Julio Cesar Schara
SEP Subdirector Artes Plásticas
Listen here
-
This is an interview with Julio Cesar Schara
Subdirector de Artes Plasticas
Interviewer: Elizabeth Bakewell
Date: February 4, 1988
Place: Mexico City
I Las preguntas. Primero es Schara o Scara?
JS Es S-C-H-A-R-A. Schara.
I Schara. Ah Schara, porque en ingles Schara.
JS Si este es en aleman, Schara,
I Bueno, quisiera saber cuando fue fundado INBA,
en que ano?
JS Bueno, el instituto tiene una, es decir, puede
decirse que la fundacion del instituto, acaba de
cumplir 50 anos el instituto de ser fundado.
I Ah si...
JS Si, pero yo no creo que el Instituto tenga,
dijeramos cincuenta anos, yo siento que desde los
dias de Gomez Farias, desde los dias del siglo
diecinueve de la Independencia ha habido una
institucion gubernamental encargada de asuntos de
difusion cultural. Esto es, dijeramos, el nombre
del instituto tiene cincuenta ano, la idea del
insituto nace con la republica no, es una idea de
una republica liberal que desde los primeros dias
de la independencia surge un grupo que se le llamo
Ateneo de la Juventud, se le llamo Instituto de
Ciencias y Artes, se le llamo Colegio de Mexico,
eh, casa de Espana, Colegio Nacional, etc. Ha
tenido, es decir, no creo que el instituto, el
nombre del instituto, no es sino la sintesis de
muchos institutos y de muchas organizaciones
gubernamentales encargadas de la difusion, la
promocion, el rescate y el estudio de la actividad
creativa del pais. Pero, yo creo que seria
fallido o seria muy simple decir, tiene 50 anos el
instituto, no? Dijeramos el nombre del Instituto
Nacional de Bellas Artes y Letras o Literatura
tiene 50 anos. En fin, un poco mas, un poco
menos, pero la idea gubernamental de la, del
trabajo, de la preservacion, difusion, rescate,
estudio, investigacion de la actividad creativa
del pais, es mucho mas antigua.
I Pero antes de Vasconcelos, antes de la
republica?
JC Si, en la republica. En el periodo
independiente. Surgen los primeros museos de
educacion publica, ante todo con Mora y con Gomez
Farias, no? Que son los primeros en buscar una
educacion laica, en luchar por instituciones de
tipo civil, gubernamental, encargadas de la
educacion y el fomento de la actividad artistica y
creativa.
I Y hay algo escrito sobre la historia de INBA?
JC Si, bastante. Yo creo que hay muchas cosas
escritas. Es decir, yo pienso que mas que hubiera
una historia, te digo, pues se dio como una
publicacion con, en el cincuentenario que esta en
CENIAP [Centro Nacional de
Informacion,Documentacion y Investigacion de Artes
Plasticas] sobre el Instituto, no? Pero yo creo
que la actividad del instituto esta mas bien en
las memorias de las actividades de cada uno de los
directores, en la misma, en los mismos documentos
de Gomez Farias donde se plantea esta posibilidad
de la universidad laica, de un centro cultural
laico, separado de otros intereses, etc., en el
pensamiento de Juan, creo que se llama Juan Miguel
Mora de Mora y de Gomez Farias, creo que estarian
ahi fuentes importantes de lo que es esta accion
gubernamental de las cuestiones de la cultura y
debe haber una bibliografia inmensa sobre esto no?
I Yo, alguien me dijo que hay memorias, bueno, es
memorias escritas por un director en especial pero
no me dijo el nombre de INBA en total, como
reflexiones sobre INBA.
JC Bueno hay muchos documentos. Mire, yo pienso
que cada director tiene, tuvo, hizo memorias pero
son parte de la ejecucion del trabajo, no? Y de
los grandes teoricos, dijeramos de lo que
significa eh, Bellas Artes, o los momentos de
expansion de Bellas Artes, habria que buscarlos en
los documentos de Carlos Chavez por ejemplo, de
cuando fue director, no? O con tambien en
*Gorostiza, un poco un trabajo menografico de la
definicion de actividad y difusion cultural, en
Gorostiza, en Chavez, en Pellicer, en fin, mismo
en Alvarez Acosta, el ultimo de los directores de
la cultura que tuvimos. El reglamento de Bellas
Artes siempre implico que el director debiera ser
un hombre destacado en el medio de la cultura.
Por eso siempre tuvimos directores, escritores,
grandes musicos, poetas, filosofos, etc., con una
fecha para aca, hemos tenido lo que se llaman los
administradores y promotores, a partir de Bremmer
que es un politico, ahora diputado, que se encargo
de esto. Esto ha cambiado mucho, dijeramos la
idea originaria del instituto, no? Una cosa son
los politicos y una cosa es la gente que es
creador y tiene amor a esa cosa que decia
*76Nashmin que es la religion de la cultura y otra
es los intereses politicos que pueden
entrecruzarse con ellos, no? Desde luego la gente
que cree en la cultura y que cree que esta es una
manera de ver la vida y llevar la calidad de la
existencia de la gente, tiene una lucha que hace a
nivel de apostolado, como lo plantea Vasconcelos,
los inicios de su lucha culturalista en el pais,
humanista del pais. Pero los politicos lo ven de
otra manera, lo ven como reproduccion del mismo
poder, lo ven como reproduccion del mismo sistema,
como una reproduccion politica, no lo ven como una
posibilidad de, bueno, si lo hace, es decir,
tienen una actividad concreta que es la de la
promocion y la difusion, pero hay otros matices y
otras cosas que ellos no logran entender, no
logran comprender porque no preocupa a ellos, no?
