Alejandro Santiago

Listen here

Audio Block
Double-click here to upload or link to a .mp3. Learn more
  • Interview: Alejandro Santiago

    Interviewer: Elizabeth Bakewell

    Date: May 30, 1988

    Place: Oaxaca, Oaxaca, Mexico

    X: Nancy Mayagoita

    X Si entonces el papel es una superficie que no es que

    existan fondos o primeros planos, o sea es una

    superficie de planos que la vas a trabajar para darle

    una armonia al ojo, llamar la atencion al ojo, al

    espectador, entonces tu....

    X mas que nada de tu experiencia en este medio. Porque

    yo le comente que tu si habia ido a todoas las escuelas

    y que habias estado en Bellas Artes, en la Casa de la

    Cultura, en el Taller Tamayo, el Cedart, entonces le

    parecio muy interesante que le platicaras la

    trayectoria de una escuela a otra, que hay en cada uno

    y que tomaste tu, para ser en lo que te estas

    convirtiendo ahora. Has una narracion, que le

    platiques.

    XX Bueno empece, bueno yo siempre desde un principio

    cuando, no me gusta mucho esas clases de salones asi,

    me sentia muy encerrado pues, pues era un salon y

    siempre pense que me decian lo mismo de hace a~nos, yo

    queria hacer otras cosas, me aburria mucho y eso tal

    vez me orillo pues a venir aca. Entonces hubo un

    maestro que me llevo a, me dijo que se iba a abrir una

    escuela de pintura y secundaria, entonces como no me

    aceptaron en otras escuelas porque de plano no,

    entonces ya de alla me empece a meter en esto, a

    pintar, entonces pues los maestros veian, pues tal vez

    dibujaba bien, entonces ellos me ayudaron a seguir.

    I En Bellas Artes o en ?

    XX No es en Cedart, hace 6, 7 a~nos, la secundaria,

    cuando tenia 11 o 12 a~nos, entonces de alla hubo un

    maestro que me dijo, pues, porque siempre entraba yo a

    clases de, como ya no entraba a las demas clases de

    matematicas, espa~nol y todas esas cosas me fui a puras

    clases de pintura, reprobe todas pero entre a todas las

    clases de pintura, entonces entraban los de

    bachillerato y cuando no habia clases de pintura en

    secundaria entraba a los de bachillerato, entonces el

    maestro Camerino me llevo al Taller Tamayo, entonces

    ahi me pusieron a prueba 3, 2 meses y en 2 meses pues

    si me acople y ya empece a hacer mi trabajo. Y no se

    era bien bonito porque ya me defini alli de pintor, por

    lo menos ya me sentia mas tranquilo de lo que queria

    hacer, entonces dice, pero no me sentia agusto porque

    .he Alejandro Santiago

    no se, yo queria buscar, no quedarme en un solo lugar,

    entonces me fui a la escuela de Bellas Artes entonces

    ahi estuve 2 a~nos, lo que pasa es que la escuela de

    Bellas Artes ahorita, para mi no tuvo muchos estudios,

    estuvo mejor en el taller Tamayo en la escuela de

    Bellas Artes son clases, te ponian una figurita y ha

    dibujarla y no tenia nada. No me decia nada. Entonces

    de alla, me entre de lleno aqui al Tamayo, de nuevo

    volvi, si iba en los 2 pero estaba yo, no se queria

    saber pues mi primer cuadro que era lo que queria,

    entonces ya en un derrepente no se que sucedio y tuve

    que salirme, yo sentia ya que era una escuela pero, es

    que en estas cosas hay, son detallitos no, de que en la

    forma en que se dicen las cosas, en la forma en que se

    aprende, es en la forma en que se puede aprender,

    es en la forma en que puede uno seguir mas, buscar mas

    camino. Luego de alla me fui al taller de Juan

    Alcazar.

    I Y todavia esta alla?

    XX No ya no, que bueno que ya no. No, estuve ahi

    tambien 2 a~nos, alli aprendi grabado y me meti mas en

    esto, de ahi tuve que salir tambien, quien sabe porque.

    Y asi me estoy llendo, y hasta ahora he seguido

    trabajaba asi por mi cuenta.

