca tela tapas y nunca piensas en que

    debes de superar el frio y que no te puede manejar". Me

    acorde de eso y ya que logre salir a la calle sin

    padecer tanto el frio ya hable a mi casa y les dije que

    ya estaba yo en Europa. Ya cuando regrese me recibieron

    muy bien, Son unas gentes muy bellas, que aunque estan

    muy ajenas a todo esto, me quieren mucho. Yo todo me lo

    gane yo solita y eso me da mas meritos, pero tengo

    mucha amistad con mis papas.

    I: Vas a visitarlos?

    LH: Si. Despues cuando fue pasando el tiempo me empece

    a hacer asi popular porque a todos los concursos

    nacionales que hay en Mexico yo participe y siempre me

    han colgado mi obra. Tengo diez an~os consecutivos que

    expongo en Bellas Artes, en el Auditorio y en todos

    esos lugares. Asi la gente me ha conocido. De repente

    llegan a mi casa extranjeros y me tocan y me dicen:

    "Busco a Laura Hernandez" y me dicen: "Es que su

    direccion me la dieron porque me interesa mucho su

    obra". Son cosas que yo he hecho sin ninguna palanca,

    sin ninguna ayuda, son nada. Yo pinto, expongo y la

    gente ve mis cosas y le gustan. Es se me hace muy

    bonito. Mi padre siempre me ha apoyado, no en dinero,

    en dinero jamas porque no lo tienen, pero si necesito

    enmarcar algo, mi papa viene y me lo enmarca. Si

    necesito arreglar una tele, tengo tres hermanos y mis

    tres hermanos estan en la disposicion de ayudarme. Me

    ayudan. Una cohesion familiar extraordinaria, mi madre

    a parte de que me quiere mucho, es que me ayudan.

    Cuando necesito algo mi mama me lo hace a maquina o

    algo. Yo en cambio soy muy desordenada, no puedi

    abarcar tanto. Ellos si son muy detallistas. Claro que

    tengo el apoyo de mis padres despues de que les

    demostre que si podia ser pintora.

    I: A que se dedican tus hermanos?

    LH: Tengo tres hermanos ingenieros. Tengo una hermana,

    son cuatro hermanas en total y tengo otra hermanita que

    estudia Arte Dramatico. Estudia en la Universidad, otra

    que estudia Relaciones Internacionales y una que

    estudia idiomas y trabaja. Todos estudian y trabajan.

    El esta aqui ahorita, se esta quedando aqui ahorita

    porque me esta ayudando a arreglar una cosa. Nada mas

    les llamo y me vienen a ayudar.

    I: Volviendo a los temas. Que artistas te han

    influenciado?

    LH: Mira, artistas-pintores, yo estoy influida del arte

    primitivo, mas que de cualquier contemporaneo.

    I: De...

    LH: De todo el mundo. Lo vas a ver en mi trabajo. Yo

    acostumbro ir a la biblioteca diario, dos o tres horas.

    Diario en Oaxaca, a donde sea me voy a ver libros,

    revistas, a leer. Me gusta irme a contemplar a la

    bilbioteca. El arte primitivo me fascina, me gusta el

    arte arabe, el arte primitivo mexicano me fascina. A mi

    los mayas y los mexicas yo creo que son las gentes que

    mas me impresionan en el mundo. Inclusive yo no se. Has

    ido a Oaxaca?

    I: Si.

    LH: Fuiste a la Galeria del Artesano?

    I: No.

    LH: Es que ahi tienen obra. A mi me dio mucho gusto

    cuando hicieron el descubrimiento este de... Entonces

    se hizo el descubrimiento del zocalo y me fascino la

    escultura. Me emociono de una manera increible, luego

    la historia, yo leo mucho. Me encanta lo de porque las

    deidades. Una cosa tan bonita y tan sencilla que esta

    en mis cuadros. Dicen que todas las piramides redondas

    que hay en Mexico estan dedicadas al dios del viento

    para que el viento no dejara de existir. Se me hace una

    belleza eso. Miles de leyendas y de cosas que hay. Todo

    eso lo ocupo para pintar. Por eso trabajo mucho

    tambien, diario trabajo muchas horas y estoy inventando

    porque me estoy alimentando. Hay gente que me dice:

    "Esto esta muy Gaugin", pues puede ser, a demas a mi no

    me molesta que me digan que estoy influenciada por

    Toledo, que mucha gente me lo dice, ni por nadie.