Por ejemplo la elevacion de las, de la calidad de
la vida de los creadores, que cada dia es peor, en
los regimenes anteriores, por los directores
dijeramos cultos que pertenecian al gremio, a la
inteligencia que se encargaba de esto, quiza
hubiera una lucha bastante mas sincera, mas
honesta por elevar la calidad de la vida de los
trabajadores de la cultura. Sin embargo, ahora
mas bien hay una serie de cosas politicas, no muy
claras verdad? Entonces se supone que, pero la
direccion lucha tambien por mejorar las
condiciones generales del trabajo, etc, etc., de
la misma institucion, pero no vemos que haya tanta
sinceridad ni tanta eficacion en el logro de esto,
no? No estoy defendiendo a los directores,
dijeramos culturales, pero creo que ellos tenian
un punto de vista poco mas sabio sobre todo esto.
Era su gremio. Lo conocian, sabian de que se
trataba, con quien trataban. Los politicos creo
que son muy insensibles para la.
I Y el cambio, perdon, el cambio empezo con
Bremmer?
JC Si. El cambio empieza con Bremmer. Cuando
Bremmer toma en sus manos el Instituto, antes de
Bremmer habia estado por ejemplo, habian estado al
frente, un filosofo, Miguel Bueno y Ortiz Macedo,
un arquitecto muy culto y un hombre muy
distinguido que (cut)
I Usted estaba diciendo sobre personas que venian
antes de Bremmer.
JC Si, entonces yo creo que ellos, por ejemplo,
el arquitecto, deciamos, Ortiz Maceves* es un
hombre culto, un hombre destacado en su campo,
como restaurador muy culto, una gente con mucho
sentido de esto. Ahora es director del Centro
Historico, es un hombre realmente que escribe, que
publica, que fundo el International Functional
Monuments and Sites de Mexico que es una obra con
una figura destacada a nivel mundial, en respeto
de la restauracion, y el fue, creo, el ultimo
director culto que tuvimos. A partir de ahi
llegaron los barbajanes, no? Fue una cantidad de
barbaros a la cultura que todo otro mundo, otro
mundo no comprensible, no sabemos porque es
necesario que los politicos retomen esto. Sabemos
claro que esto es una entidad gubernamental. Los
politicos entran a este lugar, pero repito, no se
si es realmente, debiendo de haber dos preguntas
fundamentales para el desarrollo del Instituto.
Una, Hasta que punto el gobierno debe seguir
involucrandose en la promocion y la difusion de
las actividades culturales del pais y dejar a la
social civil se encargara por ella misma,
emergieran voluntades importantes en el mundo de
la promocion, la difusion, el rescate, la
restauracion. Como sucede en todos los paises
civilizados, todos los grandes centros de
restauracion son grandes negocios, que tiene la
empresa privada. Los grandes museos como la
Rockefeller Foundation, o por decir, cualquier
otra de las fundaciones el Georges Pompidou es un
centro dijeramos, paraestatal pero donde la
empresa privada tiene una mision muy importante y
en general hay muchas instituciones que se
encargan de la difusion y promocion de la musica
de la actividad de la danza, *134 es una empresa
privada por ejemplo, y es muy importante para la
danza mundial, eh, en fin, yo creo que en Mexico
deberia de existir en terminos claros, si el
Bolshoi es una compania estatal, la compania
folklorica de danza mexicana es estatal y no.
Pero todas las demas companias reciben subsidio y
son ordenadas por el regimen. Hasta que punto el
regimen deberia de darle oportunidad al sector
privado, a participar en el desarrollo de la
actividad del pais? Esto benificiaria muchisimo,
y por otra parte, si el gobierno quiere hacer una,
promover esto, esta dentro de los objetivos
gubernamentales, de las acciones y las
estrategias, de la obligacion del gobierno de
promover y difundir la cultura como un elemento
sustancial al desarrollo de la calidad de la
existencia de los individuos y de sus ciudadanos,
pero yo no se si es realmente eficaz el gobierno
al hacer todo. Pienso que si ese es el objetivo
real, deberia de hacer algo que involucre a otros
sectores de la sociedad civil y a otros sectores
de manera mucho mas profesional, y elevar esto.
Yo creo que a veces me parece que el INBA es un
centro de difusion que le pre, que le gusta mucho
el numero de actividades, no tanto la calidad, no
tanto la eficacia de las actividades, no? Es un
centro de excelencia, respecto a otras
instituciones que lo hacen, no? Solo el gobierno
puede hacer una exhibicion como la que se hizo en
Frankfurt*155 sobre el arte mexicano, no? Tiene
en sus manos todo el acervo para hacerlo, y los
medios, los contratos de seguros, etc. no? Y yo
creo que solo el gobierno puede mantener la opera.