    I Cuando estabas en Bellas Artes hiciste esta escultura

    que esta ahi, con quien estudiaste ahi?

    XX Si, ahi uf tuve unos, yo tenia muchos maestros, el

    maestro Taboada, el maestro Taqueda, una gente que me

    ayuda bastante, el maestro Melo, el maestro Adolfo, el

    maestro no recuerdo ahorita, era un maestro que venia

    del oriente, no mas que tenia un muy asi bien chistoso

    que para estar en Bellas Artes se necesita, queria

    imponer pues que se necesitaba bachillerato y todo eso,

    pues esta bien no? Esta uno mas preparado y, pero no se

    pudo, porque pues la mayor gente, parte de la gente de

    Bellas Artes va por puro, porque ya de plano, alguna

    gente que si, que entra porque tiene ganas de seguir

    trabajando, pero la mayoria porque tienen que, para no

    matar la tarde se van a Bellas Artes.

    I Y el maestro quien te influyo mucho, quien era?

    XX En Bella Artes fue el maestro Taqueda igual

    sucedio...

    I Es Japones.

    XX El es Japones.

    I Y como te ayudaba?

    XX Es algo muy chistoso porque este se~nor yo siento que

    nosotros siempre estamos como un paso al egoismo y este

    se~nor no decia tantas cosas pues, como que sabia

    decirme como, no como agarrar el pincel y pintar, sino

    que como decir las cosas con el pincel, o sea, el era

    muy diferente con otros maestros que decian, agarra el

    pincel asi y asi. Pero este se~nor no decia asi,

    acomodate como quieras pero, no decia tantas cosas pues

    que me sugestionaba, volaba yo, asi. Lo que no hacian

    otros maestros, no se, se experimentaba mas y tambien

    sucedio lo mismo que, he sido muy revelde tambien y en

    ocasiones me quedo muy callado, porque ya despues de

    que no estaba en Bellas Artes, nada mas entraba a la

    clase de Taqueda, eramos dos Fernando Olivera y yo,

    nada mas los dos y hubo problemas un dia llegaron dos

    maestros a llamarle la atencion al maestro Taqueda y yo

    me senti bastante chistoso porque, pues los demas

    maestros tenian razon, porque decian que porque jalaba

    a los alumnos hacia su clase y que ellos necesitaban de

    un papel, cosas que calificaciones y todo eso. Y

    forzosamente tienen que llevar dibujo, escultura y

    todo. Pero yo no necesitaba de tantas cosas, el maestro

    me decia, no pues debujale ahi vas a encontrar tantas

    cosas y...

    I Y el maestro Japones lleva muchos a~nos aqui en

    Oaxaca?

    XX No, creo que ya lleva como unos 20 a~nos...

    I Su estilo es muy japones en tu opinion o...?

    XX Del maestro japones? No creo el quiere mucho a

    Oaxaca por su, tanta tradicion que tiene.

    I Pero su pintura?

    XX Pues no creo, tiene porque forzosamente el debe de

    llevarlo, pero su corazon no creo.

    I Es oaxaque~no.

    X Sus motivos en la pintura de Taqueda son oaxaque~nos.

    XX Son 100%.

    X Fiestas oaxaque~nas, mercados, tehuanas.

    XX No usted habla de la costa, todo, creo que una de

    las gentes que mas han sentido un pueblo que ni

    nosotros. Pero quien sabe porque sea.

    I A veces pasa con los extranjeros, se cambian. Bueno

    entonces despues de Bellas Artes fuiste al Taller de

    Tamayo?

    XX Pues estaba llendo entre...

    I Los dos al mismo tiempo? Y los maestros en el Taller

    ?

    XX En el taller Tamayo habia uno nada mas el maestro

    Doniz y el maestro Atanasio, pero el hacia lo que

    decia Doniz, yo sentia mas la presencia de Doniz de

    todo un macho no?

    I El tiene una presencia, me han dicho. En sus

    instrucciones en, bueno en su ense~nanza de la pintura,

    cual es la diferencia entre Doniz por ejemplo, de tu

    punto de vista y Taqueda?