    Porque no habre de estar influenciada por Toledo si es

    de mi mundo, si es de mi tierra, es de mi pais y porque

    no. Para nada me llaman la atencion de la vanguardia

    para aca. Respeto mucho como pintores. Otra etapa de la

    pintura, del arte que me tiene impresionadisima, que me

    fascina de una manera total es la Edad Media.

    I: Ah si?

    LH: Si. Del siglo V al siglo XV. Como se dice en

    ingles?

    I: Ah si. The Middle Ages.

    LH: Si. Toda esa etapa del arte me tiene pero asi

    agarrada [sic]. Me fascina. Tengo influencias, puedo

    dibujar como los de la Edad Media, mas a mi que me

    gusta todo. Estoy influenciada de muchas cosas, ademas

    siento que todas esas cosas estan en los mismos seres

    humanos, asi sean de China o de donde sea tenemos ese

    sentido. Yo estoy muy influenciada de leyendas,

    historias y todo. Por ejemplo ese grande que te ensen~e

    de la fertilidad y todas esas cosas a mi me llega y lo

    hago. Yo ahorita realmente soy bastante joven, tengo 27

    an~os, yo siento que tengo un mundo por delante en

    cuestion de crear, entonces no me limito, no me gusta

    limitarme en lo que debo de hacer. Yo hago lo que se me

    antoja, es el arte el unico medio donde un ser humano

    puede hacer lo que realmente se le antoja. Entonces te

    digo, yo te puedo decir un pintor que me haya llegado

    asi realmente es Toledo, que se me hace extraordinario.

    Se me hace el mejor pintor del mundo. Conozco a fondo

    su obra, veo la creatividad que tiene el hombre. Veo el

    dibujo que tiene y yo se lo que cuesta dibujara asi y

    crear asi. Siendo tan diferentes los dibujos, yo se lo

    que cuesta un dia hacerse uno y al otro dia hacerse

    otro y asi. Puedes repetir el mismo elemento como

    muchos de los compan~eros, la sirenita y cincuenta

    cuadros del mismo, pero como Toledo no. De ahi en fuera

    no te puedo decir que me enloquezca la pintura de

    Miguel Angel ni de Leonardo ni de nadie. La pintura

    medieval me enloquece, la pintura primitiva me

    enloquece. Inclusive soy bastante rigida, porque no soy

    de esa gente que a fuerzas le quiera buscar una

    explicacion a las cosas. Si el cuadro me jala [sic], si

    no me jala no vale para mi.

    Lado dos

    I: Que piensas tu sobre lo que esta pasando en Oaxaca o

    con los artistas oaxaquen~os? Claro que algunos viven

    aqui y otros no.

    LH: En Oaxaca hay muchos pintores, pero hay pocos

    artistas. Si entendemos realmente el arte como lo que

    es. Entonces pasa una cosa que una vez estabamos

    platicando con muchas gentes y yo dije: " A mi me da

    tristeza que si hay muchos pintores, pero hay pocos

    artistas ". Hay nada mas un Tamayo, un Toledo. Hay

    cincuenta que hacen imitaciones de Tamayo y de Toledo

    baratas. Esa es la verdad, porque la mayoria no sabe

    dibujar. Es el principio. A parte de la inteligencia

    que tengas asi para hacer estrategias y todo necesitas

    saber por lo menos manejar las armas y desgraciadamente

    mis compan~eros oaxaquen~os la mayoria no sabe dibujar,

    lo ves en su obra. Hacen un dibujito asi al lapiz

    miedoso, luego asi le borran. Cada quien tiene su

    manera de hacer las cosas, pero se ve pues un dibujo

    siempre pobreton. Que le hacen el pie chiquioto no

    porque tengan la intencion de hacerselo chiquito, sino

    porque no lo pueden dibujar de otra manera. Esa es una

    cosa que me gustaria cambiar. Me gustaria que se

    preocuparan por enriquecerse un poco mas aunque sea de

    una manera tecnica. Otra cuestion que pienso de los

    pintores oaxaquen~os un poco a su favor es que siempre

    he oido comentarios aqui en Mexico el de Toledos,

    Toleditos. Mejor que sean Toleditos y no que sean

    cualquier gente que no tiene nada que ver con la

    realidad de Mexico. A mi las influencias no me dan

    miedo ni nada. Si tu estas influenciado de Toledo que

    padre porque es un extraordinario pintor y es mejor

    estar influenciado de uno bueno que de uno malo. Las

    estapas como que deben de pasar. Como que tu agarras lo

    que el pintor te da y ahi tu le echas [sic] de lo que

    tienes si tienes que echarle [sic]. Yo si veo a muchos

    pintores en Oaxaca que no tienen que echarle [sic].