Es un espectaculo muy costoso, pero creo que esta,
yo entiendo que el gobierno es su orgullo,
dijeramos, si legitima muchas acciones, con
merecerlo, aparece como un gobierno culto, un
gobierno civilizado, pero en el fondo creo que mas
bien lo utiliza por que si quisiera hacer de ella
una verdadera empresa cultural, haria otras cosas,
yo pienso que realmente lo que hace es, en parte,
logra que la actividad se realize, pero no hay un
proyecto de progreso, de ordenacion, de acciones
hacia, ni siquiera un quinque, no hay un proyecto
de objectivos generales que disena el gobierno al
ingreso como objetivos generales de lo que debe
ser la promocion, la difusion de la cultura, pero
no hay un desarrollo, dijeramos de planes, a
mediano y largo plazo de cada una de las
actividades serian danza, literatura, cine, etc.,
y que hubiera una necesidad de que es, tuviera un
progreso de, dijeramos, geometrico a las
necesidades reales del desarrollo cultural.
I Y, estaba hablando sobre el dinero que iba, y
ustedes no tienen, o tienen contacto con la
Fundacion Aleman, o el grupo Alfa en Monterrey, o
Visa en Monterrey o estos grupos que tienen
intereses en el arte y que manejan su propio arte
pero, que son separados del gobierno?
JC No, mire, las actividades de la empresa
privada no tienen mayor relacion o no tienen una
relacion significativa o sustantiva, sin embargo,
tambien la empresa privada requiriria de
orientacion en el desarrollo de su actividad
cultural o de su involucrarse, o comprometerse con
la vida cultural, deberia de haber alli otras
acciones, deberian de orientar la posibilidad de
la empresa privada o la experiencia del gobierno,
o la experiencia de los grandes promotores. La
empresa privada por ejemplo, tiene de pronto a
cier, a cierta gente, dijeramos el curador del
Museo de Arte Contemporaneo que es norteamericano
y que les sirve de consejero para su promocion o
para causar risa porque los norteamericanos una
ciert mente, una gran experiencia civil en el
desarrollo de la cultura y un espiritu, dijeramos
de colaboracion filantropica casi, no, de las
grandes firmas norteamericanas que han apoyado la
actividad cultural, pero esa es la experiencia
norteamericana, en el caso de.
I Perdon, en parte porque si usted da o dona
dinero, no tiene que pagar tantos impuestos.
JC Impuestos, claro. Bueno, hay una serie de
elementos, no, que estan juntos pero la
experiencia de Mexico seria del tener a un,
dijeramos, a un este, a un norteamericano
dirigiendo el Centro Cultural de la empresa
privada es ironico porque pues realmente, pues
dira, aqui gente que tiene cincuenta anos de
promocion, y con mucha experiencia que pudieran
ayudar, sin embargo, la empresa privada necesita
reorientacion de muchos aspectos. Pero que
tambien acuerdese que toda actividad seria, en la
ciencia, en la cultura, no se improvisa, no, es
una acumulacion de muchos anos y de generaciones,
entonces si la empresa privada apenas empieza a
recien encontrarse esta actividad, tendra que
pasar tres o cuatro generaciones para que haya
realmente una obra importante. El gobierno tiene
experiencia de varias generaciones, en la
promocion, y yo creo que lo que va, tendrian que
hacer, seria involucrar a la sociedad civil en la
actividad cultural, de manera comprometida, y
dejar un poco las cuerdas libres al resto, no,
dado de que ya no puede pagar, ni hacerse cargo
del bienestar de los trabajadores de la cultura,
no? Abrir espacios civiles para que el trabajo de
la cultura pudiera subsistir, hacer unos propios.
I Y la coleccion de BANAMEX, es del estado o es
privada?
JC No, la coleccion de BANAMEX es una coleccion
del estado porque la banca en este pais esta
nacionalizada, pero ellos por ejemplo que son
gente de negocios, que no son gente que se dedican
a la cultura, tienen en sus manos al promotor
cultural de mas experiencia que hay en Mexico, que
es el Sr. Fernando Gamboa, entre todo el medio de
la plastica no? Es un senor que tiene sesenta,
setenta anos, firmo el manifiesto de la *226 en el
ano 27, creo. Fernando es un hombre de una gran
capacidad, y estos empresarios que estan en torno
a una institucion fidusaria, nacionalizada,
gubernamental, gubernamental, como es la banca, el
Banco Nacional de Mexico, pues tiene en sus manos
a un productor importante, tiene una actividad
importante, creo que son gente que estan haciendo
las cosas muy bien, claro que en gran plano, pues
ayuda, pero yo creo que ellos no nada mas tienen
eso. Estan haciendo sistema abierto para dar
clases a nivel de licenciatura a sus empleados, a
nivel de preparatoria, a nivel de secundaria, si
en la actividad cultural, educativa, formativa de
la gente de BANAMEX, yo creo que es muy sin
interes privado, esta empezando, pero sin duda, es
muy importante, no?
I Y, bueno, en Artes Plasticas, cuantos museos
manejan ustedes?
JC Pues mira, realmente, museos en tanto que
tales, aqui en la direccion el unico que se
involucra directamente con nosotros, es el Palacio
de Bellas Arte, si, El Palacio de Bellas Artes y
Artes Plasticas trabajan en forma conjunta porque
la gente que exhibe en Palacio son gente que son
homenajes nacionales, homenajes a los muertos,
etc. que tienen un, dijeramos, un interes mas
estatal que cultural, no? Es decir, es el Estado
en un momento dado, el que esta involucrado en
esta voluntad de reconocer ciertas actividades,
notables en la actividad plastica. Entonces Artes
Plasticas trabaja con el Palacio. Los demas
museos, las demas galerias son autogestivas,
tienen su propia direccion, su propio mecanismo de
seleccion, son autonomos, no? Cuando hay,
necesitan dinero, tienen problemas, nos llaman,
quieren apoyo.