    XX Para mi Doniz sabia mucho de tecnicas y sabe como,

    es como, no se un mango para comerselo, sabe como

    limpiar a la gente pues de todo esto, para sacar algo

    muy puro y Taqueda tambien tiene ese, tiene su tecnica

    pero el era mas sentimiento, en cambio Doniz para ese

    era mas tecnica, era mucho mas tecnica, tenia sus cosas

    asi, lo sentia mejor asi, aprendi muchas cosas de ese

    se~nor, muchas cosas.

    I Como que?

    XX No se, yo sentia que cuando estaba en el Taller

    Tamayo y cuando ya, me sentia yo que estaba yo

    trabajando un poco a nivel profesional, ya no estar

    jugando nada mas porque si. O sea las cosas que hacia

    ya las pensaba bien antes de pintar, hacer el dibujo

    primero antes de pintar.

    I Y la diferencia entre Doniz y Taqueda y tambien Juan

    Alcazar.

    XX Juan?

    I O que aprendiste de Juan cuando estabas ya en su

    taller?

    XX Todo lo que aprendi aqui, pues tengo que vivir bien.

    De veras no, porque pues el siempre me decia, vas bien

    estas pintando, estas pintando pero para que pintas,

    tienes que vivir pero pues tambien, y el es pues, ni el

    Taller Tamayo ni el Taller de Bellas Artes, no aprendi

    lo que aprendi de Juan, alli aprendi otras cosas de

    negocios. Creo que ahi empezo mas fuerte porque ya

    exponiamos ya, no se habia otro tipo de motivacion para

    todos, porque pues varios pasamos por ahi, el se~nor es

    muy, no se, cuando se organiza algo y ahi estamos todos

    trabajando, sabe hacer muchas cosas.

    X Entusiasmo.

    XX Ah si eso.

    I Bueno que queria decir cuando te dijo tienes que

    vivir el arte, no solamente pintarlo?

    XX Ah, no es que como pues apenas esta uno empezando

    pues ellos dicen, pues debes hacerlo bien como para

    tambien que pueda haber un mercado de tu trabajo, o sea

    el lo decia porque apenas estamos empezando, uno

    haciendo jugando y tal vez con el dibujo que es pues es

    bueno , pero tambien no se es mucho mas necesario ya

    definir algo.

    I Cuando empezaste a hacer, iba a decir pintar, pero

    pintar hacer etc. estas cositas?

    XX Este castillo, o cual?

    I No necesariamente, he visto los otros en fotos que

    tiene Nancy en la Galeria, es una etapa nueva?

    Construcciones?

    XX De etapa nueva pues no, no creo pues ya hay, aca en

    Oaxaca hacen calados. Como se llama ese lugar de donde

    es el mercado de mimbres?

    X Tlacolula.

    XX Tlacolula, ahi hacen un calado y es lo mismo, creo

    que mi trabajo lo mas nuevo es que estoy viendo cosas

    artesanales y de ahi voy a tomar la tecnica que

    tenemos.

    X Pero que tu las empezabas a hacer desde cuando?

    XX Desde hace el a~no pasado en como en octubre,

    noviembre, diciembre lo prepare para la exposicion.

    I Y porque decidiste hacer estas construcciones?

    XX Porque? Bueno yo queria romper un poquito, porque

    ya era siempre hacia cosas asi cuadraditas, medio algo

    bien chistoso pues de que, ya no me decian nada estar

    haciendo un cuadrito, ya mejor digo, pues voy a romper

    con esto, voy a romper los papeles y a lo mejor

    encuentro otro caminito por ahi.

    I Muy bien.

    X Que has tomado tu de casa de la cultura.

    XX Ah de ahi.

    X Porque tambien vas.

    XX Ah si he ido, pero ahi porque estan los amigos y de

    vez en cuando platicamos, o sea a veces platicamos de

    pintura, y a veces platicamos de otras cosas, pero

    siempre llego a la casa de cultura un ratito.

    I Con quien?

    XX Ahi hay mucha gente que conozco, como Cecilia, los

    maestros de Musica y pues varias gentes, es que tambien

    ahi estaba, ahi hay alumnos, maestros ya ahora que

    cursaron conmigo en el Sedart y pues a veces platicamos

    de por alla, por donde va o quien ha hecho a ver que

    cosa.

    I Y que piensan ellos sobre tus obras?

    XX Has recibido criticas de ellos, o ?