    Entonces se quedan como imitaciones baratas de pintores

    buenos. Eso es otra cosa. Yo veo que se interesan mucho

    en la cuestion dinero. Yo pienso que mientras yo tenga

    para producir y para viajar no me voy preocupando de

    nada mas. La mayoria de los pintores ni trabajan mucho.

    Bueno, si trabajan, tienen cosas muy elaboraditas, muy

    bonitas que hasta pueden caer en mexican curiuos muchas

    de ellas la verdad. Para mi criterio, yo soy durita,

    pero realmente no te puedo decir: "Que bonito, que

    padre" porque no soy asi. Te hablo de lo que realmente

    se y es que no me gusta la obra. Por otro lado artistas

    que yo considere artistas verdaderamente oaxaquen~os...

    con ver su obra te das cuenta quien es artista y quien

    no. Yo ademas los conozco de su calidad de todo y que

    tienen que es el maestro Morales, Sergio Hernandez...

    No conoces a Sergio Hernandez?

    I: Yo no sabia que Sergio Hernandez fuera de Oaxaca.

    LH: Es de Oaxaca Sergio Hernandez. Sergio Hernandez es

    un artistazo y para mi el primer pintor de los jovenes.

    I: Vive aqui?

    LH: Pues va y viene tambien. Mas bien vive aqui y va y

    visita Oaxaca. Es un estraordinario artista y tambien

    [sic] un gran pintor.

    I: No sabia que fuera oaxaquen~o.

    LH: Es joven, es inquieto, yo conozco muchas etapas de

    el. Tu te das cuenta cuando un artista realmente tiene

    movimiento, tiene evolucion. Tu ves su obra de hace

    diez an~os, de hace quince an~os, de hace ocho an~os,

    de hace cinco an~os y ves que en la obra hay un cambio,

    hay una evolucion. Eso es necesario. Cuando tu trabajas

    mucho el mismo trabajo te pide evolucionar, te pide

    cambiar. Sergio Hernandez es un artista joven, porque

    el maestro Morales ya esta hecho, pero es un gran

    maestro. Es un gran artista tambien. Luis Zarate, que

    tambien es bastante respetable. El vivio en Paris

    muchos an~os.

    I: Zarate?

    LH: El que estuvo ahi en...

    I: Si.

    LH: Ese. Tu viste su trabajo y se ve cuando una gente

    tiene oficio, cuando una gente es artista. Pintores de

    Oaxaca hay cincuenta. Yo me asuste cuando vi el

    catalogo que se hizo de esta exposicion de Oaxaca y

    dije: "No es posible que haya tantos".

    I: Si.

    LH: De esos, de que hay pintores, hay pintroes, pero

    hasta donde llega cada quien a ser realmente un

    artista, yo conozco tres. Yo me considero artista

    tambien. O sea son cuatro.

    I: Si ja,ja,ja.

    LH: Ja,ja,ja. Realmente de ahi en fuera no.

    I: Luis Zarate que no vive en Oaxaca...

    LH: Vive en Oaxaca, pero ahora que vayas a Oaxaca

    puedes...

    I: Vive en Oaxaca?

    LH: Si.

    I: Ah bueno. Vivio en Paris y luego...

    LH: El vivio diez an~os en Paris.

    I: Pero ahora vive en Oaxaca...

    LH: Si. El tiempo solito va a ir eliminando y va

    poniendo a cada quien en su lugar. Entonces todo el

    mundo se cree artista. El trabajo es el que habla. No

    importa que abilidad tenga yo para decirte cosas y para

    platicarte o que abilidad tenga otro. Yo para hablar

    soy muy mala. No tengo, no se, hay gente que habla

    maravillosamente como Jose Zun~iga que habla

    maravillosamente. Es una realidad que tu misma lo vas a

    ver cuando veas el trabajo de cada quien. Hay gente que

    no le ha dado mas su ambicion de pintor que pintar

    determinados formatos o determinada cosa. La dominan,

    lo manejan, pero siempre los mismos elementos. Creo que

    el artista se avienta, se aventura a conseguir cosas, a

    luchar, tiene etapas malas, etapas buenas, pero por

    principio debe de saber dibujar. Eso no lo invente yo,

    eso va escrito [sic] en el arte desde que se invento el

    arte. Antes el artista era privilegiado, era lo maximo

    que podia tener la humanidad porque precisamente tenia

    la abilidad de representar esas cuestiones humanas.