I Me imagino.
JC Pero, generalmente ellos son gente que sabe
manejar su asunto. Esta en manos de gente muy
experimentada, como Jorge Alberto Manrique, no
requiere treinta anos al frente en al actividad
plastica investigador academicamente superdotado,
un hombre con una enorme capacidad para escritor,
ensayista, autor de libros importantes, etc.
Pues te puedes imaginar que, que vamos a decirle a
Jorge Alberto que haga, cuando el sabe
perfectamente bien que se debe hacer.
I Entonces que en, bueno, que mas hacen ustedes?
De que mas estan encargados?
JC Nosotros trabajamos, en Artes Plasticas la
actividad fundamental, aparte de atender todos los
asuntos que se derivan del Palacio de Bellas
Artes, esta en atender al medio de las artes
plasticas nacional, e internacional. Es decir,
nosotros recibimos ofertas del extranjero, de
nuestras embajadas, de Relaciones Exteriores, de
exhibiciones que el extranjero quiere realizar
aqui, y de las exhibiciones que nosotros queremos
mandar al extranjero. Ese es el aspecto,
dijeramos, de asuntos internacionales que es muy
importante, y que, pues es una actividad
constante, muy grande, muy complicada, con una
papeleria burocratica que no acaba nunca. Perdon,
tenemos tambien otra relacion, gracias, con las
autoridades de la provincia a nivel nacional,
tenemos un, tenemos aqui un programa de
exposiciones nacionales y de apoyo a la actividad
plastica, dijeramos, en provincia, nosotros damos
orientacion, museografia, orientacion respecto de
que puede servir, que puede ser util a todos los
estados.
I A museos o a
JC A museos y galerias y casas de cultura en
general.
I Galerias no privadas, galerias del estado?
JC Si, no, del estado, claro, todo es estatal. Y
claro, nosotros mandamos esto a servicios
culturales, donde hay un programa de exposiciones
y itinerantes que se mandan a provincia, pero los
vinculos, dijeramos, los iniciamos nosotros, no?
Hay una asesoria que se brinda como la que acaba
de brindar Diaz 289Alpes al grupo Ferretle en el
Museo Iconografico del Quijote, por ejemplo, pero
en general este es un lugar de encuentro, de
relacion permanente con el interior del pais, con
las relaciones internacionales y en el plano
administrativo se manejan, se realizan
presupuestos, horas extras, personal, vigilancia,
seguros, todo lo que significa la actividad
administrativa de todos los museos y galerias que
aqui se coordina con el personal. Hay un director
de Recursos Humanos, un director administrativo,
un subdirector administrativo que vigila asuntos
presupuestales de toda la actividad plastica de
Bellas Artes, de museos y galerias, horas extras,
todo, la actividad administrativa bastante latosa,
complicada, complicada.
I Y Artes Plasticas lo hace?
JC Lo hace. Si, Artes Plasticas dijeramos, es el
register que se encarga de la vigilancia de todo
esto, ya sea los tramites de varios, revisar los
tramites respectivos. En otra parte, tambien la
direccion se encarga de atender a la comunidad de
trabajadores plasticos, en todos los artistas que
pintan, que esculpen, hacen grabado o pintura, nos
encargamos de atenderlos, de atender sus
peticiones en primera instancia, de exhibicion o
de simple conocimiento de su trabajo, entonces la
gente viene aqui, vamos a sus talleres, platicamos
con ellos y de acuerdo al, a la calidad de los
trabajos hacemos recomendaciones a los museos y
galerias para que visiten las obras y si ellos
interesados se realiza alguna exposicion o un
trabajo conjunto. Y esta oficina tiene tres
actividades basicas, la internacional, la nacional
que se refiere a la actividad de la atencion a las
casas de la cultura y museos del pais, y la
atencion a la comunidad artistica que esta en el
Distrito Federal, que constantemente viene y nos
ve. La otra parte que a mi es la que menos me
gusta, es la mas dificil, es la de las, decimos la
public relations que es ir a todas las
inauguraciones, cockteles, que las embajadas
invitan, las misiones extranjeras, que los
organismos internacionales, que las inauguraciones
de tantisimos museos, galerias privadas y publicas
del sector, y que por fortuna es la actividad que
le corresponde a mi director. Entonces mi
director casi siempre a los cocteles, a menos que
se ausente de la ciudad, y no tengo a nadie mas
que mandar, asisto yo a las actividades
protocolarias, dijeramos, no, para estar ahi,
formal, aparecer en la foto, o hacer algun
discurso o decir "bienvenidos y mucho exito en la
actividad", entonces muy sensibles*330, y que yo
definitivamente no me gusta estar cerca de eso, me
parece que es una actividad muy agotante, porque
ademas, es constantemente, no? Eh, en fin, eso
por una parte. La otra cuestion que tenemos en la
coordinacion de los asuntos de investigacion sobre
exposiciones de transnacionales de Bellas Artes,
aqui trabajamos con CENIDIAP y buscamos el
homenaje de Nishizawa, CENIDIAP es Centro de
Investigacion y Documentacion de Artes Plasticas
[sic]. Con ellos trabajamos algunas cosas, alguna
investigacion para ser los homenajes nacionales
casis siempre en Bellas Artes, *343Perol es una
actividad tambien, recogemos material para ellos,
todo el material de invitaciones, todo el material
de catalogos, es un centro de acopio de ese
material que enviamos al Centro de Investigacion.