    XX Nunca he platicado, nunca he, no les digo nada,

    hemos palticado de cosas de que no se, estaba

    platicando con unas amigas de danza que estudian ballet

    y todas esas cosas, estabamos platicando acerca de como

    intervienen esas cosas, todo lo que estan haciendo con

    un pueblo por decir algo, y pues asi desenvolvemos la

    platica, pero nada asi muy en serio y cosas de esas.

    I Taqueda fue a la galeria a ver la construccion que

    tenias alla, y te dijo lo que pensaba o todavia es tu

    maestro entre comillas?

    XX No, el siempre dice, bueno dijo, le pregunte que si

    le habia gustado y me dice que esta bien, le gusto la

    cosas, los calados en lamina, lo unico que no le gusto

    el sol.

    I Porque?

    XX Que el oleo tiene que ser mas fuerte.

    I En que respecto? en color, forma?

    XX En color y no se como explicar, yo se que es lo que

    dijo, pero no, como muy fuete, ponerle mas color, pero

    diciendo mas cosas.

    I Pero esto si le agradan?

    XX No esos si le gusto mucho, le gusto un pez que tenia

    yo ahi.

    X El grande.

    I Si lo vi en, lo que esta ahora en el museo? Y que

    piensas tu ahora, ahora tienes una construccion en un

    museo fuera del pais, esta muy bien no?

    XX Si es padre no, porque lo ve mucha gente, lo

    importante es que lo vean.

    I Tienes hermanas y hermanos que tambien son artistas.

    XX No, nada todos son diferentes, son un granito de

    aca.

    I A que se dedican ellos?

    XX Mi hermana esta estudiando el bachillerato y mi otra

    hermana esta casada en Estados Unidos.

    I Con un estadounidense?

    XX No, un mexicano pero ahi se caso.

    I Y que hace alla?

    XX Alla, pues ya nada antes trabajaba y ahora ya a

    cuidar a su familia. Medios hermanos tengo varios y mi

    papa ...

    I Una familia chica. Y tu padre que dice sobre lo que

    haces?

    XX Le gusta, en un principio queria que fuera ingeniero

    y cuando vio que no se pudo pues se resigno, se tuvo

    que resignar. Pues el creia pues de que el arte, la

    musica, porque pues a mi tambien me gustaba la musica,

    o sea yo me siento muy, era como para borrachos y pues

    como el tomaba bastante y pues ya sabe que camino se

    toma, pero de ahi nada, no esta conforme pero estoy

    trabajando. Ya por lo menos hago algo en esta vida.

    I Y tu mama?

    XX Ah mi mama, no antes tenia mama y me protegia, como

    siempre queria yo buscar color y la misma forma de

    ella, entonces, como se le dice a eso? Una pintura

    realista, no como se le dice? Pues eso, mas o menos

    asi, entonces sobre lo real, sobre el dibujo asi real

    que se ve una persona, les hago colores, busco formas

    entre ellos, y pues ella decia a veces porque ponia,

    antes se usaba mucho, onia un coyote, un pajaro, un

    burrro o algun animal sobre una persona y le buscaba yo

    formas, de repente llegaba y decia, donde has visto que

    este asi no? Ella siempre creia que hiciera yo cosas

    que se vieran igual a como estan hechas, como ya ...

    X Muy reales.

    I Y esos no son?

    XX No yo siempre trato de jugar con, ella ya tiene 4

    meses o 5 meses que, soy muy flojo.

    I Como rodean estas cosas, por el fuego o como?

    XX Si, con el fuego, le voy a poner prestemela, me

    gustaria que se quemara.

    I Y quienes son los posibles clientes de esta cosa?

    XX No se, no se a lo mejor algun despistado que no

    tenga en que invertir, verdad?

    I Porque seria muy dificil llevarlo a otro lugar?

    XX No para llevarlo, habra que desarmarlo, pero para

    volverlo a armar.

    X Te tendriamos que mandar de viaje con la pieza para

    que la armaras.

    XX Si la armara no, en otro cajon.

    I Siempre en tu pintura juegas con cosas artesanales?

    y la pintura, porque he visto pocas de tus fotos y

    tambien una obra que esta en la casa de Nancy ahora en

    su cocina, sala, cocina-sala y tienen mucho papel en

    colores?