    Sergio que es un pintor abstracto, es un extraordinario

    dibujante, es un extraordinario dibujante, y sus

    cuadros son abstractos, pero carajo [sic], cuando uno

    ve un cuadro abstracto dice uno: "Aqui hay algo" tanto

    que no te puedes ir de ahi. El cuadro te agarra [sic].

    En Mexico hubo una exposicion muy grande que se llamo

    Confrontacion en el Palacio de Bellas Artes, eran

    muchisimos artistas y te puedo decir que yo nada mas me

    acuerdo de cuadros de pocos. Yo entre, vi un Zun~iga y

    ahi me agarro [sic] algo tremendo, me acerco a ver y

    era de el. Una cosa muy diferente de todo, colores y en

    todo. La verdad me da pena porque son gentes que

    quiero, que me caen bien, que convivo con ellos en

    Oaxaca y todo. Se me hacen muy limitados, muy pobre.

    [ Tape shut off ]

    I: Estoy buscando tu sensibilidad estetica y de los

    clientes. Por ejemplo: Rafael Matos alla tan tiene

    clientes muy diferentes porque por ejemplo, en la Roma

    muchos son...

    LH: Judios. No tengo nada en contra de los judios, pero

    realmente son los que mas compran.

    I: Judios, si. Por otro lado hay muchos extranjeros que

    compran. ( Tape shut off)

    I: Me gustaria saber que estan haciendo ellos.

    LH: Realmente no he visto la exposicion, se me hace

    bastante inutil, muy repetido, no ves un gran cuadro.

    Un pintor se distingue por su capacidad intelectual que

    tiene de componer, por su capacidad de dibujar o por su

    capacidad de utilizar la cabeza. Los colores asi, todos

    son medios de expresion. Tu te expresas con un dibujo,

    te expresas con el color tambien. Una vez me acuerdo

    que hice una exposicion donde me decian: "Por que usas

    tanto el negro?". Yo puedo pintar cosas asi. Son frias,

    son tristes a veces y cada quien las siente como es.

    Para mi esto es y se me hace muy limitado eso porque yo

    ocupo el color de muchas maneras. Para mi el color es

    una expresion tan bella, tan real, tan magica, tan

    natural, que si la sabes utilizar adecuadamente logras

    impactar con tus cosas. Tampoco vas a hacer en negro

    cosas con mucha alegria, con mucho gusto. Tu por medio

    del color logras darle al expectador... o sea, los

    colores tienen un significado para quien lo observa. Si

    tu ves en este cuadro que son dos figuras, cual es el

    tema de Adan y Eva, pues el tema de la manzana, de la

    tentacion y el pecado y el pecado puede ser rojo.

    Eso se lo aprendi a Borjez, cuando habla de que cada

    poeta es poeta realmente en su idioma. Los colores son

    modismos, son lo mismo que las palabras. La gente ve el

    rojo y le hace sentir algo especial a la gente que no

    necesariamente te tienes que explicar. Sencillamente te

    hace sentir esa cosa de pecado, de cosas. Si yo pongo a

    esos dos personajes de color negro, pues voy a dar otra

    expresion. La gente al verlo le va a hacer un reflejo

    especial el color negro o el color rojo. Tampoco me

    gusta limitar a nadie. No se si lo mejor dentro de

    cinco an~os vaya a ser mas segura la obra de una gente

    que te digo que no vale nada, que mi obra. Yo te estoy

    hablando de la obra que conozco, no me gusta, se me

    hace pobre. Se me hace de principiantes. No es

    principiante este cuate, tampoco, tiene como 35 an~os.

    I: Tu has tenido mucho exito en el mercado?

    LH: Mira, te voy a decir una cosa. El exito economico

    no depende de que tu seas bueno o no. Aqui en Mexico

    hay un sen~or que le encargan 20 cuadros que todavia no

    se los ha terminado, o sea ya los tiene pagados. Con

    florecitas, con parquecitos. Yo creo que conoces su

    obra porque es la del diario.