Bueno, hacemos muchas cosas mas, realmente. Creo
que eh, hay otros muchos aspectos que el estado
requiere, cuestiones de plastica, los monumentos,
la escul, todos los murales que requieren de
restauracion y vigilancia, todos los.
I Ustedes lo hacen?
JC Si, nosotros tenemos el centro de restauracion
pero somos el centro coordinador. La vigilancia
de los museos, el regreso de obras, el man, el
mandar obras o vigilar con la curaduria general
las obras se vayan debidamente embaladas, que los
titulos estan correctos, etc. (cut) Mira, la otra
actividad tambien de Artes Plasticas es las
conferencias que se dan, no? Mira, por ejemplo,
muchos organismos, eh, de otras areas afines te
piden conferencias sobre artes plasticas, sobre
autores de artes plasticas, en provincia piden
conferencias, organismos decentralizados, y damos
esas conferencias. Tambien hay otras cosas que
nos piden, por ejemplo, Nueva York esta haciendo
una exhibicion de jovenes muy importante, y te
pide que hagas una introduccion de dos cuartillas,
dos cuartillas y media, contando la historia del
arte mexicano, no, porque pues, la gente que va
ahi, no va a saber de que se trata, entonces hay
que hacer varios hilos de historia en dos paginas.
Y a veces te piden un libro, no, de Posada por
ejemplo, en una exhibicion internacional quieren
se haga un texto largo, etc. A veces te piden una
cedula de diez autores para un museo, no, y hay
que escribirla, en fin, hay una actividad,
dijeramos tecnica, teorica, academica, que se
refiere a orientar en terminos de movimientos, de
la plastica nacional, de fijacion de datos
historicos, o de orientacion, de interpretaciones
historicas o de materiales creativos en la
plastica, y esa tambien es una area que me toca a
mi en la Subdireccion tecnica, dijeramos, no? Hay
otras, aparte de la actividad del director de las
inauguraciones, los cockteles, hay una muy pesada,
que es la actividad que se da con los gobiernos de
los estados, o los secretarios de estado, o los
artistas que tienen proyectos que hacer y que
[Manuel] De la Cera [director of INBA] se
descansen no, siempre estan en algun desayuno, en
alguna comida, en alguna cosa, es un trabajo
bastante complicado.
I Yo se, muy bien, porque tratando de comunicarme
con ellos, pero.
JC No, ellos siempre estan en verdaderas,
verdaderos asu, problemas de tiempo, no, porque
hay viajes, es todo un pais el que requiere de
apoyo, una actividad plastica, entonces son muchas
las acciones que se toman y se acuerdan
previamente, etc., etc. Asi que pues, bueno, es
parte de la actividad y digo, habria mucha mas
tambien, tenemos que responder toda la
correspondencia continua que llega de todos los
estados de las secretarias de estado, de los demas
departamentes de la direccion que llegan aqui, y
solicitudes de todo tipo de artistas que quieren
exhibir, etc., no? Al principio eramos muy
estrictos y mandabamos felicitaciones de
cumpleanos o de exhibiciones con telegramas, poco
a poco los papeles nos fueron inundando y cada dia
escribimos cartas mas breves, los mas rapido que
se puede contestar los asuntos, porque tenemos una
correspondencia bastante, bastante numerosa, con
muchas entidades, con Relaciones Exteriores, con
provincia, etc. Si aqui, el problema de la
correspondencia tambien es bastante complicado.
I Y, bueno, algunas preguntas, hay un organigrama
de Artes Plasticas?
JC Si, si lo hay.
I Me gustaria tener una copia.
JC Si, Gonzalo, la administracion de banco te lo
puede entregar.
I De donde?
JC Gonzalo el administrador te lo puede expedir
de mi parte.
I Y cuantas exposiciones de cosas muy, bueno, de
arte extranjera manejan ustedes anualmente?
JC Pues no tengo la media, mira, no tengo la
media pero pues yo te puedo decir que, yo te puedo
dar un programa de las, dejame ver si lo tengo, de
las actividades en las artes plasticas del ano
pasado y ahi las puedes contar. No tengo el
numero,
I Y como escogen las exposiciones?
JC Las exposiciones las manda, las ofrecen a
nuestras, a las misiones ex, a nuestras embajadas
de Mexico en el extranjero y ellos la, Relaciones
Exteriores nos manda las ofertas.
I Entonces ustedes no deciden quien quiere,
JC No, ah, no, nosotros cuando nos mandan las
ofertas, si el autor no nos gusta, decimos que no,
pero si el autor es bueno, lo aceptamos. Si, si,
tambien tenemos derecho a decir, "no nos
interesa." No, claro. Si, hay muchas cosas que
mandan, que definitivamente no son de nuestro
interes, no tienen la calidad, por ejemplo, o
representan un costo excesivo, o son muy buenas
pero, en fin, hay una serie de cosas que no nos,
a las que no, hay concursos a los que Mexico puede
asistir o podia asistir, por ejemplo, pagabamos
envio de transporte con dolares, y ya no podemos
ir ahora, por ejemplo, no? Si hay invitaciones
que nos hace a nosotros a ir fuera y no podemos
aceptarles, problemas de presupuesto, y a veces
pasa con exposiciones de fuera.