    X Tengo la pi~nata en mi casa.

    XX Ah ja,ja.

    I La pi~nata, siempre ahora pintas cosas que son de la

    gente, son de fiestas, en vez de por ejemplo esta

    escultura es, a mi me parece muy internacional no tiene

    raices obvias en ninguna cultura, no es de Paris, no es

    de Nueva York, no es de Los Angeles es de Oaxaca,

    tampoco es de M'exico, la ciudad verdad?

    XX Yo sali de aqui con algo, no sali nada pero en ese

    poquito que sali me di cuenta de tantas cosas de que,

    porque yo voy a estar haciendo cosas, no se, pintando

    otras cosass, no se, si aca en Oaxaca hay mucho, que

    barbaro, no a mi gustaria irme a todos los pueblos y

    estar en todas las fiestas y hacer un mayordimia en

    cada, para si, no se, yo creo que es la unica forma de

    estar mas cerca con una cultura, yo leo muy poco pero

    pienso mucho asi, si, porque si leeria yo , que leeria

    yo, por donde empezaria, tengo muy mala costumbre, pero

    si pienso mucho en mi pueblo, pienso bastantes cosas en

    la sierra.

    I Donde naciste?

    XX En Teohuihuilco.

    I Teohuihuilco, donde esta?

    XX Es como 3 horas a la sierra, esta cerca a

    comparacion de otros pueblo.

    X Y hace frio?

    XX Hace un poquito de frio, es que esta en un ca~non asi

    y esta la cima aca, la mera cima del medio del cerro,

    de los dos cerros pasan dos rios, claro que le pega

    todo el aire, por mas escondido que sean le pega el

    aire.

    I Cuales son las fiestas mas importantes en este

    pueblo?

    XX En, ah pues la fiesta de octubre, hacen una danza,

    la danza de la pluma, pero no es como la de Sachila, es

    otra cosa, es como, es un teatro que se hace dura la

    danza 8 horas, empieza a la 1 y termina como a las 8 de

    la noche y es bien bonito cuando ya a las 8 de la noche

    suenan las campanas y entran las gentes a la iglesia y

    sigue la danza y como que va dando una vuelta asi, como

    en el infierno. Y pues desde que empieza es una musica

    bien bonita, son 2 pueblos nada mas en los que se baila

    esta danza, uno en Teohuilco, otro en San Juan Yae,

    pero ahi es diferente, ya usan una banda, dos o 3

    bandas, se de oir precioso. Pero aca se usa nada mas 5

    gentes, es lamentable no? porque aqui este pueblo tenia

    3 bandas, ahora tiene 10 conjuntos por ejemplo, ya

    trono. Ya no se puede hacer, yo creo que no se puede

    hacer nada, ya es la mentalidad de la gente esta

    tremenda, da~nada. Pero bueno, yo estaba platicando con

    unos amigos que vinieron a bailar tambien aca, cuando

    la fiesta del peneque, vinieron a bailar, son de la

    sierra ellos estan bien organizados, tienen muchos

    problemas por el gobierno pero tienen tantos deseos de

    estar con esto no? quien sabe que sera?

    I Danzando?

    XX Si danzando, ellos tienen un conjunto.

    I Son profesionales?

    XX No, son de ahi, de los pueblos, de pueblo nada mas

    que supuestamente estan recopilando danzas, no pero lo

    estan haciendo bien padre, pues. Despacito pero lo que

    no tienen son es dinero para hacer tantas cosas. Pero

    alla en la sierra hay muchas cosas que se han perdido

    de sus costumbres que todas se pueden lograr y es lo

    que estan trabajando.

    I Que bueno, hay otros...

    XX Si porque por aca por Teohuililco, por Zoqueapan,

    por todos estos lugares ya esta bien dificil pues que

    anden haciendo esto.

    I Y que idioma hablaste cuando estuvieste alla?

    XX Zapoteco.

    I Zapoteco, hablas zapoteco aqui, en esta casa?

    XX Si, si hablo un poquito.

    I Ah muy bien, porque es otra cosa que tambien con los

    a~nos se pierde.