    I: Como se llama?

    LH: Trinidad Osorio, en cualquie galeria hay. Es

    pesimo, tiene su man~ita, tiene su asuntito, pero es

    como las canciones esas del sonsonete que pueden pegar

    y punto. Pasan diez an~os y que pasa con esa pintura,

    ya no vale. Este sen~or tiene la ventaja como Yuri de

    que vende muchos cuadros como Yuri vende muchos discos.

    Pero, de ahi a que el exito comercial tambien se me

    hace que depende, depende tambien de tu caracter. Si tu

    eres demasiado sumisa no puedes tener exito, tal vez te

    encuentres a alguien que lo haga por ti, pero por ti

    misma jamas vas a tener exito. En mi caso a mi me ha

    pasado una cosa muy curiosa que te la voy a platicar.

    Creo que nunca he vendido a un mexicano un cuadro.

    I: Oh. Quienes son tus clientes?

    LH: Puros extranjeros. De Chile, argentinos,

    espan~oles, de todos lados.

    I: Tambien entonces de Francia?

    LH: Si, muchos europeos.

    I: De Alemania...

    LH: Austria, de todo. Una vez en una exposicion se

    golpearon dos sen~ores por un cuadro mio.

    I: De veras?

    LH: Decian: "No, yo lo gane primero".

    I: Donde fue?

    LH: En Los Angeles. Yo no conocia a nadie ahi, entonces

    yo con mis exposiciones y ya estaba cansada y eran mas

    de cincuenta obras. Entonces llega una sen~ora y me

    dice: "Yo he comprado y quiero ver la obra para

    comprarla". La sen~ora se queria llevar algunas cosas

    para ensen~arselas a algunas otras gentes para que

    tambien la compraran. Esta sen~ora me rogo como una

    semana y yo estaba llena de cosas. Me convencio y le

    preste la obra para que la llevara con alguien que

    tambien queria comprar. Me compro la mitad de la

    exposicion y la otra mitad se la preste. Es una sen~ora

    de Nueva York.

    I: Fue en una exposicion en Nueva York?

    LH: No, en Los Angeles. Entonces ponen la exposicion,

    ella se avento a poner una exposicion y tuvo un exito

    increible. Vendio todo en la inauguracion. En una

    galeria en Los Angeles. Ella es de Nueva York. Tengo un

    recuerdo muy grato de ella. La galeria esta ahi en la

    avenida central junto al barrio japones. Me dijo que:

    "Habia sido un exito y que toda la gente me queria

    conocer". Ella viene mas o menos seguido a Mexico y me

    dijo: "Sabes que la gente me pide obra tuya y el chiste

    es que vayas porque te quieren conocer". Hubo mucha

    polemica de la obra. Toda la gente se imagino tantas

    cosas que a mi ni se me habian ocurrido sobre mi obra,

    lo que sentian. Que padre que a la gente le sorbe que

    escribir de ti. Que bueno que hayan escrito. Bien o

    mal, el chiste es que hablen. Entonces el an~o

    siguiente que fue el 86, a finales de 86, casi el 87

    hice otra exposicion ahi, fui y me quede asombrada. De

    repente me fui, consegui el dinero y me fui. Se

    inauguro a las once de la man~ana. Eran las siete de la

    noche y no nos podiamos ir. Muchos actores de Hollywood

    son los mejores compradores. Fueron muchos actores y

    que me invitaron a todo. Me invitaron a dar

    conferencias en Nueva York, me invitaron a miles de

    cosas y a comer en su restaurant gratis porque les

    habia gustado mucho todo esto de la obra. Habia una

    viejita, ancianita totalmente, elegantisima, yo la vi

    horas sentada ahi. Cuando me vio un poquito despejadita

    ya se paro a hablarme y me dijo: "Quiero felicitarla

    por esta maravillosa obra y quiero darle un abrazo

    porque me encanto". Se me hizo bonito el gesto que

    tuvo, se me hizo muy padre, me dio un abrazo, un beso y

    me felicito de tal manera que hasta llore. Una mujer

    asi muy linda. Muy elegante, yo hasta llore de la

    emocion. La cantidad de pintores que fueron y que me

    fueron a felicitar. Un sen~or que tenia un restaurant

    me invitaba a comer diario con todos los amigos que yo

    quisiera ir y todo. Sin querer me eche un mes ahi en

    tanta cosa que me invitaban. Me quede como un mes y

    medio nada mas porque no me gusta Los Angeles. Es una

    cuidad que no me gusta para nada.