I Y ustedes estan encargados tambien de los
Biennales?
JC Si.
I Y encuentros jovenes?
JC Si.
I Como escogen los jurados?
JC Mira, los jurados son una seleccion que tiene
cada museo y cada galeria. Los museos y galerias
tienen sus propios jurados, sus propios consejos
de aceptacion o no. Ellos nos mandan a nosotros
consultar si estamos de acuerdo con el jurado.
Eso es oficialmente, no? Casi siempre nos
enteramos, mucho antes, por ejemplo, conversamos,
"oye que parece si para el jurado de tal, pones a
Perengano, a quien vas a poner?" Hay una consulta
no oficial pero es acordada, no, concertada con
nosotros, de quien es el jurado en las cosas.
I Entonces los jurados del los Biennales y de los
Encuentro Joven.
JC Si...
I No del Biennal, bueno el junio pasado, no
recuerdo exactamente cuando pero en el Auditorio
los jurados entonces vinieron de cada museo?
JC Si, los jurados vi, cada museo y cada galeria
los envia. Acuerda quienes son.
I Galerias privadas o del estado?
JC No, no, del estado
I Siempre.
JC Estado, si. Y ellos dicen quien es o quien
no.
I Porque por ejemplo Teresa del Conde y Raquel
Tibol fueron jurados pero ninguna trabaja en *478.
JC No, la seleccion del jurado no es nunca casi
de la gente que trabaja con nosotros. Es muy
remoto que trabajen con nosotros. Se selecciona
pero no de la gente de aqui (cut).
I Menciono lo que paso en el Museo de Arte
Moderno la semana pasada o antepasada, y yo no
estuve estaba fuera del pais, entonces que paso,
porque no, oi algunas cosas pero no...
JC Pues no ha pasado nada, mira, lo unico que
paso dijeramos, en terminos asi muy sinteticos, es
una exhibicion que se llama "Espacios
Alternativos", donde un joven artista, muy, muy
joven intenta poner la Virgen de Guadalupe con el
rostro de Marilyn Monroe. Como sabes, Marilyn
Monroe es un mito como lo puede ser la Virgen de
Guadalupe, pero un mito no como lo dice la gente,
no, que le pusieron la cara de una prostituta, lo
que pasa es que en Mexico hay una falta de
conocimientos sobre la imagen de Marilyn Monroe,
que como sabes, fue una empleadita de tienda que
llego a ser estrella de cine, que fue esposa de
Arthur Miller, que fue una mujer culta, que fue
una mujer, la diva de los anos sesentas y una gran
actriz, una persona ademas, como te dijera,
victima de una sociedad, Marilyn Monroe, victima
de una sociedad que en la cual ella surge como una
estrella cinematografica, pero tambien como una
figura cultural de los Estados Unidos, y como una
figura importante en muchos aspectos, y que ademas
termina suicidandose debido a una crisis
existencial severa, que es un poco la crisis
existencial de los Estados Unidos de los sesentas,
hasta el sesenta y ocho. Entonces, lo que pasa,
es que la gente, cuando ve una, una imagen como la
de Marilyn Monroe, puesta en una imagen de la
Guadalupe, no comprende de que se trata, no saben
que es, porque (cut). Tengo que seguir, ay, te
queda una pregunta. Cual?
I No, quisiera saber mas sobre lo que paso en la,
en el Museo de Arte Moderno.
JC Ah, entonces te decia que el asunto es una, la
iconografia utilizada de la Virgen de Guadalupe y
el rostro de Marilyn Monroe, hay sin duda, una
incomprension de lo que esto significa, no? Nadie
quiso burlarse de un signo, de un simbolo sagrado,
sino se trato de poner dos personajes, dijeramos
importantes que se mezclan en una cultura ya
cosmopolita como la de Mexico. Marilyn Monroe fue
una persona que no solo pertenece a los Estados
Unidos sino pertenece a todo el mundo que conocio
su obra y que conocio su vida. Ernesto Cardenal
tiene un poema hermosisimo que le dedica a Marilyn
Monroe. Sabemos quien es. Yo no creo que sea una
falta de respeto porque, es, no es una prostituta
como dice el arzobispo, que se le gustaria que el
rostro de su madre le pusieran una cara de una
prostituta. Es mentira, es una absurdidez decir
que Marilyn Monroe se trata de una prostituta, es
una cosa absolutamente cruel, es de una ignorancia
sutina, no? No puede ser, entonces ese es el
problema. Mira, el problema es falta de
informacion. La gente no comprendio el mensaje.
No sabian de que se trataba.
I Pero la gente realmente, cuantas personas
fueron, porque yo, alguien me dijo que menos de
quinientos?
JC No, no. Es que no se trata de la cantidad de
gente. Si se trata de una posicion oficial de la
iglesia, una posicion oficial de los grupos
conservadores.
I Eso es verdad.