    XX Si se pierde bastante, no ya he perdido bastante,

    pero ya pienso irme a la sierra. A recordar, le

    entiendo a todo y es el, con este zapoteco que se le

    entiende al del valle, cambia la fonetica y toda la

    cosa.

    I Si foneticas. Me mencionaste que este grupo de

    danzantes tienen problemas con el gobierno?

    XX No es que son usados no?

    I No entiendo.

    XX Si, o sea los usan para cosas chistosas, hace poco

    hicieron una presentacion en el teatro Alcala y pues

    cobraron 2 mil pesos por persona y no les dieron ni

    quinto. Eso es muy arbitrario.

    I Que es?

    XX Nicuatole.

    XXX Se pone a cocer el maiz y se muele.

    X Una especie de...

    XX Como gelatina.

    I Ah si.

    X La venden mucho en la calle.

    XX Nomas que le ponen color.

    X Le ponen rosa.

    I Estabamos esta ma~nana con otra persona, estuve en la

    casa de una persona, una persona que hace animales en

    madera y el nos conto, ya es grande el, y nos conto

    muchas cosas sobre mal tratamientos de su trabajo, con

    el gobierno en M'exico, bueno en la sierra, pero tu eres

    muy joven, y ahora desde tu punto de vista, que no es

    un punto de vista de a~nos y a~nos, estas viendo cosas

    que estan perdiendo ya, generalmente es algo del punto

    de vista de los grandes no? siempre dicen ah, Oaxaca

    era una ciudad tan tranquila, pero hace 50 a~nos,

    cuantos a~nos tienes?

    XX 25 a~nos.

    I Joven, joven. Y que piensas hacer despues, sigues

    haciendo cosas de grabado y ...?

    XX Si ese mi trabajo.

    I Las construcciones vas a seguir haciendo tambien?

    XX Tengo unos proyectos ahi pero quien sabe, los

    proyectos a veces nada mas se piensan y no se hacen, o

    salen otras cosas, pensaba hacer un muralito, pero me

    ponen en ascuas, ya lo desarme, porque decia yo como se

    lo van a llevar, es un problema, ya mejor, hice ahi un

    dise~no y...

    X Los vamos llevar en un camion.

    I Grandote que no pasa por las calles estrechas.

    X No si cabe.

    I Por curiosidad nadamas en tu pueblo, que otras

    fiestas hay, cuales son? que son importantes para

    ustedes.

    XX La del se~nor San Pedro, pero son procesiones, o sea

    lo mas fuerte es esto, o sea las procesiones van a

    caminarle y una oraciones y hasta ahi. Habia una danza

    la de los moros, pero se murio el viejito y

    desaparecio, esa la bailaban en esta fiesta de San

    Pedro pero ya no. Si se baila pero en Zoquiapan, pero

    quizas para sacar esa danza de alla y ponerla de nuevo

    en Huihuilco, son problemas.

    I Cuales son?

    XX De pueblos, eso si porque siempre la gente guardia

    muy celosa su, la unica que tiene la suelta y esta

    tremendo.

    I Que paso con el vestuario de este viejito que danzaba

    en la danza de los moros, el vestuario esta muy rico en

    esos, he visto muchos en Morelos?

    XX Mucho, lisito,

    I Terciopelo,

    XX Terciopelo, listones y lentejuela y quien sabe que

    tantas cosas, entonces es un trabajo bien padre,

    todavia en la danza de la pluma se hacen todas esas

    cosas.

    I Tambien hay moros?

    XX No, eso es, es casi el mismo vestuario pues, asi con

    los colores, nada mas que moros son negros, eso lo he

    visto 2 veces hace cuando tenia 7 a~nos, 6 a~nos veia esa

    danza.

    I Cuando veniste a la ciudad de Oaxaca.

    XX Cuando tenia 8 a~nos, no menos.

    I Hace mucho.

    XX Si hace mucho y he vuelto a mi pueblo dias nada mas,

    2, 3 dias, cada 4 a~nos. Como esta vez fui a la danza,

    aunque esta muy cambiado, ya no hay musica ya nada mas

    son 3 gentes, ya no hacen musica, antes habia, se

    ponian 2 orquestas y se intercalaban pues, pues porque

    es muy cansado estar soplando todo 8 horas es mucho, y

    ahora no, estos se tienen que soplarle porque si no, no

    se acaba la danza, y han querido cortalo pues, para

    sacar nada mas la mitad pero no se que suceda.