    I: Por lo caro?

    LH: No, deja de lo caro, el problema que es para mi que

    se me hace un verdadero problema es que sin coche eres

    un cero a la izquierda. Todos mis amigos iban por mi a

    la casa de esta sen~ora y me llevaban y todo el mundo

    me queria ensen~ar sus cosas, su trabajo. Me llevaron

    con los chicanos a cosas. Soy una gente que platico

    mucho lo que siento, lo que pienso, no se. Me hicieron

    un programa de television de media hora en el Canal 34.

    Me fue muy bien la verdad. Como que no me gusta tampoco

    tanto alboroto, como que se me hizo demasiado para la

    exposicion. Como que me canse, me fastidie. Nunca me

    imagine que me fueran a recibir asi en Los Estados

    Unidos, ya me habia dicho algo la sen~ora que les

    gustaban mis cosas, pero nunca me imagine que cuando yo

    llegara para la exposicion dos sen~ores me iban a decir

    que se habian peleado por un cuadro mio.

    I: Hay algunas personas ahi en los Angeles de las que

    han comprado que sean coleccionistas de tu pintura?

    LH: Si, realmente esta vez compraron todo lo que habia.

    Son cuadros que no son faciles de vender porque no son

    bonitos, bueno, hay algunos que son bonitos, agradables

    como este, pero hay otras cosas que son mas

    fuertecitas, de color mas austero que no son tan

    decorativas. No es facil vender esas cosas. Me asombro

    porque compraron de todo. Fuimos a San Francisco y

    todo. Yo soy muy curiosa, no me gusta pintar por algun

    compromiso, no me gusta. Ahorita lo del museo de

    Oaxaca, que son 20 salas voy a meter dibujo...

    I: Para el museo de Oaxaca de...

    LH: Hay unas que todavia no estan, las van a terminar

    de restaurar, pero todo el museo en total son dos pisos

    y son veinte salas.

    I: Todo el museo lo van a llenar de obras tuyas?

    LH: Si, todo el museo.

    I: Cuando?

    LH: En agosto.

    I: En agosto?

    LH: De este an~o. Tengo la mitad de la obra, estoy

    produciendo para eso. Esa exposicion tiene dos cosas.

    En Oaxaca como hay tanto pintor se presta que te vean

    asi como que no se. Bueno, voy a demostrar por lo menos

    en mi tierra, a gente de mi tierra lo que puedo hacer.

    Que las cosas como estamos comentando aqui asi, que no

    se quede en platica. Nadie se ha aventado con una

    exposicion de estas, yo voy a ser la primera y a ver ya

    de ahi quien mas se anima. Me gusta eso, a mi me gusta

    mucho retar, me gusta retar en buen plan. El trabajo no

    es nada mas decir que piensa cada quien, es que digan

    que piensan, pero de mis cuadros, poner la obra y que

    la obra hable.

    I: Como fue el arreglo para esta exposicion?

    LH: Hace cuatro an~os yo expuse por primera vez en la

    cuidad de Oaxaca, hice una exposicion de setenta obras.

    Me colgaron los cuadros sin marco, bueno unas

    calamidades, oyeme si yo me puli para hecer setenta

    obras para ponerlas ahi y que hagan eso. Acuarelas y

    todo, entonces me enoje muchisimo, me enoje con las

    gentes del museo y ni hicieron catalogo y ni hicieron

    nada. Fue mucha gente a ver la exposicion porque yo me

    movi, pero si no lo hago no hubiera habido nada. En esa

    epoca estaban peleandose la direccion ciertas personas

    con otras personas del museo. Entonces me habla el

    contrario al que estaba entonces y me dijo que a el le

    gustaba mucho la obra. Yo estaba muy enojada y tambien

    le dije de cosas, pero el me dijo que el no tenia la

    culpa, sino que habia sido el otro y me ofrecieron

    entonces despues esta exposicion en Oaxaca. Ahora si

    tengo que ir. Espero tratar con gente profesional.

    Ultimamente me presentaron al director del museo y me

    dijo que tenia muchisimas ganas de hacer una exposicion

    mia. Fui a platicar con el y todo, veo que el director

    es una gente entusiasta, optimista, que le gusta

    aventarse, le gusta su trabajo. Eso me di cuenta por lo

    que lo trate y a mi me cae muy bien la gente asi.