JC No, la gente no, pues podian ir tres mil o
tres personas, es lo mismo, o el mismo arzobispo a
quitar la exhibicion, no? Es una actitud
conservadora, del punto de vista, del punto de
vista de la religion oficial del pais, no, que
dicen, "no me gusta que mis asuntos religiosos se
toquen". Es un punto de vista muy conservador,
pero, pues de alguna manera, desde el punto de
vista oficial de ellos, y es igualmente respetable
como el de el artista que quiera poner una
alusion, una analogia entre esta victima de la
cultura norteamericana y esta mujer sensacional
que ademas, coincide su crisis existencial con
todas las sociedades existenciales de Europa, de
los Estados Unidos y de los conflictos de sesenta
ocho, un poco el sacrificio de este personaje, que
es un personaje sagrado para nosotros en la
cultura, no? Entonces ellos no entienden que no
se trata de una, de una analogia pueril o varanda
corriente de una prostituta, sino se trata de dos
zonas sagradas, la una no comprendida, la otra de
vocacion popular, pero a la cual esta opuesta por
la incomprension, por la intolerancia, por la
falta de informacion.
I Y ha pasado antes quejas de la iglesia sobre el
arte contemporaneo?
JC Mira, yo no he sido testigo, no he sido
testigo, pero seguramente, claro, la iglesia
siempre en sus foros, siempre advierte que las
expresiones culturales que no se liguen, no se
apeguen a los dogmas religiosos por estar
porscritas, no? Eso es sin duda. Pero
publicamente, o que haya hecho una cosa como esta,
yo recuerdo lo de, bueno, he leido lo que paso con
la obra de Oscar *595Liera, lo que ha pasado, pero
si, no, no, yo personalmente no he tenido la
experiencia. Esta es la primera vez que tengo la
experiencia de una organizacion de la empresa
privada que, digo, perdon, de la religion, de la
religion oficial protesta oficialmente por el
tratamiento que se le da a un asunto para ellos
sagrado. Es respetable, pero que es un punto de
vista de ellos que hay que escuchar y hay que
atender y que lastima que ellos no puedan escuchar
ni atender el otro punto de vista, porque ellos
son dogmaticos, categoricos, autoritarios,
autocraticos.
I Pero demuestra el poder de la iglesia.
JC El poder de la iglesia nacional es
extraordinariamente fuerte. Mexico es un pais
absolutamente religioso, absolutamente, como te
dijera, mistico y mitico, Mexico es un pais, si
algo es, o algo se puede definir al pueblo de
Mexico, es por su religiosidad. Es un pais
profundamente religioso y el poder de la religion
en el pais esta todos los dias, en todas partes, a
todas horas a cada instancia, si, es un poder,
realmente enorme, y precisamente porque es un
poder importantisimo en la vida social de Mexico,
eso que el gobierno ha luchado por mantener un
equilibrio, por ponerlo fuera oficialmente de las
cosas, no, pero a quien, quien puede dudar que
Mexico es un pais con una religion profundamente
arraigada, profundamente, como te dijera,
entendida, comprendida. Mexico, yo creo solo Peru
o Bolivia alcanzan los terminos de religiosidad
que alcanza Mexico, y eso no es para nada
negativo, es uno de los elementos de vida
espiritural que tiene el pais, que le permite
construir el mismo pais y vivirlo con un poco de
fe, un poco de optimismo. Sin la vida religiosa
en Mexico, es parte de su idiosincracia pero
tambien es parte de su fuerza, es parte de su
voluntad, no, de su esperanza, de su fe.
I Esto es curioso porque Mexico tiene tantas
leyes que protegen el estado de la iglesia, que el
estado es ultimamente el dueno de las iglesias,
del terreno en que estan situadas y todo eso, pero
en este caso, con De la Rosa, sus cuadros, la
iglesia tiene la ultima palabra.
JC Mira, yo no se si la iglesia, la iglesia, te
digo, siempre ha tenido la ultima y la primera
palabra. Lo que el gobierno ha luchado en todo
este tiempo es lograr mantener un equilibrio y
pues tratar de forzar a la iglesia a mantenerse en
los regimenes de su propia actividad, verdad? Que
no traspase su actividad, pero pues sin duda la
iglesia que ha educado a Europa y ha educado a los
paises catolicos, tienen formas de su ministro de
su ideologia, de sus principios, de sus valores,
porque son la *678paidella, ellos han ensenado,
han hecho al hombre de nuestros paises. Tienen
una influencia, aunque el estado pretenda reducir
a sus actividades esenciales. Eso deriva muchas
otras actividades, principios, valores, puntos de
vista sobre la existencia, maneras de compartir la
convivencia, la solidaridad, todo tiene que ver
con ellos, y realmente, en este caso de la
protesta de la iglesia por sus grupos asociados,
incorporados de la sociedad civil, no permitio que
una obra que ofendia su punto de vista sobre lo
sagrado, continuara adelante, y no da mas, no
expresa mas que un pais con una profunda
religiosidad de la expresion, de lo que es en la
realidad, Mexico es un pais profundamente
religioso, en forma de muchi, es decir, desde la
epoca precolombina lo fue. No ha dejado de serlo,
y claro es una proposicion respetuosa que hace la
iglesia, no? Es decir, no ofender su punto de
vista, no cuestionar sus puntos de vista,
dijeramos, en forma alevosa o agresiva y creo que
tiene razon, verdad? Tiene derecho a proteger sus
puntos de vista, que sus imagenes de lo sagrado
tengan otro tratamiento, a mi me parece que es
normal. Por otra parte me parece que ellos no
estan informados. Nadie esta (end of side one).