    I Te gustaria regresarte a vivir?

    XX A vivir no.

    I Porque?

    XX Pues no creo, no encontraria, ya esta muy, y que se

    yo unos 15 dias, me voy a hacer trabajos alla, o juntar

    siquiera madera para hacer cosas.

    X A lo mejor no trabaja toda clase de cosas asi,

    acuarelas, hace oleos, hace construcciones, hace

    grabados, hace amates y ha hecho ceramica tambien, a el

    le gusta, o por lo menos ha investigado una variedad de

    formas diferentes de manifestar lo que trae, la

    comenzon que trae adentro pero no se con que te sientes

    mas agusto.

    XX No es que tambien esto cansa, todo cansa, tiene uno

    que cambiar, no y si no lo hago, yo estaria yo muerto

    desde hace tiempo, ya no estaria yo pintando nada.

    X No te conformas?

    XX Nunca. Siempre hay muchas cosas que hacer, en el

    arte no hay, no te da tiempo, pero es necesario tengo

    que pensar porque si no que hago.

    I Conoces a Zarate?

    XX Si lo conozco porque el en una expocision, recuerdas

    en el museo de arte moderno en la ciudad de Mexico

    tenia, el tenia algunas cosas picadas asi, bueno no

    asi.

    X La misma exposicion estuvo aqui.

    I Ah despues, donde?

    X En el museo de Oaxaca.

    I Lo ha visto.

    XX Si, si lo vi.

    I Bueno y esto me recuerdo un poco, no la construccion

    pero el papel picado.

    XX Pues si como te decia antes de que son, para mi son

    tecnicas o sea que cualquiera lo puede tomar y hacer lo

    que quiera, frescos, yo sabia que el dia de muertos

    hacen los picados y pues yo creo que tambien ha de

    cansar, no igual pero yo me imagino que si porque nadie

    puede hacer un descubrimiento en un tipo asi, no son

    tecnicas que te van llevando a hacer lo que uno quiera.

    X Esa olla la vas a usar en algo?

    XX No, si bueno si, para el tepache, otra vez rego el

    tepache.

    I Ah si lo va a usar otra vez?

    X Para hacer tepache es una bebida.

    XX No esto es si le voy a poner cuetes para ver como,

    no se ha de ver bien bonito cuando se pierde los

    colores y va a salir.

    I Tu lo viste?

    X Yo lo vi cuando se quemo y entiendo mucho lo que

    queria Alejandro hacer, hacer un dise~no de el, hizo

    primero la construccion y puso todas estas ruedas que

    dan vueltas, sin preguntar antes tecnicamente si al

    ponerle los cuetes iba a funcionar, pero funciono muy

    bien, busco cueteros, fuimos a Ocotlan, fue a Oaxaca

    andubo buscando quien le pusiera las luces porque no

    queria que se quemara todo.

    I Tu especialmente.

    X No me importa si Alejandro lo quiere quemar, es el

    gusto de Alejandro porque el me platicaba que queria

    hacer el castillo, pero tambien me platicaba que queria

    tener una boda y el bautizo del ni~no y para esas 3

    cosas necesitaba dinero y primero creiamos que la boda

    era en primer lugar en importancia y no, acabo el

    castillo primero, el ni~no ya camina y esta empezando a

    hablar y todavia no hay, no tenemos boda y bautizo pero

    es mas importante para Alejandro esto, se puso ha hacer

    el castillo y lo queria quemar, su principal idea era q

    quemarlo para ver los colores en su mente, se iban a

    quedar grabados no? y eso este para mi, o sea mi

    interpretacion es que le iba a provocar querer fabricar

    otro tipo de cosas, era el primer estimulo de algo que

    traia adentro Alejandro y queria verlo y pues implica

    quemar lo que vale en material, muchos de 100 de miles

    de pesos, no importa eso es parte de su parte de ser

    creativo y yo se lo respeto, cualquier otra galeria

    diria no lo quemas, y unas 3 cachetas y le dicen estas

    loco, pero si Alejandro ha trabajado 5 meses y lo acaba

    quemando eso es, tiene que ...