    Entonces van a hacer una exposicion buena. Me pregunto

    que en cuantas salas y le dije que todo el museo. Me

    dice: "Todo el museo? Sabes de que taman~o es?" y le

    dije: "Del taman~o que sea". Me dijo: "Es que ven para

    que lo conozcas, porque no sabes de que taman~o es el

    museo, ahorita nada mas tenemos abiertas unas cuantas

    salas, pero quiero que veas de que taman~o es".

    Entonces me llevo y vi que eran 20 salas, claro que

    unas salas muy chiquitas, otras salas grandes, otras

    salas medianas, pero son veinte. Es buen espacio.

    Ahorita ya tengo como 150 obras para exponer, aunque

    tampoco voy a exponer todo. Esto lo hablamos en

    diciembre, tenia yo ocho meses para poder trabajar.

    Ahorita por eso tengo muchas ganas. La intencion de

    hacer esta exposicion es que van muchos familiares mios

    e invite a mucha gente. Me gusta que tambien la gente

    vea mi obra. Va a tener algo bastante amplio, va a

    haber de todo. Es para que la gente se vaya dando

    cuenta de que en primer lugar uno tiene que aprender a

    dibujar bien para tener abilidad de hacer esos apuntes

    de la calle y de esos el como se va transformando en

    dibujo, el porque. Eso que lo sepa toda la gente. Esa

    es la finalidad. Que la gente vaya viendo como vas

    trabajando las tecnicas, oleo, acuarela, todo. Como es

    que uno se va transformando. Inclusive voy a poner obra

    vieja que tengo.

    I: Para que haya...

    LH: Una diferencia, como empieza una gente, como va

    cambiando, como va cambiando y como llega a ser una

    cosa grande. Esa es la finalidad, tengo muchas ganas

    porque mas que nada que la gente que vaya a verla y se

    de cuenta de las proquerias que hacen otras gentes. Asi

    la gente tambien va a tener un poquito mas de criterio

    para cuando vea otras exposiciones y va a saber si

    realmente un cuadro le gusta o no le gusta. Muchas

    veces la gente no sabe porque dice que le tiene que

    entender. Les era muy dificil de entender o explicarles

    de alguna manera como era la cosa del arte. No

    necesariamente tiene porque haber explicacion para las

    cosas, si la hay se las puedes dar que bueno.

    I: Como le vas a hacer con las salas?

    LH: Van a haber desde dibujos muy normales, lo que

    llamo apuntes hasta dibujos elaborados, realmente

    dibujos, se va a ir transformando en acuarelas y esas

    cosas, unas mas elaboradas que otras, unas

    improvisadas. Va a ir partiendo de lo normal a lo

    fantastico y en tecnicas. Para que vean tambien como

    cada material da diferentes expresiones.

    I: Como piensas que la gente habla de ti alla?

    LH: Yo soy una gente muy sociable, todo el mundo me

    sonrie y les digo que los invito a mi exposicion y van.

    Llegan ahi y todo el mundo me saluda y si les gusta.

    Les aclaro que no cuesta, que no les van a cobrar nada

    porque es el miedo que tienen a veces de que les van a

    cobrar la entrada. Es cosa de explicarles que no pasa

    nada y que nada mas se van a ir a divertir un rato y

    ya.

    I: Vamos a hablar un poco sobre esta obra tuya. Que

    quieres tu decir?

    LH: Mira, por ejemplo esto de la fantasia. Te digo que

    hay veces que pienso en la gente y pienso que porque

    habra gente tan amargada o tan pobre que me se ocurren

    ideas de lo que falta en su vida. Fantasias del amor y

    la vida, lo que es la vida. Aqui es un dibujo erotico,

    es una pareja que el hombre tiene el cabello de

    pajaros, y la mujer todo su cabello es agua. Entonces

    ellos se estan dando un beso y como que estan acostados

    en la cama. Esto vendria a ser la cobija, pero adentro

    de la cobija hay una serie de animalitos.

    I: Si, es muy sexual.

    LH: Si, eso siempre me lo han dicho y siempre he

    contestado lo siguiente: La sexualidad la tenemos desde

    que nacemos. No la podemos evitar ni guardar ni

    esconder. Para que si es tan bonita, que se me hace muy

    padre jugar con ella. Ademas eso es algo que tenemos

    como para crear mucho de ella. Si en mi obra mucho hay

    de eso.