(Side two)
I Puedo encontrar mis este, los presupuestos de
Artes Plasticas y los gastos actuales sobre los
anos, bueno, desde, bueno, me gustaria tenerlos
desde el principio.
JC Que es el principio?
I Desde hace cincuenta anos.
JC No se, mira, eso tendrias que consultarlo con
el Centro de Investigacion, a ver que tienen ellos
sobre eso, si.
I Y *8
JC No, con Teli Duarte. Con Maria Estela Duarte.
Maria Estela Duarte [la directora].
I Y la ultima pregunta es, soy amiga de los
Villagran y ellos me han recomendado que le
entrevistara.
JC Ah si, como no, como no, como no.
I Y ellos me dijeron, "si vas a entrevistar a
alguien en Artes Plasticas, tienes que entrevistar
a la unica persona aqui que sabe algo."
JC Si.
I Entonces, de donde viene su interes en el
arte. Ha tenido interes toda su vida o...
JC Mira, yo escribo, escribo poesia y escribo
ensayo. Hago critica de arte pero, realmente mi
preparacion es en Ciencia Politica, yo soy
politologo, tengo un doctorado en Ciencia
Politica. Estudie en Paris Ciencia Politica y
despues hice aqui un doctorado [sic, not according
to his C.V.] Mi trabajo de Ciencia Politica es el
area de cultura, politica y cultura. Lo vengo
trabajando hace muchos anos. Pero tengo que te
voy a decir, veinte anos de trabajo en la cultura
que se trabajando en periodicos, haciendo notas de
arte, cuando estudiaba en San Carlos y forme un
grupo, que se llama "Arte Otro" de donde salio
Sebastian, Hersua, en el libro sobre el
geometrismo en Mexico, Teresa del Conde tiene
todos esos datos claros en un, yo forme un grupo
de nueva tendencia en la escuela de San Carlos, en
la UNAM, en los anos sesenta, a principios de los
sesenta y bueno, mi actividad fundamental es la
actividad de describir, no escribo, escribo
poesia, y la otra para vivir y subsistir, me
dedico a esta cuestion de politica y cultura, que
es mi area de investigacion fundamental. Ahora,
actualmente estoy empenado en un libro nuevo sobre
la importancia de la literatura de sesenta y ocho
en el actual, en la actual ideologia del gobierno
y como la ideologia, libertad y aperturista de
sesenta y ocho la absorbe el gobierno oficialmente
y ha tratado de desarrollar con ella algo, no lo
ha hecho realmente, y acabo de trabajar en mi
ultimo libro sobre la grafica de sesenta y ocho
que es tambien la grafica construida en el
conflicto, el enfrentamiento de los estudiantes
con el gobierno, y la grafica que se deriva de
ello. Con este mismo principi de libera, de
libertad y democratizacion, etc., no? Asi que
tengo veinte a~nos o un poco mas de trabajo en el
medio de la cultura, pero tambien trabaje en
Relaciones Exteriores. Fui Agregado Cultural de
Mexico en Centro America y el Caribe y funde un
programa que se llama "La Hora de Bellas Artes",
en radio y television, y tengo un programa en
radio UNAM que tambien es de los a~nos sesenta
pero estuve quince anos fuera del pais, entonces
interrumpi muchas actividades, y ahora estoy de
vuelta, hace cuatro. Estoy viviendo en Mexico y
doy, soy profesor en la universidad, en la
Facultad de Ciencias Politicas y enseno en La
Esmeralda y en San Carlos Teoria e Historia del
Arte, y siempre he podido hacer, trabajar la
teoria politica con la teoria del arte, la
historia del arte, no, son mis areas de trabajo, y
son las que enseno, no? Tambien doy un curso
sobre literatura y sociedad, que es un area que me
interesa mucho, al trabajar algo de literatura
tambien. Y tenemos un taller literario con Sergio
Mondragon y en fin, esa es la actividad principal
mia, la catedra y el trabajo en esta posicion, en
administracion ahora aqui y en Artes Plasticas,
pero en realidad, creo que mi verdadero lugar
deberia ser la UNAM por se la investigacion mi
interes principal, no? Lo que pasa que
generalmente es dificil subsistir por medio de la
UNAM, no, los sueldos son muy malos, no puedes
mantener una familia ni a ti mismo, tienes que ser
asi como vago, o *63 para vivier de la
universidad. Y realmente tengo poco tiempo de
haber vuelto a Mexico, no? Estuve viviendo en
Oaxaca ano y medio trabajando en un proyecto de la
fundacion del Instituto de Investigaciones
Humanisticas en la Universidad de Oaxaca, y de las
carreras de ciencias y humanidades del sistema
abierto de la universidad, pues me quede unos
meses mas a trabajar en la campana de Eladio
Ramirez Lopez, el actual gobernador de Oaxaca y
hace un ano que estoy de vuelta en Mexico, ya hace
un ano que estoy aqui. Eso es mas o menos en
sintesis mi curriculum, si quieres un curriculum
te puedo dar copia de el.
I Me gustaria mucho. Si.
JC Como no.
I Y que va a pasar con el sexenio.
JC Cual?
I El de este ano... (end of side two 74)