    I: Me di cuenta de que si hay eso.

    LH: Por ejemplo este es un dibujo de pura linea,

    entonces pueden ir cosas expuestas asi tambien donde

    muestren esto. Aqui hay un dibujo que es un pescador.

    I: Ay, que bonito! Esta muy bien. Donde aprendiste la

    acuarela?

    LH: Mira, la acuarela es una tecnica que si tu la

    empiezas a hacer mucho la vas perfeccionando. Yo te

    digo que tengo tantos an~os de pintar que siempre he

    pintado acuarelas, siempre he pintado oleos que vas

    dominando la tecnica. Yo me compre mis acuarelas y

    empece. Ahorita te ensen~o algunos trabajos de antes

    para que veas que diferencia hay en el trabajo de antes

    y en el de ahorita. Se va transformando todo.

    I: Explicame un poco de este por favor.

    LH: Este lo hice pensando en una tehuana. Como que

    todos los elementos pueden tener doble sentido. Un

    sentido sensual y decorativo tambien. Como que no tiene

    mucho caso. (Tape shut off). Cuando vi El Nombre de la

    Rosa por ejemplo, me dejo pensando mucho en todo eso de

    la Edad Media e hice este dibujo de Tolomeo viendo al

    mundo. Lo voy a terminar.

    I: Yo no he visto la pelicula.

    LH: Esta basada en la Edad Media y en todos los libros

    y todo eso y se me antojo todo eso e hice mi dibujo de

    Tolomeo. Por ejemplo, tu ves la linea tu te das cuenta

    cuando alguien sabe dibujar. Ponte aqui. Este dibujo es

    tambien el tema de la fertilidad, de la vida y de la

    muerte. Mis temas basicos tambien son el amor, la vida

    y la muerte. En toda mi obra son los temas que mas me

    ayudan a pintar. Aqui una mujer que la mujer tiene un

    hijo, o sea la pareja principal digamos. La mujer tiene

    un hijo, una nin~ita mira y nace muerta. Por eso tiene

    su casco de muerte. Aqui esta su carita como de llanto,

    su primer llanto y su casco de muerte. Es lo que te

    digo de los colores. Si yo lo pongo en anaranjados y en

    amarillos te imaginas otra cosa que no es para nada con

    el tema en cambio aqui refleja la muerte. El negro es

    la muerte. Entonces este personaje que esta aqui es la

    tierra. Se come a los muertos con su bocota, sobre la

    tierra estan los muertos y los vivos. Los hombres vivos

    la estan fecundando mira para darle el alimento a los

    futuros seres.

    I: Ah.

    LH: Las mujeres embarazadas alla abajo. Esto esta a

    manera de codice. Te digo que estoy influenciada de

    codices.

    I: Esto es...

    LH: Hice una serie de cinco cosas de estas. Este es

    uno, este es otro y asi es. Otros que no los tengo aqui

    ahorita. Este es papel amate, yo le doy otra textura.

    I: Como se la das? Con agua?

    LH: Con agua, con tintas, con acuarela.

    I: Oh, esta precioso.

    LH: A todo lo que veo y vivo le doy una versatilidad

    diferente a la que me da por si misma a veces. Por

    ejemplo estos son unos campesinos y en vez de ponerlo

    trabaje y trabaje se me ocurre ponerlo que platica con

    los pajaros, que arranca las flores.

    I: Este negro que es?

    LH: Siempre me gusta representar asi a gente de cada

    color. Son amarillos blancos y negros porque no

    considero mi pintura muy local que digamos. Es local

    por mi manera de pintar y mi ideosincracia, pero a la

    vez no pienso nada mas en los oaxaquen~os o en los

    mexicanos sino que pienso en la gente del mundo.

    I: Este?

    LH: Es lo que esta abajo de la tierra, es como la raiz

    de las flores.

    I: Esta muy bien, me encanta, los colores son

    preciosos.

    LH: Mira, estos son unos pescadores tambien aca. Tengo

    en proceso este.

    I: Que piensas tu sobre el fondo y el espacio en el

    cual se encuentran tus personajes?

    LH: Te refieres a este dibujo?

    I: A estos?

    LH: Yo no pienso en fondos nada mas ni nada. Pienso

    que...